
Tomates horneados a la dominicana

Amigos y amigas, mis queridas seguidoras, hoy no estoy por cocinar, aunque hay días que me levanto con la creatividad en la mente para hacer cosas ricas, hay otras que después de probadas son tan ricas, que me toma trabajo despedirme de sus sabrosa y me da por repetirlas, claro probando adicionales nuevos ingredientes que enriquecer su sabor, un detallito a veces nimio, basta para abrillantar o darle la categoría de gourmet a una receta, algo que maride de tal forma que despierte los sabores dormidos, que el paladar despierta ante su presencia y se aficiona a su rico sabor, créanme , esto es así.
Cómo funciona, pues les digo que por inspiración, por recuerdo de sabores que tenemos registrados en esa computadora del saber y del sabor que tenemos en nuestras papilas gustativas yque aveces se vuelve exigente, y otras tan terriblemente equivoca, que crea verdaderas riquezas o abominables de lesa cocina, se que me comprenden.
A veces pensamos que este o aquel sabor va a adquirir una espectacularidad se lo añadimos a algo, y puafff, que horror, pero otras benditas veces, damos un brinco de alegría, es mejor el resultado de lo que esperábamos y todavía mas lejos, los hinques dirían karma, los fatalistas y los optimistas, diremos destino, pero también "accidentes que nos ocurren a diario en la cocina", como el error impensado de dejar caer un ingrediente porque tropezamos, o sabrá dios, si distradamente lo añadimos y no era a ese sarten , hacen de nuestro plato una verdadera creación, un bocati di cardenale, a mi me encanta este ejercicio, claro que yo calculo, con toda la experiencia que me han dado los años, de todas las lecturas sobre rectas, de tanto hacer platos y de tanto saber el sabor verdadero de los alimentos, y sepan, me aventuro muy poco en adiciones de elementos que voy a agregar la primera vez, y voy entre gotitas y cantidades mínimas ajustando el sabor a una prueba aparte, para no dañar el todo.
Así me he salvado de muchos fracasos, en la cocina, así que si les sirve de algo les daré esta receta que no tiene nada de raro ni desconocido, todos son ingredientes que les han usado todos, y que no hay peligro alguno de seguir al pie de la letra la receta.
Les envió mi receta de esos tomates asados rellenos que pueden convertirse de guarnición en un plato dietético y honorable en una cena informal, acompañando a una pasta, queda usted como una chef italiana y a todos les encantara asi servidos, solo me resta desearles que los hagan, los como ente conmigo, y buen provecho,... son fáciles, y los acabo de hacer, deliciosos,
Tomates horneados a la dominicana
Amigos y amigas, mis queridas seguidoras, hoy no estoy por cocinar, aunque hay días que me levanto con la creatividad en la mente para hacer cosas ricas, hay otras que después de probadas son tan ricas, que me toma trabajo despedirme de sus sabrosa y me da por repetirlas, claro probando adicionales nuevos ingredientes que enriquecer su sabor, un detallito a veces nimio, basta para abrillantar o darle la categoría de gourmet a una receta, algo que maride de tal forma que despierte los sabores dormidos, que el paladar despierta ante su presencia y se aficiona a su rico sabor, créanme , esto es así.
Cómo funciona, pues les digo que por inspiración, por recuerdo de sabores que tenemos registrados en esa computadora del saber y del sabor que tenemos en nuestras papilas gustativas yque aveces se vuelve exigente, y otras tan terriblemente equivoca, que crea verdaderas riquezas o abominables de lesa cocina, se que me comprenden.
