Conchas

La concha es un pan dulce tradicional mexicano, que se consume frecuentemente en los hogares de México, las más comunes son las de vainilla y chocolate.
Conchas
La concha es un pan dulce tradicional mexicano, que se consume frecuentemente en los hogares de México, las más comunes son las de vainilla y chocolate.
Paso a paso
- 1
Tener listo nuestra mise en place.
- 2
Después abrimos una una superficie en el centro y agregamos los ingredientes secos: harina, levadura, sal y azúcar.
- 3
Comenzaremos agregando los huevos
- 4
Comenzaremos agregando la leche tibia poco a poco como nos vaya pidiendo la masa, hasta formar una masa homogénea, y si la masa te pide más leche tibia la agreguemos.
- 5
Después agregaremos las grasas poco a poco, al disolverlas quedara la masa muy pegajosa. En ese momento empezaremos a amasar bien, ya sea con los puños o como se acomoden, hasta tener una masa bien suavecita, y que se estire muy bien.
- 6
En ese momento llevaremos la masa a fermentar hasta que doble su tamaño y, la cubriremos con plástico de nailon o ya sea con un trapo limpio, lo que cuenten en casa.
- 7
Mientras esperemos la masa, procederemos hacer las costras de nuestras conchas, ya teniendo los ingredientes pesados, vamos a integrar el azúcar glas, manteca y harina, hasta tener una masa lisa.
- 8
Comenzaremos dividiendo la masa en dos partes, iguales la primera mitad le agregaremos cocoa, y la segunda la dejaremos así.
- 9
Después de un tiempo cuando la masa allá doblado su tamaño, procederemos a ponchar y después pesar la masa de 35 a 40 gramos aproximadamente,
- 10
Teniendo toda la masa pesada en gramos formaremos bolitas ayudándonos con las palmas de la mano. (fajarse en las fotos de que manera se hace)
- 11
Procederemos a dividir la masa de nuestras costras, en este caso haremos una tortilla con la masa ya sea con una prensa o un plato.
- 12
Cubriremos a nuestras conchas con las costras realizadas, en este caso vamos a dejar que tape todo porque crecerá.
- 13
En este paso haremos las líneas de nuestras conchas ya sea con un molde en caso de no tener con un cuchillo.
- 14
Cuando terminemos de marcar todas las conchas esperaremos un poco de tiempo hasta que doble su tamaño, nuevamente procederemos a hornear a una temperatura de 180° C aproximadamente 35 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Berlines rellenos Berlines rellenos
Esta receta la hacía mi madre (QEPD) cuando éramos niños y los rellenaba con dulce de membrillo, son ideales para una oncesita Elizabeth Eugenia Neira Ricouz -
-
Bolitas Proteicas de Maní Bolitas Proteicas de Maní
El maní nos proporciona muchos beneficios. .. por ejemplo nos da energía, reducen el colesterol, bajan el azúcar en la sangre, entre otros. Es un muy buen alimento si se consume en justa medida ya que son calóricos. Esta receta es para merendar en la mañana o en la tarde antes de entrenar. Lucerito Fit -
CHOCOFLAN. JON STYLE CHOCOFLAN. JON STYLE
#juegoscookpad En el momento que el flan está en el horno cocinándose, la masa del queque subirá y el líquido bajará, de esa manera el flan se invierte solo al cocinar, es extraño, pero así sucede. Jon Michelena -
Sopaipilla Sopaipilla
Para mí existen dos verdades con respecto a las sopaipillas: son hechas de masa de pan, y tienen forma de rombo.Con decirles que mi abuela materna, que era de Puerto Montt, y hoy tendría más De 100 años, les llamaba "pan frito".Ya más viejuja por ahí por mis dulces 16 años, supe que existía otra versión de sopaipillas (que igual me encantan), que son las con zapallo y son redondas 🤷♀️Pero en conclusión, estas son las verdaderas sopaipillas, the rial ! 🤣Y bueno, la diversidad de gastronomía en mi #chilelindo es lo más genial jejeje. Claudia Isabel -
Mini cupcakes amorosos Mini cupcakes amorosos
Son cupcakes de vainilla con un frosting de chocolate, también puedes poner un frosting de melón, estos ricos frosting le dan un toque a la receta tradicional. Gaby Carrasco -
Pan casero esponjoso en Thermomix Pan casero esponjoso en Thermomix
#Once #Pan #CaminodelSabor Basada en mi otra receta de pan amasado llegué a las proporciones exactas para hacer este pan súper esponjoso en la Thermomix (o cualquier otro robot de cocina). Queda una masa tibia suave y que leuda maravillosamente. Resulta un pan muy sabroso y esponjoso. Es el que hago casi todos los días en mi casa, y cuando se acaba reclaman... sobre todo cuando me da lata hacerlo y pido a mi esposo me compre pan. Tiene sus secretos y detalles... ahora les cuento. Patricia Quiroga Newbery -
Pie de frutilla y merengue al vino Pie de frutilla y merengue al vino
La innovación es algo importante, acá un clásico de la pastelería en una versión mucho más liviana en azúcar. #dulce Felipe Baldrich -
Alfajores de maicena relleno con manjar Alfajores de maicena relleno con manjar
#caminodelsaborSon ideales para regalarlos a cualquiera, y quedan mucho más lindos si los bañas en chocolate blanco o negro🤤😋 Nnnn -
Pan amasado Pan amasado
Está es una forma muy sencilla de hacer el famoso pan amasao chileno! Tan típico del campo y perfecto para comer con un buen chancho en piedra o pebre cuchareado. Servido en la mesa antes de la comida. Este pan se hace al momento y se sirve caliente y le puedes agregar mantequilla o al gusto de cada comensal. Yo aquí en la playa lo hago para desayunar y a mis hijos les fascina y ese es el mejor premio para mí! Pablo Rishmawi -
Berlines sureños con mermelada de membrillo artesanal del sur de Berlines sureños con mermelada de membrillo artesanal del sur de
#Mirecetario #CulturaCookpad. 🇨🇱🇨🇱🇨🇱Los berlines rellenos con mermelada de membrillo es una receta tradicional en los hogares del sur de Chile y no faltaban en mi hogar desde pequeña, especialmente en los fríos días de otoño -invierno cuando mi mamá nos esperaba de regreso del colegio con estos deliciosos berlines que rellenaba con mermelada casera de membrillo.Son unas masas dulces tradicionales de la repostería alemana rellenas con mermelada, crema pastelera o manjar de leche y se fríen en abundante aceite caliente o también pueden ser horneados.También se les conoce como bolas de fraile. En el sur de Alemania y Austria se conoce como Krapfen, crepes como le llamaba mi mamá por una receta que le dió su tante Elvira, mi tía abuela materna que hacía esta deliciosa receta en el sur de Chile Osorno, mi tierra natal y nos deleitaba con estas exquisiteces cuando íbamos a verla. normitagana (Cocina Chilena Internacional)
Más recetas
Comentarios