Fabada asturiana

Los fogones c&o @cook_11540281
Nos presentamos al concurso #WeekendTour estos días por Asturias.
Paso a paso
- 1
Poner las judías en remojo en agua fría la noche anterior punto al día siguiente, ponerlas a cocer en agua fría hasta que estén tiernas
- 2
Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo. Cortar el tocino, el chorizo, la morcilla, y el jamón en trozos pequeños
- 3
Escurrir las judías ya cocidas y reservar el caldo de cocción
- 4
En un pote o cacerola con aceite de oliva caliente sofreír la cebolla, el diente de ajo, jamón, chorizo y morcilla, tocino.
- 5
Cuando todo empiece a tomar color agregar las judías, 1 litro de agua.
- 6
Salpimentar y dejar a fuego lento durante 30 minutos sin que la morcilla se rompa.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Los fogones c&o le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/14419008
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
Un plato típico de Asturias y muy sencillo de elaborar, ideal para los días de frío venideros. Disfruta cocinando con Fernando -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Nunca la había hecho. Es muy fácil, si se tienen buenas fabes y compango. Yo tenía fables congeladas de Asturias, ¡un año! . La foto es del segundo día y se me habían desecho un poco. #WeekendTour María López -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Hecha como en Asturias y al chup chup sin prisa#mirecetario J Ignacio C B -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Es el plato más popular de Asturias y conocido en el mundo entero. Bruxina -
Fabada asturiana Fabada asturiana
El plato que mejor representa la cocina asturiana, es la Fabada, un cocido con alubias blancas, el compango (chorizos, morcillas, tocino, lacón, oreja o rabo, etc.), especias como azafrán y el pimentón; el laurel para dar aroma y se sirve bien caliente, un plato con muchas calorías para los fríos inviernos. mis-recetas -
-
-
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
Si utilizamos ingredientes de buena calidad, fabes asturianas y compango, y una cocción lenta, nos saldrá todavía más buena. Las carnes siempre tienen que ser de cerdo. Podemos añadir oreja al caldo, lacón, costilla o rabo, pero la auténtica no lleva. lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/14419008
Comentarios