Pan Naan con panificadora y cocido en sartén

La vídeo receta: https://youtu.be/fCcP2ow3pwo
El pan Naan es un pan plano hindú, que se prepara de una manera muy fácil, no tienen ningún misterio solo deberás de esperar los tiempos correctos de levado.
Yo lo he amasado con la panificadora pero lo puedes hacer a mano o con cualquier robot amasador. Para cocerlo me he decantado por la sartén pero en el horno o una freidora de aire caliente también podrás hacerlo perfectamente.
Pan Naan con panificadora y cocido en sartén
La vídeo receta: https://youtu.be/fCcP2ow3pwo
El pan Naan es un pan plano hindú, que se prepara de una manera muy fácil, no tienen ningún misterio solo deberás de esperar los tiempos correctos de levado.
Yo lo he amasado con la panificadora pero lo puedes hacer a mano o con cualquier robot amasador. Para cocerlo me he decantado por la sartén pero en el horno o una freidora de aire caliente también podrás hacerlo perfectamente.
Paso a paso
- 1
Una vez que tenemos preparados todos los ingredientes para nuestro pan Naan, comenzamos hidratando la levadura. Para ello la ponemos en la leche de coco que debe de estar tibia y la deshacemos por completo. Una vez que está diluido por completo lo agregamos con el kéfir y el azúcar moreno y removemos hasta que está de nuevo todo integrado. Reservamos.
- 2
El siguiente paso es poner la harina en la cubeta de la panficadora, la harina tiene que estar tamizada si no la tienes tamizada puedes hacerlo antes de ponerla en la cubeta. También agregamos la sal y la mezcla que hicimos en el paso anterior con la levadura, el kéfir, la leche de coco y el azúcar moreno.
- 3
Colocamos la cubeta en la panificadora y ponemos el programa 7 que es masa para pasta, lo tendremos solo unos minutos, los suficientes para que la harina se integre con el resto de ingredientes.
- 4
Paramos la panificadora y agregamos la cucharada de aceite de oliva, la cucharadita de comino y la ralladura del limón. Volvemos a reanudar el programa de masa para pasta de la panificadora y dejamos hasta que se integre todo. Veremos que enseguida comienza a separarse de las paredes de la panificadora. En ese momento paramos el programa (no hace falta que llegue a terminar por completo. Dejamos que la masa repose al menos durante una hora, si hace frío necesitará más tiempo.
- 5
Mientras leva la masa, vamos a preparar el aderezo de después. Para ello derretimos tres o cuatro cucharadas de mantequilla, le agregamos el zumo de medio limón y las especias que más te gusten, en mi caso hemos puesto un poco más de comino en polvo.
- 6
Cuando la masa haya levado, veréis que el volumen se ha doblado. La sacamos de la panificadora, si es necesario nos podemos untar las manos en aceite para que no se nos pegue o poner harina en la mesa. Y hacemos con la masa bolas, si quieres que sean del mismo tamaño puedes pesarla, nosotros las hemos hecho a ojo. Una vez que tenemos las bolas, las tapamos con un paño de cocina y dejamos que vuelvan a crecer. Yo hice 5 bolas y al crecer me di cuenta de que eran muy grandes y las volví a dividir.
- 7
Una vez que las bolas han levado, las aplastamos para desgasificar, tratando la masa con mucho cariño. En este momento puedes agregar algún ingrediente, yo he colocado el ajo laminado pero puedes poner también cebollino u otra especia que sea de tu agrado. Y las colocamos en una sartén a fuego medio, tapamos y dejamos que se cocinen durante 3 minutos por cada lado.
