Pizza al pesto

En casa nos encanta la pizza y solemos hacerla en fin de semana, que es cuando solemos estar todos, porque en diario es una locura con los trabajos y horarios de cada uno, esta vez quería preparar una que fuera diferente y llevaba mucho tiempo con ganas de hacer una auténtica "pizza italiana". Para empezar, en casa no les gusta que la masa quede pan, llena mucho y prefieren que sea fina y crujiente, así que, después de muchos intentos, di con una que se ha convertido en imprescindible para mi... Como además nos gusta mucho el Pesto, aunque suelo hacerlo muy de vez en cuando para acompañar con pasta, me apetecía probar esta en concreto. El resultado fue increíble y unánime ¡hay que repetir! Si os gusta la pizza y el pesto, esta realmente os va a sorprender... #diadelapizza
Pizza al pesto
En casa nos encanta la pizza y solemos hacerla en fin de semana, que es cuando solemos estar todos, porque en diario es una locura con los trabajos y horarios de cada uno, esta vez quería preparar una que fuera diferente y llevaba mucho tiempo con ganas de hacer una auténtica "pizza italiana". Para empezar, en casa no les gusta que la masa quede pan, llena mucho y prefieren que sea fina y crujiente, así que, después de muchos intentos, di con una que se ha convertido en imprescindible para mi... Como además nos gusta mucho el Pesto, aunque suelo hacerlo muy de vez en cuando para acompañar con pasta, me apetecía probar esta en concreto. El resultado fue increíble y unánime ¡hay que repetir! Si os gusta la pizza y el pesto, esta realmente os va a sorprender... #diadelapizza
Paso a paso
- 1
Preparación del pesto:
1. En un robot de cocina, Thermomix, picadora o en el vaso de la batidora turmix, echamos todos los ingredientes
2. Batimos a velocidad media-alta hasta que se integren todos y quede una pasta homogénea, reservamos - 2
Preparación de la masa con Thermomix:
1. Ponemos todos los ingredientes en la Thermomix (excepto la sal) y programamos 2 min, velocidad espiga, cuando haya dado dos o tres vueltas, añadimos la sal por el bocal, acabado el tiempo, sacamos del vaso, hacemos una bola y la dejamos levar en un bol tapada con film transparente aproximadamente entre 30 y 40 min depende de la temperatura de tu cocina - 3
2. Cuando la masa haya doblado su volumen, sacamos del bol y con el rodillo vamos estirando la masa en la encimera con ayuda de un rodillo
- 4
3. Una vez este fina, yo lo que hago es coger la bandeja donde voy a hornearla y la coloco encima de la masa, con ayuda de un cuchillo recorto todo el borde, volcamos en el mismo molde y la rellenamos
- 5
Preparación de la masa manera tradicional:
1. Ponemos en un bol grande todos los ingredientes (excepto la sal)
2. Mezclamos bien con una cuchara de madera y pasamos entonces a amasar, cuando hayamos amasado dos o tres veces, incorporamos la sal - 6
3. Estiramos la masa y recogemos con la palma de la mano hasta que veamos que no se nos pega en las manos ni en la mesa de trabajo
4. Recogemos nuestra masa y la colocamos de nuevo en el bol, tapamos con film transparente y dejamos levar entre 30 y 40 minutos dependiendo de la temperatura de tu cocina - 7
5. Cuando la masa haya doblado su volumen, sacamos del bol y con el rodillo vamos estirando la masa en la encimera con ayuda de un rodillo
6. Una vez esté bien fina, yo lo que hago es coger la bandeja donde voy a hornearla y la coloco encima de la masa y con ayuda de un cuchillo recorto todo el borde, volcamos en el mismo molde con un papel sulfatado debajo y la rellenamos - 8
Preparación del relleno y horneado:
1. Estirar muy bien la masa con el rodillo hasta que quede muy muy fina y poner en la bandeja de horno que vayamos a utilizar, un papel de hornear (vegetal) y encima la masa. Esto nos ayudará a sacarla mejor al final
2. Añadimos la salsa pesto en la base de la pizza, hasta que quede completamente cubierta - 9
3. Colocamos la rodajas de mozzarella encima del pesto
4. Ponemos los tomates cherry partidos por la mitad y boca arriba
5. Ponemos también las aceitunas intentando que queden repartidas - 10
6. Horneamos a 200º calor arriba y abajo durante 15 o 20 min o hasta que empiece a dorarse
7. cuando esta ya dorada, añadimos la mezcla de cuatro quesos, apagamos el horno y dejamos unos 5 minutos que se termine de fundir - 11
Espero que os guste tanto como a nosotros y que me contéis que os ha parecido...