A veces pensamos que este o aquel sabor va a adquirir una espectacularidad se lo añadimos a algo, y puafff, que horror, pero otras benditas veces, damos un brinco de alegría, es mejor el resultado de lo que esperábamos y todavía mas lejos, los hinques dirían karma, los fatalistas y los optimistas, diremos destino, pero también "accidentes que nos ocurren a diario en la cocina", como el error impensado de dejar caer un ingrediente porque tropezamos, o sabrá dios, si distradamente lo añadimos y no era a ese sarten , hacen de nuestro plato una verdadera creación, un bocati di cardenale, a mi me encanta este ejercicio, claro que yo calculo, con toda la experiencia que me han dado los años, de todas las lecturas sobre rectas, de tanto hacer platos y de tanto saber el sabor verdadero de los alimentos, y sepan, me aventuro muy poco en adiciones de elementos que voy a agregar la primera vez, y voy entre gotitas y cantidades mínimas ajustando el sabor a una prueba aparte, para no dañar el todo.
Así me he salvado de muchos fracasos, en la cocina, así que si les sirve de algo les daré esta receta que no tiene nada de raro ni desconocido, todos son ingredientes que les han usado todos, y que no hay peligro alguno de seguir al pie de la letra la receta.
Les envió mi receta de esos tomates asados rellenos que pueden convertirse de guarnición en un plato dietético y honorable en una cena informal, acompañando a una pasta, queda usted como una chef italiana y a todos les encantara asi servidos, solo me resta desearles que los hagan, los como ente conmigo, y buen provecho,... son fáciles, y los acabo de hacer, deliciosos,
Paso a paso
- 1
Lo primero es tomar nuestros tomates, bien escogidos, grandes, premium, brillantes, llenos, en sazón, maduros sin mallugones pero firmes, de esos que te den yo soy rico y especial, uno sabe porque la cascara es linda, brillante, de un rojo profundo, y se dan a conocer por su frescos aspecto de tomate sano, bueno, ya los tenemos bien lavados, y desinfectados.
- 2
Ahora vamos a quitarles la tapa donde monta el tallo y lo vamos a destapar, le sacamos un poco las semillas y un poco de la masa sobre todo vamos a tratar de deshacernos de la parte dura del centro, y vamos a sacar también una parte de la masa, dejando con un centímetro de masa al rededor de la cascara para que sirva de forma y sosoten de nuestro tomate para cuando se le introduzca el relleno.
- 3
Lo próximo es, añadirles un poco de sal, muy poca a esta parte hueca del tomate y se colocan sobre una parrilla al aire libre, boca abajo para drenar el liquido.
- 4
Vamos a tomar la pulpa del tomate que retiramos, y la vamos a unir a nuestras carnes molidas, y también le vamos a llevar a sofreír un poco y le vamos a ir agregando lentamente los demás ingredientes, uno a uno, dejando que se integren los sabores con la carne molida, claro esto lo vamos a hacer a fuego mediano, y lo vamos a ir integrando primeramente con las verduras.
- 5
Luego con el ají, agregamos la sal, y la pimienta a gusto, esta debe ser preferiblemente recién molida si no, la que tenga, pero cuando es recién molida tiene un sabor divino, ahora las aceitunas y las alcaparras, la cebolla la vamos a sofreír de primera y la tenemos también unida ya con el ajo sofrito a la carne.
- 6
Ahí comenzamos con los demás ingredientes menos el queso, ahora vamos a batir los huevos y le vamos a agregar una cucharadita de agua o de leche para romper lo mucho de coloidal que tiene la clara, y batimos ligeramente y vamos agregar al tomate con la carne fuera del fuego, y lo vamos a mover bien para integrar.
- 7
Luego lo colocamos a fuego bajo, bien bajo y dejamos moviendo, que empiece a secar todo, ahora agregaremos el queso parmesano.
- 8
Ahora ya tenemos todo, y las aceitunas picaditas y las alcaparritas, también se integran, si desea y ya esta el relleno, (estos mismo pasos, se dan si lo hace con tuna, o atún en aceite, escurriendo la carne de pescado de toda grasa, y majando con los demás ingredientes, se hace igual) y es otra opción divina
- 9
Ahora rellenemos nuestros tomates con el relleno preparado, puede sustituir por carne de cerdo y jamón, carne de pollo y cerdo, carne de pollo y jamón, camarones picaditos, y masa de langosta, y puede hacerlos de jamón molido con vegetales, y solo vegetales.
