Caldero

#orígenes #CumpleAlexa.
El caldero es un plato típico cartagenero que se originó en el Mar Menor y en Santa Lucía. Ambos son muy parecidos; la diferencia está en el tipo de pescado elegido para hacer el arroz: en el primer caso el pescado utilizado tiene únicamente la función de dar sabor al arroz y no se aprovecha, ya que se trata de un pescado pequeño y de mucha espina. En el 2°, se usa pescado de mayor calidad para luego comerlo junto con el arroz. La explicación a esto es que en el Mar Menor, al ser un mar pequeño, había menos posibilidades de pescar peces de calidad. En casa nos decantamos por el del Mar Menor. El resultado merece la pena.
Caldero
#orígenes #CumpleAlexa.
El caldero es un plato típico cartagenero que se originó en el Mar Menor y en Santa Lucía. Ambos son muy parecidos; la diferencia está en el tipo de pescado elegido para hacer el arroz: en el primer caso el pescado utilizado tiene únicamente la función de dar sabor al arroz y no se aprovecha, ya que se trata de un pescado pequeño y de mucha espina. En el 2°, se usa pescado de mayor calidad para luego comerlo junto con el arroz. La explicación a esto es que en el Mar Menor, al ser un mar pequeño, había menos posibilidades de pescar peces de calidad. En casa nos decantamos por el del Mar Menor. El resultado merece la pena.
Paso a paso
- 1
Pon agua en una cazuela (unos 3-4 litros. Si luego sobra caldo, lo puedes guardar) con la mitad del pescado al fuego para que empiece a hervir y a cocinarse.
- 2
Echa un buen chorro de aceite en una sartén y sofríe las ñoras enteras y los ajos sin dejar que se quemen. (A los ajos les doy un golpe con el cuchillo sin llegar a partirlos). Reserva.
- 3
En ese mismo aceite sofríe la cebolla a trozos. Cuando esté algo tostada, añade el tomate a trozos y deja que se cocine.
- 4
Añade la otra mitad del pescado, rehoga un poco por ambos lados y añádelo a la cazuela que seguirá al fuego.
- 5
Con ayuda de un cacillo, saca un poco de agua de la cocción a un vaso de batidora en el que habrás puesto los ajos pelados y las ñoras abiertas y sin el rabillo (déjales la mayoría de semillas). Tritura bien y añádelo a la cazuela junto con la cucharada de pimentón dulce. Deja que hierva todo durante 20-30 minutos.
- 6
Pasado ese tiempo, cuela el caldo y tritura el pescado con ayuda de la mano de un mortero para que suelte todo su jugo (yo utilizo varios coladores juntos para evitar que caigan pequeñas raspas o alguna semilla de ñora que haya quedado). Si no lo haces así, cuela el caldo varias veces.
- 7
Es el momento de hacer el arroz: pon 3 partes de caldo por cada parte de arroz en la paellera donde vayas a cocinarlo junto con un poco de sal, remuévelo y deja que se cocine. Lo tradicional es servirlo con un poco de ajo o mayonesa. Y a disfrutar de este magnífico plato😋
- 8
Nota 1: Si te sobra caldo, guárdalo y puedes usarlo en otra ocasión para hacer sopa o para dar sabor a cualquier guiso de pescado.
- 9
Nota 2: Si os gusta que el pescado acompañe al arroz, puedes poner mero, mújol, dorada, lubina, estornino... a rodajas en el arroz. Rehógalo un poco y resérvalo hasta que eches el arroz.
- 10
Nota 3: Aunque el auténtico caldero no lleva nada más, si quieres potenciar su sabor, puedes añadir mejillones y el caldo de cocerlos, gambas, almejas...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cerdo a la cacerola Cerdo a la cacerola
#platoúnico descongelé un trozo de pulpa de cerdo que tenía y lo adobé de un día para el otro. Quedó genial. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de adobo. Patricia Quiroga Newbery -
Calabaza espaguetis al horno..🍝 Calabaza espaguetis al horno..🍝
#vegetal la calabaza espaguetis🍝 es una variedad de calabaza de invierno alagarda y con pepitas .es ideal para la personas en dieta y quiera sustituir la pasta por esta, la puede hacer de diferente forma asada, horno y cocida .es muy baja en calorías y grasa #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Cazuela de pollo Cazuela de pollo
Ahora que comienza el frío en el hemisferio sur, esta receta el ideal para entrar en calor. Es una receta clásica, con harto picadillo de verduras, pero de cocción rápida... pero si uno es previsora/or, y tiene algunas congeladas de antemano, por ejemplo el poroto verde o las arvejas, se gana mucho tiempo. Con mucho cariño, espero la disfruten...Angélica Ortiz Pinilla
-
Cazuela de osobuco Cazuela de osobuco
Un clásico de la casa! La preferida del rey! para calentar la guatita y el corazón ♥️ María Cocina -
Caldillo de pollo y longaniza Caldillo de pollo y longaniza
Mi plato favorito, que no me puede faltar sobre todo en invierno. René Walter Roa Orellana -
Sopa Verde Sopa Verde
Sopa de verduras, sana, económica, natural, vegetariana y apta para bebés. Pueden usar la receta con cualquier verdura que tengan en su casa. Loreto -
Caldero Caldero
El caldero es un plato de arroz típico del Mar Menor en Murcia, que se elabora con un caldo de pescado y ñoras muy potente. Es una receta muy poco conocida fuera de los límites de Murcia, y para mí es el gran desconocido de los arroces, de echo, a mí es el que más me gusta.El auténtico caldero se elabora con pescado de roqueo, y en el Mar Menor también suelen usar dorada y lubina. Y una vez preparado se suele servir el arroz solo acompañado del pescado que se ha usado para elaborarlo aparte.En la zona donde yo vivo, aunque de costa, no venden pescado de roqueo en la pescadería, así que como sustituto he usado huesos de rape y cabeza de merluza. Vilachas -
-
Caldero cartagenero Caldero cartagenero
Nuestro arroz, por lo menos para mi más gustoso, cremoso y maravilloso. penchi briones garcia -
Caldero murciano Caldero murciano
Este arroz es un bastinazo, una amiga me habló de el, y claro siendo arroz tenía yo que ir a ver de que se trataba la receta, porque lo de caldero murciano no me casaba con arroz, realmente un platazo de arroz, como no podía ir a la manga del Mar Menor a degustarlo, me lo traje a casa para deleite de mi familia y compartirlo con vosotros. Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios