Arroz a la Zamorana

La receta de esta semana que he decidido hacer es uno de los platos más típicos de mi tierra. Es original de 1870 procede de la comarca de Aliste y es una de las recetas de arroces más antiguas que existen, es un plato único contundente y exquisito, es muy típico de estas fechas ya que por ahora se realizan las matanzas. Así que se le puede poner cualquier parte del cerdo, es muy típica de los labradores de antaño ya que al ser tan contundente paliaban el duro frío del invierno en su trabajo tan pesado.#LasRecetasDeCookpad.
Arroz a la Zamorana
La receta de esta semana que he decidido hacer es uno de los platos más típicos de mi tierra. Es original de 1870 procede de la comarca de Aliste y es una de las recetas de arroces más antiguas que existen, es un plato único contundente y exquisito, es muy típico de estas fechas ya que por ahora se realizan las matanzas. Así que se le puede poner cualquier parte del cerdo, es muy típica de los labradores de antaño ya que al ser tan contundente paliaban el duro frío del invierno en su trabajo tan pesado.#LasRecetasDeCookpad.
Paso a paso
- 1
Lo primero pondremos a cocer en la olla la oreja y el espinazo con un poquito de laurel y cebolla. Cuando estén cocidas las partiremos en cachitos.Y reservaremos el caldo.
- 2
En otra cazuela rehogaremos el chorizo la panceta adobada y sin adobar yo no le he echado aceite porque como tiene tanta grasa se fríe perfectamente a fuego lento. Cuando veamos que está hecho lo apartamos para un plato.
- 3
Con la misma salsa que nos ha sobrado del paso anterior pocharemos todas las verduras. Cuando ya vayan estando pochadas incorporamos el tomate maduro cortado a dados, Si vemos que hace falta echar un poquito de aceite de oliva pues se echa,
- 4
Cuando ya estén pochadas echaremos una cucharadita de pimentón
- 5
Incorporaremos la oreja y la carne del espinazo partiditas y echaremos el vaso de arroz lo removeremos un poquito y podremos dejarlo así el día antes, para adelantar el trabajo.
- 6
Ahora simplemente echamos el caldo que teníamos reservado de cocer la oreja y el espinazo y dos vasos de agua, después de cocer unos 8 minutos a fuego máximo, bajar el fuego y otros 12 minutos. Después echaremos las lonchas de bacon por encima y yo le doy un toque en el horno, pero no es necesario. lo mejor de esta receta es que el arroz cueza en una receta de barro y si es de Pereruela mucho mejor.
- 7
Es una receta un poco laboriosa pero si la hacéis el día antes, después al día siguiente solo tendréis que cocer el arroz. Espero que os guste. Buen provecho!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con fideo Arroz con fideo
#mundo🌏este plato es muy fácil de hacer, y lo puedo acompañar con lo que más guste. #cookpachile🇨🇱 #cookpard🇩🇴 Yudelka Duarte -
Arroz casero llamado "Humildad" Arroz casero llamado "Humildad"
Para salir del paso, para no saber que hacer a la hora del almuerzo o la cena.... Le llamo "humildad", por ser un plato simple, sin mayores dificultades y que se acompaña con ensalada de cualquier tipo. Lechuga, tomate, repollo, beterragas, apio etc. Espero que les guste. Rodrigo Ramos -
Arroz a la zamorana Arroz a la zamorana
A pesar de que en la Comunidad Valenciana se cocina el arroz de muchas maneras, en el interior de España también hay arroces excelentes. Qué decir de este arroz de invierno típico de la provincia de Zamora. Sale tan bueno!Lo conozco desde hace muchos años, en un viaje que hice a Zamora. Nos lo sirvieron en un restaurante y me encantó. Desde entonces busqué la receta y lo he preparado en multitud de ocasiones. Está riquísimo, meloso. Eso sí, es muy calórico y te deja lleno.Para prepararlo vais a necesitar una cazuela de barro o bien una cazuela que pueda ir al horno. Su sabor os sorprenderá. Muy completo y sabroso. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Arroz a la zamorana Arroz a la zamorana
Una de las recetas clásicas de la gastronomía castellano-leoneses y muy fácil de elaborar. Seguro que triunfas con ella. Gustará a todos los comensales. Las cantidades de carne pueden variar según los gustos de cada uno. C.H. Lanchas -
Arroz a la Zamorana Arroz a la Zamorana
La mejor manera de aprovechar lo sobrante del cocido. maitanuski1003 -
Arroz a la zamorana Arroz a la zamorana
Me gusta más sin oreja, rabo y pata pero a gustosVirginia Leon Casado
-
Arroz a la zamorana Arroz a la zamorana
El arroz a la zamorana es un plato con alto contenido calórico creada por campesinos y típico de la provincia de Zamora Cris0411 -
Arroz a la zamorana Arroz a la zamorana
#másconmenos barata y sencilla. Cocina de aprovechamiento. maitanuski1003 -
Arroz a la zamorana Arroz a la zamorana
Con careta de cerdo, morcilla, calabaza y alcachofas. Estos dos últimos los he puesto yo porque me gustan y están en temporada 🎃Si algún zamorano se siente ofendido por mi versión, lo siento. Es una adaptación a mis productos.No la he querido bautizar como paella zamorana porque entonces la enemistad sería con dos provincias y quiero poder seguir saliendo de Castellón 🤣🤣 Miguelo Ferrer Alberich -
-
Receta de arroz a la zamorana Receta de arroz a la zamorana
Esta receta de arroz a la zamorana es es uno de los más populares en toda España, fuera de los arroces levantinos. Es un arroz de cerdo muy sólido y contundente. Al parecer su origen está en la localidad de Alcañices (en la sierra de las Navallas) y en la comarca de Aliste. Era un plato tradicional para compartir el frío en la tierras de Zamora. Es de color rojo como consecuencia del pimentón de los productos del cerdo. Es un plato muy antiguo que aparece con todos los honores en los recetarios castellanos más antiguos.La receta de abajo es la versión más tradicional, en consejos daré algunas adiciones que pueden mejorar el arroz.Vídeo: Vídeo de Arroz a la zamorana Tito -
Arroz a la zaragozana Arroz a la zaragozana
#Díaadelapaella#ElgordodeCookpad#OrígenesOtra de las recetas olvidadas de mi tierra y también la primera vez que la hago.Consistia en utilizar restos de carnes más humildes provenientes de la matanza y productos básicos para hacer un arroz.Básicamente es arroz, ajo, cebolla y carne.Como casi toda comida tradicional: sabrosa 😋 Francisco Gil
Más recetas
Comentarios (2)