Cachitos fritos

Motivandonos con el reto, así que aquí vamos con estos cachitos tan ricos. Lo mejor es que es la misma masa que utilizamos para los alfajores peeeero utilizada de distinta forma. Parecen muchos pasos pero en la realidad no lo son así que anímense!! #sebusca
Cachitos fritos
Motivandonos con el reto, así que aquí vamos con estos cachitos tan ricos. Lo mejor es que es la misma masa que utilizamos para los alfajores peeeero utilizada de distinta forma. Parecen muchos pasos pero en la realidad no lo son así que anímense!! #sebusca
Paso a paso
- 1
Como ya comente en la receta de los alfajores, esta misma receta es la que utilizaremos para estos cachitos por lo que dejaré el mismo texto del paso a paso de la masa que es súper simple y rápida.
- 2
En un bol ponemos la harina, yemas, vodka y esencia de vainilla. Revolvemos todo y luego vamos poniendo agua de a poquito e incorporando hasta formar una masa homogénea pero un poquito húmeda. Nunca pongas toda el agua de una ya que dependiendo de la harina que usemos puede variar un poco. Por ejemplo esta vez use otra harina y necesite solo 100cc pero otras veces he necesitado 150, 200 o más, así que es mejor ir de a poco. Dejamos reposar la masa por unos 15 min.
- 3
Mientras reposa la masa haremos nuestros moldes artesanales. Si tienes los moldes reales puedes evitar este paso. Para esto necesitaremos hojas de cualquier tipo (yo usé de cuaderno mediano). Hacemos un cuadrado, luego un triángulo y posterior tiramos los dos cachitos hacia adentro formando un conito como en la segunda foto. Posteriormente tiramos una punta hacia dentro y otra hacia afuera haciendo un enganche. De esta manera nuestro conito no se desarmara. Hacemos la cantidad que queramos.
- 4
Un vez formados, utilizamos papel de aluminio para cubrir nuestros conitos de papel.
- 5
Continuando con la masa. La estiramos de manera que quede delgada pero no al punto de que se rompa de una. Delgada pero fácil de manejar. Cortamos con un cuchillo para dejar un rectángulo y posterior cortamos tiras de 1 1/2 dedo aprox. De ancho. Enmantequillamos nuestros moldes y empezamos de abajo hacia arriba enrollando la masa.
- 6
Luego llevamos al congelador por mínimo 3 horas aunque yo los deje toda la noche. Si tienes moldes de verdad no es necesario ya que puedes freír directo con estos.
- 7
Al momento de desmoldar debemos hacerlo con muchísimo cuidado pero rápido ya que la masa es delgadita y al contacto con nuestra manos mucho tiempo se irá calentando y perderá su firmeza. Para esto yo voy sacando de a 2 para desmoldar y vuelvo a meter al congelador por unos 15 min. mientras sigo con los otros. Tener la precaución de que al retirar el molde mirar hacia dentro para asegurarnos que no queden restos de papel aluminio. En lo personal no tuve ese problema pero es mejor prevenir.
- 8
Pasado los 15 min finales en el congelador y una vez que el aceite esté caliente, los freímos hasta que esté doradito. Antes de retirar debemos voltear con cuidado el conito para evitar que quede aceite dentro y tengamos un accidente. Dejamos enfriar antes de rellenar.
- 9
Para el relleno haremos el merengue a baño María. Para esto en una olla pondremos a hervir agua. Un vez lista, sobre esta pondremos el bol con las claras y el azúcar pero debemos batir inmediatamente cuando pongamos el bol sobre la olla para evitar que la clara se cocine y haga huevo (precaución para que al batir no se nos corra el bol o la olla con agua caliente) primero parecerá que está muy líquido pero luego de un rato comenzará a espesar.
- 10
Una vez espesado retiramos el bol de la olla y seguimos batiendo hasta que esté un poco más duro. Llevamos al refri a reposar un rato y a enfriar.
- 11
Para el manjar, lo disolvemos con un poco de pisco u otro destilado (esto opcional) y lo ponemos en una manga para rellenar. Personalmente aquí use una bolsita para que fuera más fácil de rellenar donde el conito es flaquito hacia abajo.
- 12
Rellenamos con lo que queramos, pero yo puse mitad hacia abajo de manjar y mitad hacia arriba de merengue.
- 13
Y ya tenemos nuestro ricos cachitos para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cachitos fritos Cachitos fritos
Cuando éramos pequeños éramos muchos en la casa y a veces el dinero no alcanzaba. Mi tía aprendió a hacer cachitos y salíamos a venderlos por las casas. Hasta ahora siempre hacemos en cumpleaños y celebraciones. Angy Martinez -
Fritos de coliflor 2.0 Fritos de coliflor 2.0
Es muy parecida a la receta ya publicada anteriormente, solo que se sustituye el huevo por linaza✨ Marley -
Masa para empanadas fritas Masa para empanadas fritas
Esta masita es muuuy buena para empanaditas fritas, de pino, queso y me imagino que para otros rellenos también. Esta Masita no es para empanadas de horno, la masa para empanadas de horno es muuuuuy diferente. 😉 Vamos con la receta#masaempanadasfritas #empanadasfritas #masa #dough #chile #18septiembre #septiembre #delantaldorado #familiacookpad Cristina Del Solar -
Fritos de berenjenas 🍆🍆🍆🍆 Fritos de berenjenas 🍆🍆🍆🍆
#DelantalGlobal2024.Está es muy rica receta y lo mejor económica cuando son muchos en la familia. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Masitas fritas de Masa Madre Masitas fritas de Masa Madre
Si, masitas fritas de Masa Madre, no hay nada extraño y son bien ricas, antes de hacer mi Masa Madre (MM) vi muchos videos, no me convencía la idea de descartar y luego alimentar, sobre todo en estos tiempos de pandemia, donde lo que más escaseaba era harina de buena calidad. Y bueno como el que busca siempre encuentra, encontré un video donde alguien hace estas masitas con los restos de Masa Madre que van quedando, me pareció una muy buena idea y las preparé, ahora las comparto con uds 💕💕 vamos con la receta 👇👇👇👇👇 Cristina Del Solar -
Cachitos rellenos con manjar (Masa de hoja) Cachitos rellenos con manjar (Masa de hoja)
Cachitos para el #papa en el #diadelpadre ... Los hice con moldes de cachito de 7 cm, y mucha paciencia jaja Zoe Contreras -
Fritos crujientes de coliflor Fritos crujientes de coliflor
Esta es una receta muy buena pues la masa de los buñuelos queda crujiente y deliciosa. Se puede hacer con lo que se desee. Esta vez yo tenía una coliflor cocida. Patricia Quiroga Newbery -
Empanadas fritas de jurel 🐟 Empanadas fritas de jurel 🐟
Una once distinta con pescado algo rico y sano Marisol Melgarejo -
Fritos de coliflor y lapas Fritos de coliflor y lapas
Innovando con estos Fritos que son tan ricos, ahora con unas lapitas #ComidaChilena Lissette_iqq -
Cachitos horneados Cachitos horneados
Con esta receta puedes hacer más de cien cachitos para cóctel o unos sesenta grandes, es muy rica la masa, les va a gustar, a mis niños les encantaYolanda
-
Fritos de coliflor Fritos de coliflor
he probado también con la coliflor entero, pero creo que así molido es mejor. Joctan Gerson
Más recetas
Comentarios (5)