- 10
Así que no hay excusa para no comerlos y servirlos diferentes en cada ocasión, mire que con pico de gallo y arroz blanco, o carne con arroz blanco, esto es divino, así que donde le detenga la imaginación.
- 11
Bueno, con todo listo, vamos a engrasar un molde con aceite verde o el de su preferencia, y colocaremos ahí nuestros tomates rellenos y los vamos a hornear durante unos 45 minutos.
- 12
Luego en los próximos 15 minutos, vamos a echarles antes de volverlos a llevar al horno pedacitos de queso que derrita, podría ser gouda cortado en cubitos, y un poco mas de pan rallado, para gratinar, estamos listos ya para degustarlo, saquemos todo esto del horno.
- 13
Sírvalos en la mesa en el mismo pyrex que los hizo, procure que este sea un lindo pyrex que pueda vestir la mesa, y siéntase orgullosa, digamos salud con un buen vino joven blanco, y agregamos una sonrisa de amor, brindemos por la maravilla de poder estar con los demás compartiendo este plato ta rico.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Espárragos a la mantequilla Espárragos a la mantequilla
#DelantalDorado23 Compré unos espárragos y me olvidé de ellos todo un día… se me trasnocharon un poco 😝… y se me ocurrió hacer algo diferente con los espárragos… quedaron muy ricos y a mi marido no le tincaban hasta que los probó y me pidió que preparara más para él. Patricia Quiroga Newbery -
Papas a la huancaína Papas a la huancaína
Hace un rato largo que tenía ganas de hacer este plato y hoy, aprovechando que tuve el gusto de recibir la visita de mi única cuñada.... que en realidad siento como mi hermana... me dije ¿ qué tal resultaría si hacemos un paseo culinario por América?..... ¡pensamiento y acción!... empezamos por Perú con esta rica entradita, viajamos a Estados Unidos con un pollito encebollado en salsa de ketchup y coca cola, acompañado de un rico arrocito cremoso con cúrcuma y base de pollo (si les pica la curiosidad, vean mi recetario) y como broche de oro, aterrizamos en Chile con una crema de plátano amoldada light (ver recetario) ¿cómo resultó el almuerzo?... al parecer gustó bastante porque todos los platos desfilaron de vuelta a la cocina totalmente vacíos y ese, es el mejor halago que le pueden hacer a la cocinera o cocinero. Algunos podrán pensar "el manual de Carreño dice que siempre se debe dejar algo como señal de buena educación"... pero cuando, por una parte se prepara un menú con cariño y dedicación y por la otra se capta ese cariño y dedicación, aparte de conjugarse con la complicidad de las bajas temperaturas que estamos teniendo... ¡el manual se cierra, se guarda y a disfrutar se ha dicho!... igual para no sentir culpa alguna y bajar algunas calorías salimos a dar un paseo por los alrededores...¡el ejercicio es siempre importante!...¿o no?.... Como siempre, les dejo la mesa servida con estas ricas papas a la huancaína ¡gracias Perú por su exquisita cocina! mari562009-vinamar -
Ají relleno a la parrilla Ají relleno a la parrilla
Es algo diferente y muy sabroso para compartir y acompañar el asado. Pruébenlo y verán que rico queda... casi no logro sacar La foto... todos querían. Tuve que recogerlos para tomar la foto de arriba... 😂 pues ya los estaban repartiendo... Patricia Quiroga Newbery -
Guacamole Guacamole
Sí, ya sé que es un plato mexicano y por ningún motivo tendría la arrogancia de decir que esta es 'LA' receta del Guacamole... noooooo... pero es mi humilde versión local chilena. Con todo respeto por los amigos/as mexicanos, me atreví a mostrarles cómo la hago yo desde hace años... a mi familia al menos, así como la preparo... LES ENCANTA!!!!......ji, ji, ji... la comemos con pastas, pan, con tortilla, con papas cocidas, con Nachos y/o similares... etc... en fin... espero les guste... aquí va:Angélica Ortiz Pinilla
