Jalea de escaramujo

Esta receta es a pedido de una amiga.
El escaramujo es el fruto de un tipo de rosal silvestre. He puesto la foto de este fruto para que lo veáis.
La jalea se hace cuando los frutos estén maduros. Esto es, cuando su color el de un rojo intenso y ya han comenzado las primeras heladas.
Jalea de escaramujo
Esta receta es a pedido de una amiga.
El escaramujo es el fruto de un tipo de rosal silvestre. He puesto la foto de este fruto para que lo veáis.
La jalea se hace cuando los frutos estén maduros. Esto es, cuando su color el de un rojo intenso y ya han comenzado las primeras heladas.
Paso a paso
- 1
Lavar las bayas y cortarlas por la mitad. Ponerlas en una cazuela (si es de cobre mejor) con el agua y cocinar durante 30´. Pasar por un colador cubierto con una gasa.
- 2
Pesar el líquido resultante y agregarle la misma cantidad de azúcar, el zumo de limón y la vainilla. Cocer removiendo de vez en cuando hasta conseguir la consistencia de jalea.
- 3
Dejar que enfríe un poco y ponerla en botes esterilizados cerrando herméticamente. Es mejor guardar en la nevera.
Recetas similares
-
Jalea casera de escaramujos Jalea casera de escaramujos
El año pasado puse una receta de jalea de escaramujos y este año he vuelto a prepararla con alguna variación.Esta es mi nueva receta y creo que es más sabrosa y delicada que la del año pasado. He hecho algunos cambios en los ingredientes y la he cocinado a fuego bajo durante más tiempo. Para mi gusto el resultado es estupendo.Si tenéis escaramujos, no dejéis de hacerla. Cuqui Bastida -
Jalea/mermelada de escaramujo o rosa mosqueta Jalea/mermelada de escaramujo o rosa mosqueta
El escaramujo es el fruto que queda en el arbusto después de perder los pétalos la rosa mosqueta silvestre.Es un fruto silvestre y como todos ellos se puede cocinar pero con moderación ya que es astringente y evita que vayas al baño más a menudo. En sitios se le llama tapaculos.Para utilizarlo y evitar esto hay que prescindir de las semillas y pelillos que hay en su interior. Por eso hay que colar con una gasa. Miguelo Ferrer Alberich -
Jalea de membrillo Jalea de membrillo
Queda muy bien para untar tostadas, relleno de galletitas etc. #dulcesMaria Del Carmen Flores
-
Jalea de Mango Jalea de Mango
Esta jalea la realice para disfrutar la temporada de esta fruta tan rica, y en mi país Venezuela hay que aprovechar cada ingrediente. Comenzando el mes de junio a mi papá le regalaron un saco de mangos, mi mamá mando a pelar los mangos y hacer bolsitas con la pulpa para refrigerar y luego hacer jugo de mango, aun quedaban muchos mangos por lo que le pregunte si había algún dulce que pudiera hacer fácil y con pocos ingredientes...... Mi mamá dijo: " cuando era pequeña en la casa hacían jalea de mango" ,esa misma noche siguiendo sus indicaciones prepare esta jalea , les comparto humildemente como la realicé , espero les guste y entiendan mi paso a paso. Jejejeeje. Primera vez que público una receta.................... 😉 Carola.SM -
Jalea antigua de membrillos Jalea antigua de membrillos
Esta receta de mermelada de membrillos la he sacado de un facsimil del libro “Arte de Repostería” publicado en 1747, que compré el año pasado en la Biblioteca Nacional de Madrid (VER FOTO).La receta original, escrita en castellano antiguo, no trae cantidades, así que he ido haciendo algunas pruebas hasta dar con esta receta que es lo más parecida posible al original. Como aún está en proceso de elaboración, pondré las fotografías mañana o pasado. Cuqui Bastida -
Mermelada de naranja, lima y escaramujos Mermelada de naranja, lima y escaramujos
Esta mermelada es muy original porque hemos incorporado a los cítricos, los escaramujos.Las bayas de escaramujo son esos frutitos rojos que quedan en los rosales silvestres después de la floración. Es importante recogerlos cuando estén bien maduros, es decir, cuando presentan un color rojo intenso y al tacto están blanditos.Los escaramujos son ricos en pectina, sustancia que sirve para espesar las mermeladas y confituras. Este espesante se encuentra en las semillas, por eso debemos utilizarlas al preparar este dulce. Cuqui Bastida -
Jalea de membrillos con lima Jalea de membrillos con lima
Esta es una receta de aprovechamiento porque preparé un cake de membrillos y aproveché los restos, cáscara y corazón de la fruta, para preparar una riquísimo y fino dulce: la jalea de membrillos.Personalmente prefiero la jalea porque tiene una textura mucho más agradable que la mermelada.La macís es la cáscara de la nuez moscada. Pero los condimentos se pueden cambiar según lo que uséis en la repostería: canela en rama, pimienta rosa, semillas de cardamomo, etc. Cuqui Bastida -
-
Jalea y mermelada de manzanas Jalea y mermelada de manzanas
#LoCocinoNoLoTiro#DelantalGlobal24#Calendario2025Las manzanas con alguna parte dañada o fea, son el material idóneo para hacer mermelada. Porque son más baratas y porque da pena tirarlas !Las cortezas, las semillas y los corazones que hemos quitado a las manzanas, nos valen para hacer una jalea, para endulzar un pastel o un té o infusión . @tesa.cuina -
Jalea de pétalos de rosa Jalea de pétalos de rosa
Aprovechando que mis rosales han florecido tempranamente, he decidido preparar una exquisita y muy vistosa jalea.Cultivo algunos rosales para poder utilizar en repostrería. Es decir, sin pesticidas ni abonos no biológicos. Tambien se puede comprar en tiendas que las comercializan, secas o frescas. Cuqui Bastida -
Cómo hacer jalea de membrillo Cómo hacer jalea de membrillo
Jale de membrillo, una receta muy sencilla y fácil para aprovechar esta aromática fruta, ideal para acompañar tostadas, galletas o platos de caza o ave. Elgardu -
Dulce de membrillo y jalea casera Dulce de membrillo y jalea casera
Emocionada me hallo! Hacía mucho que no hacía membrillo y jalea casera!! Y me gusta tanto acompañado con un buen queso que no he podido resistirme. Aquí os facilito la receta para que os animéis! Marga
Más recetas
Comentarios (4)