Burrata al pesto

Esta receta de burrata me encanta. Normalmente la hago sin pesto y queda igual de rica, es muy fácil y sencilla, ¡y si tienes una buena burrata suele encantar!
Burrata al pesto
Esta receta de burrata me encanta. Normalmente la hago sin pesto y queda igual de rica, es muy fácil y sencilla, ¡y si tienes una buena burrata suele encantar!
Paso a paso
- 1
Comenzamos la receta elaborando el pesto de almendras. Para ello primero cogemos 15 gramos de hojas de albahaca, las lavamos con agua y escurrimos el agua.
- 2
En segundo lugar, cogemos el queso parmesano y lo cortamos en lascas (no es necesario que sean muy pequeñas ya que luego las trituraremos)
- 3
Cogemos las almendras según están y el ajo lo cortamos a la mitad, y añadimos todos los ingredientes al vaso de la batidora. Añadimos el aceite de oliva y trituramos hasta que quede la textura deseada.
- 4
Extraemos el contenido del vaso y lo apartamos en un recipiente. Con esto ya tenemos el pesto finalizado.
- 5
Sacamos la burrata del envase y la ponemos en el plato donde vayamos a servir.
- 6
Lavamos y cortamos los tomates cherry en dos. Luego añadimos los tomates al plato, alrededor de la burrata.
- 7
Añadimos la rúcula lavada también alrededor de la burrata
- 8
Añadimos pesto al gusto y ¡listo para comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
214. Burrata al pesto 214. Burrata al pesto
Date un capricho y prepárate esta delicia para el brunch o para merendar como he hecho yo hoy que me ha tocado guardia esta noche y no me apetecía cocinar!! 😋#nerea#almuerzos estcolrod (Esther) -
Pasta con Burrata y Pesto Pasta con Burrata y Pesto
Puede haber algo más sencillo y rico? Seguro que lo hay pero esta receta sale en 10 minutos y te apaña el día. Oscar Sánchez -
Pasta fresca con burrata al pesto Pasta fresca con burrata al pesto
www.instagram.com/eatthegreen_com💚Hoy no teníamos ningún plan para la comida, pero ojeando Instagram nos ha entrado la inspiración, y nos hemos cocinado en un momentito este pedazo de plato tan delicioso.🧀#MiRecetario Josemi CilantroYHierbabuena -
Rigatoni con pesto rojo y burrata Rigatoni con pesto rojo y burrata
Una receta de pasta sencilla pero diferente y muy rica ¡Para repetir! Irene-Guirao -
Burrata de hummus picante y pesto Burrata de hummus picante y pesto
Es una receta que fusiona la cocina italiana con el pesto y el queso burrata, con la árabe con el hummus picante. Un sabor que no te dejará indiferente. Y muy rápida y fácil de hacer!! Tony -
Focaccia rellena con pesto y burrata Focaccia rellena con pesto y burrata
Ayer no teníamos mucho pan de comida - cena mix y la idea de @vicio_enlacocina me recordó que podíamos tener planazo ajjaja Marieta -
Burrata con cherrys asados y pestos Burrata con cherrys asados y pestos
La burrata y todas las frutas y verduras las compro en tasteit.es y tenéis 10€ de descuento en las primeras compras con el código NURITMICA.FIT Nuritmica.fit -
Ensalada de pesto y burrata Ensalada de pesto y burrata
Para esta noche, una saludable ensalada, con otro rey de la huerta, el tomate.#cocinademercado . Loli Recetas -
Burrata con pesto y tomates cherry confitados (en Thermomix) Burrata con pesto y tomates cherry confitados (en Thermomix)
Y jugamos otra vez, con el nuevo refrán en forma de emojis 👉👨🦱⛏=🧄 🍽 Traducido, al tan oido por todos: Quien se pica, ajos come.Y con el ingrediente de esta semana, el ajo, y gracias de nuevo a @sofiaperez, hemos disfrutado de un primer plato: excepcional 🤤😋Y regresando al refrán, éste hace referencia a quien interviene en una situación al sentirse aludido ya que tiene algo que ocultar, como cuando en Hamlet, el rey Claudio manda la obra parar ya que la escena le recuerda el crimen que él mismo cometió; el príncipe de Dinamarca bien podría haberse levantado y gritar a su tío: “El que se pica, ajos come”. Y es que el resentimiento, de tener sabor, sería: penetrante y persistente… ¡exactamente igual al ajo 🧄!Buscando su origen, he descubierto que éste se encuentra en el Renacimiento, concretamente en la obra de Marsilio Ficino, quien recogía consejos y buenos hábitos para la salud, y que aconsejó que quien sufriera de piel seca, manzanas comiera y quien de picor: ajos. Ese tratado llegó a finales del s. XVI a España, y se transformó en la frase popular que todos conocemos gracias a los estudiantes de medicina de la Universidad de Salamanca, que comenzaron a utilizarla de manera jocosa con el sentido que le damos hoy.De todos modos, no puedo olvidar como mi iaia, siempre lo terminaba, diciendo: quien se pica, ajos come y, si le pica que se rasque. #elrefranero Arianne -
Tomates Cherry confitados con burrata y pesto Tomates Cherry confitados con burrata y pesto
Me encantan los tomates confitados, cocinados a fuego lento un tiempo prolongado para que se impregnen bien del aroma de las especias... y si los acompañamos con la cremosidad de la burrata y el sabor del pesto son simplemente per-fec-tos!👌🥰#WorldTour Sofia Perez
Más recetas
Comentarios (2)