-
Guatitas (callos) a la jardinera Guatitas (callos) a la jardinera
Holi mis golosos ¿cómo están? .... hoy les traigo un plato típicamente chileno, uno de los favoritos de nuestras madres y abuelas que hoy por hoy, tenemos prácticamente olvidado... catalogado como "comida antigua" y es verdad, es antigua, pero con sabor, aroma y cariño de familia, de esas familias que todos recordamos y añoramos... esas familias que nos "acariciaban" con su cocina y cuyo mayor orgullo era ver a sus "pollos" felices en una mesa grande y bien servida.... aunque algunos, de vez en cuando, recibiéramos un rotundo "¡Come y calla!".... como muchas veces le ocurrió a esta humilde servidora. Les dejo la mesa servida ¡están todos invitados! mari562009-vinamar -
Pollo a la Mexicana Pollo a la Mexicana
Definitivamente en el último tiempo me ha dado por viajar en mi cocina, y en esta oportunidad, ojeando un antiguo recetario... de los tantos que mi madre coleccionaba... me acomodé en una cacerola y viajé a México... el resultado fue este interesante pollito que empieza en la olla y termina en el horno. Fácil y rápido de preparar, de muy rico sabor cubierto de una capa de queso que se derrite y le da un toque muy especial, decidí acompañarlo de algo muy nuestro... así como para fomentar la unión latino americana ¡digo yo!.... entonces, tomé unas papitas, les di una pre-cocción y terminé de asarlas junto al pollo para que se impregnaran de esos sabores mexicanos que hoy quiero compartir. Con cariño... dejo la mesa servida para todos quienes pasen por aquí.... ¡no permitan que se enfríe!.... aunque recalentado queda igual de rico... ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
Repollitos de bruselas horneados Repollitos de bruselas horneados
No es mucho lo que se habla respecto de los repollitos de bruselas... no obstante, existen estudios científicos que señalan que los bruselas son el alimento más adecuado para impedir que se desarrollen cánceres en el aparato digestivo. Esté comprobado que quienes habitualmente los incluyen en su dieta, tienen los índices más bajos de ésta enfermedad, como es el caso de la población noruega, donde habitualmente se consumen. La razón obedece a la presencia de una serie de elementos anticancerosos: los carotenoides, clorofila y glucosilonatos... todos potentes antioxidantes que estimulan las enzimas en el hígado, neutralizando los poderes cancerosos de las aflatoxinas, impidiendo la aparición de tumores en el colon, estómago y vejiga urinaria. Por otra parte, su riqueza en fibra también favorece la prevención del cáncer y evita el estreñimiento.En mi medio, los repollitos de bruselas, generalmente se consumen cocidos, en ensaladas mezclados con mayonesa... observando el gusto que mis hijos presentaban por ellos... cierto día, hace bastante tiempo... busqué nuevas maneras de prepararlos y al no encontrar nada novedoso busqué en mi imaginación... tomando los sabores, colores y texturas que tradicionalmente me agradan.... el resultado gustó tanto que continúo haciéndolo en forma habitual.... guiso, budín, o pastel, tiene un poco de cada uno, pero lo principal es que se transformó en un clásico de mi cocina que para mis hijos constituye sabores y saberes de sus infancias....hoy lo quiero compartir con todos quienes pasen por ésta página..... mari562009-vinamar -
Damascos en conserva Damascos en conserva
Esta receta me la dio mi amiga Zaida Marchant. Y es absolutamente deliciosa. Tengo un damasco que este año se cargó tanto que regalé mucho damasco y tuve que hacer algo con el resto. Son chiquititos pero deliciosos. Ideales para hacerlos en conserva. Les cuento cómo lo hice. Ahh un detalle… así como los preparo quedan con un sabor único, como a amaretto, pues se hacen con su cuezco. Tiempo no toma en cuenta tiempo de enfriado de los frascos. Por ser conservas tampoco debería utilizarse antes de que transcurra al menos 2 meses para que tome ese sabor especial de que les hablé. Patricia Quiroga Newbery -
