Alubias con sepia y alcachofas

Un buen plato de cuchara y completo con alcachofas del terreno y la sepia que siempre da buen resultado. Con olla exprés o rápida la cocción se reduce a la mitad.
Alubias con sepia y alcachofas
Un buen plato de cuchara y completo con alcachofas del terreno y la sepia que siempre da buen resultado. Con olla exprés o rápida la cocción se reduce a la mitad.
Paso a paso
- 1
Poner a remojo las alubias la noche anterior. Si usas cocidas de bote será más sencillo y te saltas este paso
- 2
Preparamos un caldo con la morralla y el agua. Dejadlo cocer a fuego lento un par de horas. Lo podéis dejar hecho desde la noche anterior.
- 3
Coceremos los mejillones. Retirar los que estén rotos o muy abiertos y cocer en una olla sin añadir agua y tapada durante 15 minutos o hasta que se abran. Se pueden acompañar de unos trozos de limón y ajo para darle sabor. El caldo que sueltan puedes(DEBES!) incorporarlo al caldo de pescado
- 4
Troceamos las sepias y las ponemos a freír en una olla con aceite caliente durante 10 minutos
- 5
Mientras pelamos y cortamos en rodajas finas las zanahorias y el pimiento rojo en cuadraditos
- 6
También podemos cortar los ajos en láminas
- 7
Pelamos las hojas externas de la alcachofa hasta llegar a las que tienen un tono amarillo, cortamos la punta de las hojas y aseamos la base eliminando lo que quede de verde. Cortamos en 6 u 8 trozos y añadimos a la olla. Saltear durante 5 minutos
- 8
A continuación, agregamos el resto de verduras y rehogamos otros 5 minutos
- 9
Cuando esté todo pochado añadimos el caldo a través de un colador, colorante alimentario, las alubias y tapamos.
- 10
Subir el fuego y cuando rompa a hervir tapamos y dejamos cocinando a fuego bajo durante una hora.
- 11
Separar los mejillones de las conchas y de las barbas
- 12
Después de esta hora apagamos el fuego, añadimos los mejillones y dejamos reposar. Cuanto más tiempo repose más sabrosa estará. Una hora, dos horas o toda la mañana.
- 13
Servir caliente y con la cuchara preparada 😋🥄
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alubias con sepia Alubias con sepia
¡Están buenísimas! yo siempre que me sobra sepia ya echa al ajillo al día siguiente pongo estas alubias espero que os gusten, no pongo cantidades porque es un poco al gusto. DelicIANNcook -
Alubias con sepia Alubias con sepia
Un plato con un sabor genial e ideal para este tiempo Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Alubias con sepia y panceta curada Alubias con sepia y panceta curada
Receta de combinación de sabores, pero hay que tener paciencia por los tiempos (ideal para un fin de semana). Un plato de cuchara en el que el paladar llega al climax culinario. Se puede maridar con un vino rosado, como es el Pradorey fermentado en Barrica 3 meses. Un rosado diferente. David Márquez -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Alubias con alcachofas Alubias con alcachofas
Un plato rico con legumbres para los días de frío#calendario2026 Jose -
-
Alcachofas con sepia Alcachofas con sepia
Tienes la vídeoreceta completa aquíhttps://vm.tiktok.com/ZNdL8bvHJ/La combinación de alcachofas con sepia es una excelente opción nutricional, ya que ambos ingredientes aportan beneficios para la salud:Beneficios nutricionales de las alcachofasRicas en fibra: Favorecen la digestión y mejoran el tránsito intestinal.Bajas en calorías: Aproximadamente 47 kcal por cada 100 g.Detoxificantes: Contienen cinarina, que ayuda a depurar el hígado y mejorar la digestión de las grasas.Regulan el colesterol: Reducen el colesterol malo (LDL) y aumentan el bueno (HDL).Fuente de antioxidantes: Protegen contra el envejecimiento celular.Ricas en vitaminas y minerales: Aportan vitamina C, K, folatos, magnesio y potasio.Beneficios nutricionales de la sepiaAlta en proteínas: Contiene aproximadamente 16 g de proteína por cada 100 g, ideal para mantener la masa muscular.Baja en grasa: Solo 1-2 g de grasa por cada 100 g, lo que la hace una opción ligera.Fuente de omega-3: Ayuda a reducir la inflamación y protege el corazón.Aporte de minerales esenciales: Rica en hierro, zinc, fósforo y selenio, fundamentales para la salud o sea e inmunológica.Contiene taurina: Beneficia la función cardiovascular y el sistema nervioso.#calendario2026 Nutricion y dietetica cabrera -
Alubias con verduras Alubias con verduras
Un plato rico y sencillo de cuchara caliente para reconfortar en estos días fríos . Un plato de aprovechamiento. Hoy lo hemos cocinado con las verduras que quedaban en casa . Puedes variar en función de lo que tengas en ese momento. Siempre diferente pero siempre muy rico. Obrador Cutanda -
Alubias con sofrito Alubias con sofrito
Últimamente compro estas alubias pequeñitas porque són fáciles de sacar del bote y no se quedan aplastadas, con lo que gano tiempo y se quedan más bonitas después de la cocción😀 Neus Arquer
Más recetas
Comentarios (3)