- 12
Consejos:
Con estas cantidades te sale una pizza bastante grande o dos medianas, puede congelar la mitad de la masa una vez haya levado por completo o guardarla en la nevera un par de días (no más) o incluso puedes hacer la receta con la mitad de ingredientes
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza de Pulled Pork Pizza de Pulled Pork
Con el cerdo como protagonista, cumplimos la semana 5 del #DelantalDorado23 con una pizza de Pulled Pork, que es una preparación estadounidense de cerdo a la BBq, parecida a nuestra carne mechada. Juan Carlos Páez Rodríguez -
Pizza de calabacín al pesto Pizza de calabacín al pesto
Si os gusta el pesto os recomiendo que lo probéis, ¡está buenísimo! ana_bilbao -
Pizza Dualizza de pesto y anchoas Pizza Dualizza de pesto y anchoas
Dos mitades, dos experiencias, una sola pizza. Dualizza combina la frescura del pesto con la intensidad del Mediterráneo en una creación única. ¿Listo para probar ambas caras del sabor? Abel Garper -
Pizza de setas y pesto Pizza de setas y pesto
Receton de limpia neveras: Cuando tienes un bote de pesto abierto y unas setas que te piden que las gastes ya!! tamara87 -
Pizza con pesto de pistachos y mortadela Pizza con pesto de pistachos y mortadela
El pesto le da a esta pizza un toque fresco y diferente. Lub -
Pizza de salsa blanca y pesto Pizza de salsa blanca y pesto
La masa es para dos pizzas. Edgar Hernandez -
Pizza de pesto y champiñones Pizza de pesto y champiñones
Hoy tocaba aprovechamiento. Tenía salsa pesto que me sobró y tenía que utilizar ya y en el congelador una porción de masa de pizza de otro día, así que hice esta receta en un momento. Toni Martín -
Pizza de gorgonzola y pesto Pizza de gorgonzola y pesto
Para visualizar vídeo:https://youtu.be/cw6Dv6Nv5iI Mariate -
Pizza de pesto y jamón york Pizza de pesto y jamón york
Tenía pendiente publicar esta receta de pizza que hice con las bases de pizza de masa madre 💕 En este caso puse ingredientes que tenía en casa y encontré salsa pesto de la gallete que hicimos en el taller, unas lonchas de jamón york y poco más! Os dejo la idea porque los niños arrasaron. También os dejo el pesto, por si queréis hacerlo en el momento ☺️ Mis medidas suelen ser con tazas de café, aunque si lo hacéis con vasos o cualquier otro recipiente parecido, con seguir la medida ya estará bien hecha la proporción 😬Receta de base de pizza estilo napolitano con masa madre: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/12162430-masa-de-pizza-con-masa-madre-estilo-napolitano-%F0%9F%87%AE%F0%9F%87%B9?via=profile Sara PA -
Pizza casera al pesto con masa express Pizza casera al pesto con masa express
Vi que había #weekendreto de Fast Food y la verdad que la pizza es una de mis comidas favoritas! Edu -
Pizza al grill con pesto, champiñones y burrata {sin horno} Pizza al grill con pesto, champiñones y burrata {sin horno}
#recetasdeverano#batallaespiaenlacocinahttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/08/pizza-al-grill-con-pesto-champinones-y.htmlLa idea de hacer pizza sin horno me seduce, sobre todo con estos calores. Además es como si hicieras pan plano que es algo que me encanta. Las marcas acanaladas en el pan, en la carne, en el pescado... me atraen mucho.Es la primera vez que pruebo la burrata y ha sido todo un descubrimiento. Este queso (en realidad no es exactamente un queso) nació en Apulia, sur de Italia. En 1956 nevó tanto que las carreteras quedaron cortadas. El Sr. Lorenzo Bianchino trabajaba en una de las granjas productoras de queso. Al no poder transportar los productos lácteos tuvo la genial idea de conservar los restos de la elaboración de otros quesos como la mozzarella. Añadió al suero de agriar la mozzarella producida la noche antes, cuajo y crema de leche fresca y obtuvo un queso parecido a la mozzarella pero de sabor más suave y textura cremosa que recuerda a la mantequilla. Y de ahí su nombre, burrata que viene de la palabra italiana burro (mantequilla). Se presenta en forma de bola (que es leche cuajada o pasta de queso) que se conserva sumergido en suero hasta su consumo, y que su interior es cremoso o mantecoso ya que es pasta hilada o mozzarella y nata. Sublime!!!Si no puedes hacer pesto puedes ponerle pesto de bote, o cualquier salsa del súper que tenga algo de consistencia. 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas
Comentarios