Conejo a la marinesca Conejo a la marinesca
¿Cómo se puede con tan pocos elementos lograr un sabor tan suave y exquisito como el de este plato?.... No tengo idea del por qué de su nombre... será que lo inventó la señora Marinesca, en verdad, no lo sé... lo que si se, es que lo preparaba mi abuela materna que a su vez lo aprendió de su madre y que utilizaban los conejos que ellas mismas criaban junto a otros animales indispensables para alimentar de buena forma a la familia en una época en que la ganadería en España era de subsistencia debido a la inmensa pobreza vivida antes, durante y después de la guerra civil. La vida era dura, en los pueblos, las familias cultivaban pequeños huertos, compartían los molinos para moler el trigo y tener harina, se recogían setas del campo, era impensado no tener gallinas, algún cerdo y las infaltables cabras y ovejas, el más afortunado, lograba tener una vaca, tiempos duros, precedidos por la primera guerra mundial y luego, terminada la guerra civil con una España destruida, la pobreza se corona con los efectos de la segunda guerra mundial. Las madres y abuelas hacían milagros en la cocina con lo poco que tenían.... pienso que por eso mi madre siempre repetía "no es mejor cocinera la que corre a comprar si algo falta, si no aquella que se las arregla con lo que tiene a mano"... ¡cuánta razón y cuánto sentido tenían sus palabras!... por todo lo señalado, quiero compartir con mis amigos esta preparación que ha estado en mi familia hace mucho más de un siglo. Cariños. mari562009-vinamar -
Corbatitas a la crema de choclo Corbatitas a la crema de choclo
El dìa que las preparè, sòlo estàbamos mi marido y yo en casa, no tenìa muchas ganas de cocinar, asì que.... tomè unas pastas del tipo corbatitas y un sobre de crema de choclo y me preguntè ¿còmo quedaràn con èsto?.... el resultado encantò, asì que pasada la correspondiente prueba de control de calidad... aquì la dejo para todos quienes la quieran probar. mari562009-vinamar -
Chunchules a la parrilla Chunchules a la parrilla
Los chunchules o chinchulines, es un plato típico de Argentina y Chile, se destacan por su crocancia y un sabor único. Osvaldo Sanchez -
Ceviche de coliflor con limón, mandarina y jengibre Ceviche de coliflor con limón, mandarina y jengibre
Esta preparación corresponde a la corriente vegana denominada "crudivegamismo" y se fundamenta, en que la comida cruda, es la forma más saludable de alimentación, a la vez que crea conciencia de lo que se consume...Çomo sea, lo cierto es, que personalmente, la he probado cruda, y debo reconocer que la coliflor cruda tiene un sabor suave y sutil, no obstante, por un tema de salud e higiene, prefiero darle un hervor de 5 minutos y dejarla al dente, sin que por esto, pierda sus propiedades y sabor... muchas veces me ha pasado, que por muy bien que la lavemos, como se trata de una flor de ramos muy apretados, al separarlos aparecen desde su interior ciertas "odaliscas" bailando la danza del vientre y eso, no me agrada... no es lo mismo, lavar una lechuga o un tomate, que lavar una coliflor.Dicho lo anterior, este Ceviche queda realmente exquisito, la mezcla mandarina - limón ya la había usado en otros ceviches y el resultado fue muy bueno, por lo tanto, la recomiendo ampliamente... como siempre, les dejo la mesa servida para quienes deseen probar este diferente y rico Ceviche o ¿ ensalada acevichada?... ¡como sea... bon appétit! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios