Pulpo a la gallega de una forma diferente

Hoy quiero enseñaros a preparar una receta tradicional pero con un toque diferente , voy a enseñaros a preparar pulpo a la gallega pero en vez de poner una cama de patata cocida vamos a utilizar un puré de patata que queda tremendo.
Yo he utilizado pulpo cocido pero más adelante os enseñaré a cocer un pulpo que os quedara súper tierno y jugoso.
Los ingredientes que vamos a utilizar son los mismos que en la receta tradicional menos el puré al cual le vamos a añadir un poco de mantequilla y de nata que le da una textura cremosa fantástica.
Así que vamos a ver que necesitamos para preparar esta receta y vais a ver lo sencilla que es.
podreis encontrar más recetas en mi página web cocinafacilconivan.com o en mi canal de youtube cocina fácil con ivan.
Pulpo a la gallega de una forma diferente
Hoy quiero enseñaros a preparar una receta tradicional pero con un toque diferente , voy a enseñaros a preparar pulpo a la gallega pero en vez de poner una cama de patata cocida vamos a utilizar un puré de patata que queda tremendo.
Yo he utilizado pulpo cocido pero más adelante os enseñaré a cocer un pulpo que os quedara súper tierno y jugoso.
Los ingredientes que vamos a utilizar son los mismos que en la receta tradicional menos el puré al cual le vamos a añadir un poco de mantequilla y de nata que le da una textura cremosa fantástica.
Así que vamos a ver que necesitamos para preparar esta receta y vais a ver lo sencilla que es.
podreis encontrar más recetas en mi página web cocinafacilconivan.com o en mi canal de youtube cocina fácil con ivan.
Paso a paso
- 1
Cortamos el pulpo en rodajas de un grosor de 0,5 cm.
- 2
Una vez lo tengamos cortado vamos a preparar unas brochetas, yo en esta ocasión voy a poner 2 trozos pero si queréis podéis hacerlas más grandes.
- 3
Una vez preparadas las reservaremos y vamos a preparar el puré de patata.
- 4
Para hacer el puré pondremos agua a calentar y una vez esté hirviendo añadiremos los ajos sin el terminado, así no repetirán a la hora de comerlos.
- 5
Añadiremos también 2 hojas de laurel y un buen puñado de sal.
Utilizaremos 1 patata pequeña por persona, las pelaremos, las cortaremos y las coceremos a fuego medio alto durante 10 minutos tapadas, siempre desde que comience a hervir desde que añadimos las patatas. - 6
Una vez cocidas las sacaremos a un bol quitando las hojas de laurel, añadiremos un poco de mantequilla, un chorro de nata o leche, un poco de sal y pimienta y lo machacaremos bien. Tendremos que obtener un puré cremoso pero con trocitos.
- 7
Ahora vamos a marcar las brochetas a fuego fuerte por los dos lados, es muy importante que se caramelicen así resaltara más el sabor del pulpo.
- 8
Por último haremos el montaje, para ello pondremos un poco de puré de patata en la base del plato, a continuación las brochetas y por último añadiremos un poco de aceite de oliva por encima del puré, un poco de pimentón dulce o picante y un poco de sal.
- 9
Como veis es una receta súper sencilla pero con un sabor delicioso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulpo a la gallega distinto Pulpo a la gallega distinto
Es una forma distinta de hacer el pulpo a la gallega o a feira como dicen los autóctonos, me imagino que os gustará.Es un plato tradicional de Galicia típico de su gastronomía, se servia en las ferias de los pueblos por eso su nombre de Pulpo a Feira. josevillalta -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Una receta tradicional de pulpo a la gallega. Ideal como aperitivo.Carlos Gomez
-
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es uno de mis aperitivos preferidos y casi todos los domingos nos gusta prepararlo, además es una manera muy sencilla de hacer el pulpo. PabloGN -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Una tapita para abrir boca en la cena. El pulpo es comprado ya cocido, tan sólo tuve que cocer las patatas al vapor y presentar. Manuel Rueda -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Sencilla receta con un buen pulpo y simples patatas una receta de siempre toterrock -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Si el bar no viene a casa pues siempre tendremos la opción de encargar marisquito por internet 😀. Esta vez me apetecía un buen pulpo 🐙 y encargué online a una pescadería de Vigo este amiguito ya cocido que preparé a la gallega. Buenísimo!!#mariscoriasbajas #pulpo #galiciacalidadeOs dejo unos consejos para que os quede perfecto 👌#delantaldoradoAhora también en instagram@cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
-
Pulpo a la Gallega Pulpo a la Gallega
Hoy toca pulpo y creo que como mejor se puede degustar estos cefalopodos es como nos muestran bastantes veces en Romerias y fiestas la comunidad Gallega y es su famosa salsa Feira o como ellos llaman tambien Polbo a Feira.Pero creo que lo mejor será ver como hacer este Pulpo a la Gallega, asi pues pasemos a su receta.josecarlosmonje
-
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
#abecedario. He cocido unas patatas y tengo todavía una patita de pulpo cocido.... voy a hacer un clásico de la cocina gallega... está delicioso y no se tarda mucho....😀 Tonysantos -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
He aquí un clásico en toda regla de la cocina española. Probablemente uno de los entrantes que más se pide en los restaurantes. Hacerlo es muy fácil. Encontrar el equilibrio de sabores ya es un poco más complicado, pero seguro que cada uno le da el toque que más le gusta y conviene. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/rjfSGYWKaLA CocinarParaCuatro -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es un plato típico de Galícia, donde lo llaman "polbo á feira". Precisamente su nombre tiene su origen en la preparación de este plato durante las fiestas y ferias de las poblaciones gallegas.Se elabora desde tiempos antiguos en unas ollas de cobre llamadas polbeiras, donde se cuece primero para ablandar su carne para después acompañarlo de pimentón dulce, aceite y sal, servido en trozos pequeños cortados a tijera en unos platos típicos de madera redondos.Una de las fiestas más populares de estas tierras es la que se celebra en Carballiño, desde 1964, donde todos los años, el segundo domingo del mes de agosto se celebra la Fiesta del pulpo, declarada de interés turístico nacional en 1969. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
No es la receta auténtica, pero sí un apaño para darnos ese gusto en casa. Esta receta se la dedicamos a Lara en nuestra batalla #cocinandoelplaneta Pera Limonera
Más recetas
Comentarios