Mondongo a la española (Gringa)

Es la comida preferida de mi marido y según él dice que me sale exquisito por eso se lo haré para el día del padre.
Mondongo a la española (Gringa)
Es la comida preferida de mi marido y según él dice que me sale exquisito por eso se lo haré para el día del padre.
Paso a paso
- 1
Lavar muy bien el mondongo, cocinar en abundante agua con sal hasta que este tierno, escurrir y cortar en tiras del tamaño deseado. Reservar.; colocar el aceite en una cacerola y llevar a fuego medio incorporar el ajo y las cebollas con una pizca de sal.
- 2
Rehogar un minuto y agregar las zanahorias cortadas,.los pimientos también cortados, contar unos minutos, añadir la lata de tomate, la lata de puré de tomate, el extracto y vino blanco, dejar que la preparación rompa el hervor.
- 3
Agregar la panceta cortada, el mondongo y el chorizo cortado en ruedas finas. Mezclar bien.
- 4
Disolver el caldo en el agua caliente y agregarlo mezclar.condimentar a gusto.
- 5
Y cocinar a fuego suave hasta que el mondongo este tierno. Añadir los garbanzos y dejar que la preparación recupere el hervor. Retirar y servir. Lo acompaño con papas al natural.
Recetas similares
-
Congrio a la crema Congrio a la crema
#Pescado Este fue nuestro almuerzo del día de la madre, preparado íntegramente por mi hija Dominique, era una novedad para mi esta receta que es de su autoría, así es que la perseguí todo el rato sacando fotos del procedimiento, reclamó un poco pero me dejó por ser mi día...🥰 Ni se imaginan cómo quedó de exquisito. Bueno aquí va la receta. Patricia Quiroga Newbery -
Conejo a la marinesca Conejo a la marinesca
¿Cómo se puede con tan pocos elementos lograr un sabor tan suave y exquisito como el de este plato?.... No tengo idea del por qué de su nombre... será que lo inventó la señora Marinesca, en verdad, no lo sé... lo que si se, es que lo preparaba mi abuela materna que a su vez lo aprendió de su madre y que utilizaban los conejos que ellas mismas criaban junto a otros animales indispensables para alimentar de buena forma a la familia en una época en que la ganadería en España era de subsistencia debido a la inmensa pobreza vivida antes, durante y después de la guerra civil. La vida era dura, en los pueblos, las familias cultivaban pequeños huertos, compartían los molinos para moler el trigo y tener harina, se recogían setas del campo, era impensado no tener gallinas, algún cerdo y las infaltables cabras y ovejas, el más afortunado, lograba tener una vaca, tiempos duros, precedidos por la primera guerra mundial y luego, terminada la guerra civil con una España destruida, la pobreza se corona con los efectos de la segunda guerra mundial. Las madres y abuelas hacían milagros en la cocina con lo poco que tenían.... pienso que por eso mi madre siempre repetía "no es mejor cocinera la que corre a comprar si algo falta, si no aquella que se las arregla con lo que tiene a mano"... ¡cuánta razón y cuánto sentido tenían sus palabras!... por todo lo señalado, quiero compartir con mis amigos esta preparación que ha estado en mi familia hace mucho más de un siglo. Cariños. mari562009-vinamar -
Infusión de té, limón y miel 🍯 Infusión de té, limón y miel 🍯
#saboresdeotoño bueno esta es una infusión tradicional y se dice que ayuda al resfrio o para aliviar las molestias en la garganta así es que como está llegando la temporada del limón y tengo molestias en la garganta decidí prepararme este calentito tecito, espero me sirva jejeje y si no, al menos me trae recuerdos de mis padres cuando me lo preparaban 😋 #elvalordelagua Yvette -
Tomaticán con papas rústicas al romero Tomaticán con papas rústicas al romero
Siempre había querido hacer el tomaticán me recordaba la marido de la prima de mi mamá... mi tío chato el se nos fue para el Día del Padre hace algunos años.#delantalglobal2024 #choclo Ethel Vanessa -
Pollo a la chela Pollo a la chela
Hace algún tiempo, en una colecciòn de recetas chilenas, encontré ésta, me llamó la atención y la probé ¿el resultado?... desde entonces la preparo regularmente y si pasa algùn tiempo sin hacerla... ¡no falta quien me recuerda que la extraña!. Aquí la dejo, para todos ustedes.... mari562009-vinamar -
