
Guiso carrero del abuelo Juan Pedro

Mi abuelo,se llamaba Juan Pedro Cal Amilivia. Hijo de vascos franceses y vascos españoles criado en el campo, adonde trabajó toda su vida hasta el final de sus días allá por 2002. En el campo no hay tiempo para grandes comidas elaboradas, ni nada raro. La comida debe ser "con lo que haya" y "que dure sin ponerse fea", porque a veces se está fuera de la casa muchos días, si hay yerras o es época de esquila mas que nada.
El guiso carrero es una comida fuerte, con calorías y que no precisa demasiadas delicadezas de frío para su conservación.De todas formas, teniendo a mano la heladera no lo vamos a dejar a la intemperie.
Guiso carrero del abuelo Juan Pedro
Mi abuelo,se llamaba Juan Pedro Cal Amilivia. Hijo de vascos franceses y vascos españoles criado en el campo, adonde trabajó toda su vida hasta el final de sus días allá por 2002. En el campo no hay tiempo para grandes comidas elaboradas, ni nada raro. La comida debe ser "con lo que haya" y "que dure sin ponerse fea", porque a veces se está fuera de la casa muchos días, si hay yerras o es época de esquila mas que nada.
El guiso carrero es una comida fuerte, con calorías y que no precisa demasiadas delicadezas de frío para su conservación.De todas formas, teniendo a mano la heladera no lo vamos a dejar a la intemperie.
Paso a paso
- 1
Primero que nada hay que cocer el arroz en el agua con sal hasta que quede a punto. Se coloca en una cacerola grande el aceite hasta cubrir el fondo y se agregan todos los ingredientes.
- 2
Se cubren con suficiente agua a temperatura normal y se dejan cocer los ingredientes hasta que las verduras estén algo blandas, y las carnes casi cocidas.
- 3
Luego se agrega el arroz y se cuece un poco más hasta que el aroma te den deseos de comerlo de la cacerola. Servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Porotos con riendas y estilo pancho villa Porotos con riendas y estilo pancho villa
Este tradicional y sabroso plato típico de la cocina Chilena nace en el campo chileno, donde las riendas corresponden a los tallarines.Su nombre es una metáfora campesina de las tiras de cuero de chancho que lleva tradicionalmente este plato asociado a riendas.Su variante de porotos con tallarines es la adaptación del plato de campo al de la ciudad. Generalmente se prepara con cuero de chancho, chicharrones o longaniza que es como se consume en la ciudad.En Santiago hay una picada de comida casera que se llama "El Palacio del poroto con Rienda" en la comuna de Estación Central , que lleva más de 50 años preparando este tradicional y popular plato de la cocina Chilena, existiendo diversas variedades de como prepararlo, siendo esta legumbre su ingrediente principal. Uno de ellos es el Porotos con riendas estilo pancho villa que lleva además de la longaniza, una chuleta de cerdo y un huevo frito normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
Una deliciosa y reconfortante receta de la gastronomía de CHILE que se consume preferentemente en invierno.Es similar a la cazuela de vacuno, plato típico de la gastronomía de Chile, la diferencia es que lleva albóndigas en vez del trozo de carne. Se forma mezclando carne molida de vacuno, cerdo , pollo o pavo con pan rallado que le da firmeza a la preparación y lleva un sofrito de cebolla con ajo molido y huevo que sirve para ligar los ingredientes y no se desarme.En la cazuela de albóndigas, lo más común es agregarle arroz , aunque acompaña muy bien con fideos especialmente figuritas como las que preparé yo y fue la que comí en un restaurante de comida típica Chilena y me gustó mucho y quise compartirlas con quienes visitan esta página. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Porotos con riendas y chorizo Porotos con riendas y chorizo
Es uno de mi favoritos de la comida chilena , me gusta muchos ya que es un plato con muchas proteínas y muy contudente a la hora de almorzar. Yudelka Duarte -
Porotos con rienda Porotos con rienda
Una receta bien chilena para acompañar estos días que están cada vez más invernales. Un caldito bien calientito y reponedor. tengohambre -
Cazuela de Vacuno Cazuela de Vacuno
Fuente: http://www.chilerecetas.cl/joomla/index.php/comida-típica/sopas-y-cremas/3-cazuela-de-vacuno ChileRecetas -
Ñoquis de papa y zapallo al pesto Ñoquis de papa y zapallo al pesto
A mi marido le encantan los ñoquis, y de vez en cuando lo regalones con su plato favorito. Lo mejor de todo, es que son rápidos, económicos y sabrosos!!!! #mirecetario Romina Nicole Morgado Pradenas -
Carbonada Carbonada
Se acerca el día de la madre y con ello es inevitable empezar a recordar momentos de la infancia 🥰 Las legumbres y sopas son las comidas favoritas de mi niñez, tan reconfortantes y llenas del calor de mamá, es como un abrazo cálido al alma 💕Mi mamá siempre ha sido muy práctica para cocinar y cuando le pido una receta no es lo que espero de respuesta jajaja porque todo la hace al ojo sin controlar tiempo ni nada, cocinando en el calor de la cocina a leña, probando la comida de vez en cuando para comprobar su sazón y ver si está lista. Así que tratando de recrear su carbonada, este fue el resultado... Riquísimo! como si lo hubiera preparado mi mami 😍♥️#mamá Paola -
Cazuela de Osobuco Cazuela de Osobuco
No hay plato más rico que una rica Cazuela de Osobuco , es un plato típico chileno 🇨🇱 que se suele hacer en època de invierno 🥶🌬🌬🌬🌬 y con este frío me vino de perilla se me calentaron los huesos , y su exquisitez de verduras y el osobuco le.da un sabor único. Marisol Melgarejo -
Porotos pallar Porotos pallar
Son porotos que conocí en el campo... Los hice igual que los porotos con rienda y son riquísimos... No se si el nombre el paillar o paillares xd... #delantaldorado francisca -
Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana
El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales. mari562009-vinamar -
Crema de porotos y zapallo Crema de porotos y zapallo
Apta para bebes desde los 6 meses, sin sal!Igual recomiendo hacerlo en olla a presión para que demore menos, porque se demoró un poco en ponerse blandos los porotos.valerie Francoise
-
Charquicán de cochayuyo tostado Charquicán de cochayuyo tostado
Para todos aquellos que dicen que no les gusta el cochayuyo por su textura chiclosa, esta es una gran alternativa para aprovechar sus beneficios #TeQuiero #Cumplimos5 Daniela Jesús Neumann Wendling
Más recetas
Comentarios