Fabada Asturiana olla exprés

Diego alonso rebollo @Dieg0oii
Paso a paso
- 1
Ponemos a remojo 1/2 kg de alubias blancas la noche anterior
- 2
Escurrimos las alubias. Las echamos en la olla con la media cebolla sin cortar, los dientes de ajo, 1 chorizo, 1 morcilla y la panceta.
- 3
A continuación echamos un chorro to de aceite de oliva, 1 cucharada sopera de pimentón dulce y 1 puñado de sal.
- 4
Echamos agua fría hasta cubrir todo y dos vasos de agua a mayores. Tapamos la olla
- 5
Lo ponemos en el fuego al máximo y cuando empieza a cocer lo bajamos a 7 +/- y lo dejamos 18 minutos. Lo quitamos del fuego.
- 6
Cuando la olla está fría y ha bajado la presión la abrimos. Las probamos de sal y echaríamos más si hace falta.
- 7
Volvemos a poner la olla al fuego a velocidad media (5) hasta que espesen. Se deja reposar y a servir.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Diego alonso rebollo le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12139079
Recetas similares
-
Fabada asturiana en olla exprés Fabada asturiana en olla exprés
No hay nada mejor un domingo lluvioso y frío que la comida de cuchara! En casa nos encantan las judías. Una receta muy muy fácil y rápida de hacer.SJ2701
-
Fabada asturiana (olla express) Fabada asturiana (olla express)
El secreto para una buena fabada es sin duda tener un buen compango!!!!!!! Carlos Martin -
Fabada Asturiana en la olla exprés Fabada Asturiana en la olla exprés
Ahora que viene el frío, un plato que te pone las pilas jejejeje Macarena -
-
-
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
Nos presentamos al concurso #WeekendTour estos días por Asturias. Los fogones c&o -
-
-
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
aunque estaban suaves y masticables, si es cierto que no quedaron con textura mantecosa. Lo dejé una hora más y estaban un pelín mejor pero aún faltaba. Luego preguntè a un amigo asturiano y me dijo que él las deja 5 horas . Si las haces al chup chup te recomiendo lo vayas valorando tú. Hay que moverlas con movimientos envolventes cada 10 minutos ( no con cuchara) . Te recomiendo que no eches muchísima agua desde el principio, porque es más difícil controlar el sabor. Vete valorando a medida que las revises. Si hay poca, no pasa nada porque tiene el sabor muy concentrado. Y si le echas más, no perderà en absoluto.El tomate lo triturè directamente en mi Thermomix. Si no tienes robot de cocina , hazle en la base unos cortes superficiales en cruz y ponlo a hervir en el guiso 4-5 minutos para quitarle la piel y usa la pulpa igual que marca la recetaPor último, los embutidos , eran 2 chorizos asturianos, 2 morcillas asturianas y una de panceta con 500 gr de legumbres . Al ser 300 pensé poner una y media de chorizo y otra y media de morcilla. Pero en lugar de eso, solo puse uno de cada y 2 buenas cucharadas de pimentón de La Vera dulce. La razón es porque la morcilla y chorizos asturianos tienen la particularidad de ser ahumados, al igual que el pimentón de La Vera. De hecho, emula tan bien su sabor, que es muy usado por vegetarianos y veganos para dar sabor de estos embutidos a las versiones de sus platos. Puedes ponerle pimentón de La Vera picante si lo prefieres Amaya Marquina -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12139079
Comentarios (2)