Olleta o guiso de alubias

La olleta es un plato típico alicantino, muy típico en concreto de Alcoy. Se trata de un guiso de verduras, arroz, patata y alubias, un plato vegetariano completo debido a que contiene una ración de verduras y hortalizas, los cereales del arroz y proteínas vegetales de alta calidad gracias a la combinación de las legumbres (alubias) con los cereales (arroz). Si quieres acompáñalo de una ensalada o como plato único, elige de postre una fruta y ya tienes un menú del día saludable.
Un plato perfecto para los días de frío, un plato de cuchara riquísimo y muy completo. Esta receta es una versión sencilla de la tradicional olleta.
Olleta o guiso de alubias
La olleta es un plato típico alicantino, muy típico en concreto de Alcoy. Se trata de un guiso de verduras, arroz, patata y alubias, un plato vegetariano completo debido a que contiene una ración de verduras y hortalizas, los cereales del arroz y proteínas vegetales de alta calidad gracias a la combinación de las legumbres (alubias) con los cereales (arroz). Si quieres acompáñalo de una ensalada o como plato único, elige de postre una fruta y ya tienes un menú del día saludable.
Un plato perfecto para los días de frío, un plato de cuchara riquísimo y muy completo. Esta receta es una versión sencilla de la tradicional olleta.
Paso a paso
- 1
Poner en una olla con abundante agua las alubias previamente lavadas y si os habéis acordado, previamente puestas a remojo durante la noche anterior. Así se hidratarán y necesitarán menos tiempo de cocción. Añadir una pizca de sal, una cucharada de aceite de oliva y si se desea un poco de colorante.
- 2
Cuando empiece a hervir cortar la ebullición añadiendo agua fría. Repetir este proceso al menos una vez más.
- 3
Cuando las alubias empiecen a cambiar de color y estén algo blandas añadir la calabaza, el nabo y la zanahoria lavados, pelados y cortados. También quedan muy bien las acelgas o las pencas, que dan un sabor muy rico al caldo.
- 4
Cuando las verduras empiecen a estar blandas y el caldo empiece a cambiar de color, añadir la patata pelada y troceada.
- 5
Por último, cuando la patata esté casi hecha añadir el arroz. Corregir de sal si se desea. Mantener al fuego desde que se pone el arroz unos 20 minutos y listo para servir bien caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
Guiso de Berenjenas y Arroz Guiso de Berenjenas y Arroz
Un guiso rico, sanito, y súper económico, además fácil de hacer y rápido.... ¿qué más se puede pedir?....de verdad se los recomiendo. En casa nos encantan las berenjenas, así que siempre estoy haciéndolas de distintas formas.Angélica Ortiz Pinilla
-
-
-
Guiso de alubias Guiso de alubias
Muy recomendable para los días fríos de invierno. Espero que os guste ;) Lucía Díaz -
Guiso de Alubias Rápido Guiso de Alubias Rápido
Un bote de alubias, un choricito y poco más es lo que se necesita para preparar este sabroso guiso. Es un plato muy nutritivo y sano. Ideal para el día a día. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Guiso de alubias con longaniza Guiso de alubias con longaniza
Muy fácil de hacer y deliciosa. Conchita Díaz
Más recetas
Comentarios