Albóndigas de ternera con setas salvajes sobre puré de calabaza

Aunque en este #weekendreto el actor principal son las albóndigas, he querido que tanto las setas como la calabaza tengan igual o más protagonismo, primero porque estamos en época y porque, especialmente con la calabaza, a parte de las cremas, no pensamos en muchas formas más de hacerla y es una pena porque da muchísimo juego, es un vegetal lleno de bondades para nuestra salud.
Albóndigas de ternera con setas salvajes sobre puré de calabaza
Aunque en este #weekendreto el actor principal son las albóndigas, he querido que tanto las setas como la calabaza tengan igual o más protagonismo, primero porque estamos en época y porque, especialmente con la calabaza, a parte de las cremas, no pensamos en muchas formas más de hacerla y es una pena porque da muchísimo juego, es un vegetal lleno de bondades para nuestra salud.
Paso a paso
- 1
Lavar la calabaza y sin pelarla empezar a cortarla en trozos. Se puede usar cualquier tipo de calabaza. Yo cogí una que venía en bote ya troceada.
- 2
Poner la calabaza troceada en una bandeja de horno. Salpimentar y esparcir por encima algunos trocitos de mantequilla. Meter al horno a 180° hasta que esté cocida.
- 3
Mientras la calabaza está en el horno comenzar a hacer las albóndigas. Cortar la cebolla en cuadraditos y sofreir suavemente en una sartén con unos 50gr. de mantequilla sin que llegue a coger color.
- 4
Poner la carne picada en un cuenco, el pan rallado, los 2 huevos y 1/2 manojo de perejil picado, mezclar y salpimentar. Incorporar a la mezcla la cebolla pochada. Mezclar y formar albóndigas bien redondas con las manos. Reservar.
- 5
Cuando la calabaza esté asada, apagar el horno y dejarla dentro para que no enfríe. Picar la chalota y los 3 dientes de ajo, limpiar las setas, trocearlas y saltear todo en la misma sartén donde se ha pochado la cebolla para las albóndigas, añadiendo un poco más de aceite o mantequilla.
- 6
Cuando estén las setas doraditas, echar el zumo de medio limón y unas ramitas de perejil picado, dejar unos segundos y apagar el fuego. Reservar.
- 7
Freir las albóndigas en una sartén con aceite de oliva y colocar en una bandeja de horno. Meter en el horno para que no enfrien.
- 8
Poner los trozos de calabaza en un vaso batidor con unos 50 gr. de mantequilla y triturar.
- 9
Servir en platos hondos colocando primero el puré de calabaza, después las albóndigas, las setas y terminar rallando las castañas cocidas por encima. También se pueden comprar las castañas crudas y asarlas en el horno precalentado a 180º entre 15-20 minutos. Hay que practicarles unos pequeños cortes antes de asarlas para que no revienten.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas de ternera con puré de patatas Albóndigas de ternera con puré de patatas
Quedan muy sabrosas y tiernas y tienen poco que hacer, yo tardo un poco porque a mi los sofritos me gusta hacerlos a fuego muy lento, se tarda más pero el resultado vale la pena y como ya estoy jubilada el tiempo no me falta. bienvecarhu -
Albóndigas con puré Albóndigas con puré
La idea es una base de puré coronada por albóndigas con verduras 🫅 Miguelo Ferrer Alberich -
Albóndigas de Sepia en salsa de piquillos y puré de patatas Albóndigas de Sepia en salsa de piquillos y puré de patatas
Os sorprenderá su sabor. No es un plato contundente de albóndigas. Éstas son muy ligeras. No están nada mal.#mirecetario #1receta1árbol Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Albóndigas con tomate y puré de patata Albóndigas con tomate y puré de patata
Un segundo plato muy completo de albóndigas de carne, pueden ser de ternera o de pollo con tomate y puré de patata. milandebrera -
Albóndigas con puré de patata Albóndigas con puré de patata
Cuando mezcléis la carne no la trabajéis mucho para que no nos quede muy compacta Julia Y Su Cocina -
-
Albóndigas a la canela con puré Albóndigas a la canela con puré
"He perfumado mi lecho con mirra, palo de áloe y canela. Venid, hartémonos de amor hasta el alba: consolémonos con besos."Libro de los Proverbios cap.7, versículos 17-18.No puedo olvidar en mis platos el toque de canela .. sí, aquí también. Celebremos la vida en los pequeños detalles! Por qué con canela? Me encanta.. quizá porque lo llevo en mis genes descendientes de los bereberes, como habitante de la costa del Mediterráneo ..Parece que la canela ( cinnamomum verum o Zeylanicum) es una fuente de hierro, calcio, fibra, vitaminas C y B1, selenio.. buena para evitar el colesterol y para la sangre y el cerebro.Es una de las especias conocidas desde antiguo. Citada en la Biblia y en los manuscritos sánscritos, hay testimonios de su utilización en el antiguo Egipto. Se confundía con la casia (Cinnamomum casia) conocida como canela de la China, ya que hasta el siglo XIII no se registra su existencia en Ceylan (Sri Lanka)de donde proceden las variedades de mejor calidad.Quien nos trajo la canela ? La historia es interesantísima.. y merece un libro!! Pero será en otra ocasión ! De momento, disfrutemos de sus beneficios en nuestro día a día. @tesa.cuina -
Albóndigas con puré de brócoli y puerro Albóndigas con puré de brócoli y puerro
Si queremos hacerla más ligera, utilizar albóndigas de pollo o pavo.#freidoradeaire#microondas#mineveraporcolores#colorgris#robotdecocina#batidora Encar -
Albóndigas con garbanzos o puré de patatas Albóndigas con garbanzos o puré de patatas
Otro plato de albóndigas en salsita con dos guarniciones diferentes. Pues poner solo una o las dos...depende del gusto de los comensales. carme castillo -
Albóndigas al whisky con salsa y puré de patatas y nabos Albóndigas al whisky con salsa y puré de patatas y nabos
Un poquito de whisky le da un sabor muy especial a este plato. Cuqui Bastida -
Albóndigas con puré de patatas - Receta especial Albóndigas con puré de patatas - Receta especial
Esta receta es una receta familiar hecha con soja y canela que está increíblemente rica. El Laboratorio De Eri
Más recetas
Comentarios (2)