Tortilla española de Patata con chorizo Tortilla española de Patata con chorizo
La tortilla de patata española, es conocida como la reina de las tortillas, econòmica y sabrosìsima, surge, segùn tengo entendido, en Navarra en aquellos tiempos en que las mujeres ante la escasez de alimentos, debìan ingeniàrselas para alimentar a la familia con muy pocos recursos. Esta reina, cuyos ingredientes originales eran y siguen siendo patatas, cebollas y huevos sin ningùn condimento o aliño.... sòlamente sal, pasò a ser, por su contenido nutricional y calòrico el bocadillo ideal que permitìa a los hombres cumplir con el duro trabajo del campo que realizaban bajo condiciones climàticas muy adversas.... ¡cuàntos recuerdos vienen a mi mente de niña!... esos bocadillos enormes de tortilla que mi madre diariamente preparaba para que mi padre que trabajaba en los pinares cercanos a mi pueblo en Castilla La Mancha soportara el duro trabajo, la nieve y el frìo del invierno manchego... nostalgia pura... Esta reina se propagò por toda España dando a luz varias princesas, es asì como encontramos tortillas de patata con chorizo, con pimentòn o mixtas que pueden contener tres ingredientes o màs si se incluye la cebolla de la tortilla original, todas, tanto la reina como las princesas son autènticas tortillas de patata españolas. En Chile, existe la creencia de que la tortilla de patata española obligadamente debe incluir chorizo, esto es un error, como ya lo señalè, existen algunas otras combinaciones y como mi preferida es la de patata y chorizo ¡los invito a probarla! mari562009-vinamar -
Pizza Española Pizza Española
Como dije en otra receta. La pizza ha recorrido por todo el mundo es por eso que existen muchas maneras de prepararla.. acá va otra forma de hacerla, menos fermentación sobretodo cuando no hay mucho tiempo. #familiar #mundo Felipe Baldrich -
-
Ensalada a la brobetole Ensalada a la brobetole
Una idea sana, nutritiva que podemos complementar con alguna carne blanca a la plancha o huevos hervidos y ya tenemos una comida completa y ligera, especial para prepararnos para el verano o mantenernos en forma....aquí la dejo ¡que la disfruten! mari562009-vinamar -
Spaghetti a la pimienta Spaghetti a la pimienta
#Pasta #CookpadChile En mi casa todos amamos la pimienta. Así es como encontré buena esta idea que me sugirió una amiga para hacer una pasta sencilla, rápida y sin complicaciones. Yo le agregué de mi cosecha y mi marido que no es bueno para lo picante se repitió el plato. Patricia Quiroga Newbery -
Papas a la huancaína Papas a la huancaína
Hace un rato largo que tenía ganas de hacer este plato y hoy, aprovechando que tuve el gusto de recibir la visita de mi única cuñada.... que en realidad siento como mi hermana... me dije ¿ qué tal resultaría si hacemos un paseo culinario por América?..... ¡pensamiento y acción!... empezamos por Perú con esta rica entradita, viajamos a Estados Unidos con un pollito encebollado en salsa de ketchup y coca cola, acompañado de un rico arrocito cremoso con cúrcuma y base de pollo (si les pica la curiosidad, vean mi recetario) y como broche de oro, aterrizamos en Chile con una crema de plátano amoldada light (ver recetario) ¿cómo resultó el almuerzo?... al parecer gustó bastante porque todos los platos desfilaron de vuelta a la cocina totalmente vacíos y ese, es el mejor halago que le pueden hacer a la cocinera o cocinero. Algunos podrán pensar "el manual de Carreño dice que siempre se debe dejar algo como señal de buena educación"... pero cuando, por una parte se prepara un menú con cariño y dedicación y por la otra se capta ese cariño y dedicación, aparte de conjugarse con la complicidad de las bajas temperaturas que estamos teniendo... ¡el manual se cierra, se guarda y a disfrutar se ha dicho!... igual para no sentir culpa alguna y bajar algunas calorías salimos a dar un paseo por los alrededores...¡el ejercicio es siempre importante!...¿o no?.... Como siempre, les dejo la mesa servida con estas ricas papas a la huancaína ¡gracias Perú por su exquisita cocina! mari562009-vinamar -
Pollo en base de cebolla y miel de Alexis Leal Pollo en base de cebolla y miel de Alexis Leal
Pensando en el Día del Padre Esteban Rap
Más recetas
Comentarios (18)