- 8
Al darles la vuelta puedes poner el aderezo que hemos preparado por la parte ya cocina, o puedes poner el aderezo al sacarlas del fuego, como prefieras. Aparte del aderezo yo le he puesto perejil seco por encima, y también puedes poner levadura nutricional que le dará un sútil toque a queso curado buenísimo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan Naan en panificadora (Pan hindú sin horno) Pan Naan en panificadora (Pan hindú sin horno)
Esta es una versión del pan hindú naan que solemos hacer mucho porque no necesita horno. Tener algunos congelados y hacerlos en una sartén añadiéndoles después cualquier topping es un recurso para cenas estupendo. Celia Cen -
Pan a la sartén, sin levadura, y casi sin amasado-Pan Naan Pan a la sartén, sin levadura, y casi sin amasado-Pan Naan
Adoro este tipo de panes a la sartén, estos panes básicos de la comida hindú. Lo cierto es que casí siempre me pido estos panes cuando voy a cenar hindú, pero me gustan tanto que tuve que ingeniarmelas para descubrir la receta. Y desde que ya se como se hacen, ya no se me antoja ir tanto al hindú.¡Eso que me ahorro! No te lo pierdas porque es un pan fácil, sin amasar mucho, sin levadura, y muy económico. Así que, si también quieres hacerlo, te dejo esta ricura de pan a la sartén, también en vídeo: https://youtu.be/4j6gp5JnUm8 la cocina fácil de lara -
Pan Naan multicereales Pan Naan multicereales
Sólo os voy a dar un consejo... Probad esta maravillosa receta! sin duda, una pasada, súper fácil de hacer, y un resultado de impresión!tierno, para untar o mojar en cualquier salsa, para tomarlo sólo, adictivo 😁 como siempre, si preferís, podéis hacerlo solo con harina de trigo, he visto recetas con harina floja o de repostería y otras con harina de fuerza, sale igual de bien con ambas, aunque darle un toque integral mola(al menos a mi me gusta más, enriquece la mezcla). Y comentaros que la receta original se elabora con ghee, o mantequilla clarificada, que básicamente es mantequilla calentada en un cazo hasta que alcanza un tono dorado, la primera vez lo hice así, aporta un sabor intenso magnífico, pero quería probar otra opción más saludable. Si preferís probar con mantequilla, simplemente derretidla en el microondas y luego pincelar cada pieza cuando vayáis a hacerla en la sartén. Lo dejo a vuestra elección 😊 Nymeria -
Pan Naan vegano y sin gluten Pan Naan vegano y sin gluten
Hoy os traigo una de esas recetas que siempre viene bien conocer, y es que un rico pan Naan siempre queda bien: para acompañar un hummus, para un picoteo rápido en casa, para una cena con amigos, ¡está buenísimo! Y, lo mejor, esta versión es totalmente sin gluten y vegana (sin lácteos, huevo ni derivados), así que es apta para todos/as. Además, es súper fácil de hacer, no requiere de ningún conocimiento previo, ni de maestría amasando, simplemente sigue los pasos que te doy y los tendrás listos en un santiamén, ¡una vez que los pruebes no dejarás de prepararlos! vegetairene -
Pan naan o pan indio -sin horno- Pan naan o pan indio -sin horno-
🌱🧄🍯🥛Ya que estamos con recetas del continente asiático os presento esta. El pan naan es el más tradicional en India aunque su consumo se extiende a varias regiones de Asia central. Se trata de un pan plano que se hace en sartén y se termina con un aliño salado.#LosJuegosDeCookpad. M.E.T.R. (MªElena) -
Naan de queso (pan plano en sartén) Naan de queso (pan plano en sartén)
El naan es un pan plano tradicional de la cocina del sur de Asia, especialmente popular en la India. Se cocina en horno tandoor (como no es algo que aquí tengamos en casa, lo haremos en sartén), y su textura es suave, esponjosa y ligeramente elástica. Yo siempre me lo pido relleno de queso, que es la versión que te traigo hoy 😎 The Blondie Kitchen | Silvia -
Pan Naan de Avena Pan Naan de Avena
www.instagram.com/EatTheGreen_com🌶Hace una semana hicimos unas sabrosas albondigas de pollo con salsa india de verduras y garam masala. Hoy nos hemos comido las últimas que quedaban congeladas, con este sabroso pan naan de avena, con ajo, cilantro, queso y mantequilla. Es muy rápido de hacer y el resultado espectacular, hasta nuestro cebollino se ha puesto las botas 🥰 Josemi CilantroYHierbabuena -
Pizzetas de pan naan Pizzetas de pan naan
Yo compré el pan naan ya preparado, pero también se puede hacer porque su elaboración es muy sencilla. Sin embargo, estos son muy buenos y vienen condimentados con orégano y ajo, pero muy suave.El pan naan es de origen indio y se suele hacer con condimentos o relleno, generalmente de queso.Aproveché todos los quesos que me quedaban y a una le puse jamón de Trevélez, que según dice mi marido, uno de los más aceptables por su relación calidad precio. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios