Chicharrón de pota (calamar gigante) al estilo peruano con yucas fritas

La pota es una carne muy utilizada en el Perú por su versatilidad se utiliza desde ceviche hasta chicharrón y en guiso , la cocción es sumamente importante
Chicharrón de pota (calamar gigante) al estilo peruano con yucas fritas
La pota es una carne muy utilizada en el Perú por su versatilidad se utiliza desde ceviche hasta chicharrón y en guiso , la cocción es sumamente importante
Paso a paso
- 1
En el agua hirviendo coloca la pota cortada en tiras por exactamente 3 minutos (no más) retira y cuela, pásala por agua fría, reserva
- 2
En una licuadora coloca el huevo crudo, la sal, pimienta ajinomoto y los dientes de ajo, licuaba velocidad fuerte hasta que se integre todo, parecerá poca mezcla pero es suficiente.
- 3
En una olla sancocha las yucas hasta que estén tiernas, retira y deja que se enfríen.
- 4
En una olla de regular tamaño coloca el aceite a calentar (debe estar muy caliente)
- 5
En un bowl, pon la pota fría agrega la mezcla del huevo y mezcla súper bien, prueba la sal, si necesita más agrégale, luego agrega la harina de a pocos y mueve hasta obtener una cobertura pareja si es necesario ágrafa más harina, al principio parecerá que se vuelve una masa pero a medida que le agregas más harina se irán desprendiendo los pedazos de pota, una vez que está en separados pero bien impregnándos de la mezcla de huevo y la harina esté suelta, pásalo por un colador
- 6
El Paso anterior es sumamente importante de ello depende el éxito del chicharrón, al colarlo caerá la harina excedente y los grumos, solo quedarán los tiras de calmar gigante (pota). Reservar
- 7
Una vez que el aceite esté caliente freír las yucas en el sin moverlas para que no se deshagan y retirarlas a los 5 minutos o cuando estén ligeramente doradas, agregarles sal y reservar
- 8
Ahora viene lo bueno !, en ese mismo aceite caliente agregar la pota en porciones no muy grandes debería ser un aproximado de 5 tandas para que salga bien, tener mucho cuidado por que la harina el huevo y la pota junta harán burbujas y el aceite puede rebalsarse y causar un accidente por eso es que se hace por tandas pequeñas, freír por un promedio de 5 minutos y retirar sobre un paño absorbente, repetir la operación hasta terminar de freír todo y emplatar con la yuca al costado.
- 9
Finalmente presentar con ají y salsa tártara ! Me comentan si les gustó esta receta la obtuve de un señor en el mercado que vendía pota y realmente después de haber intentado mil recetas esta es la mejor ! Así que gracias a mi casero de corazón ! Si quieren alguna receta de comida peruana o internacional háganme llegar sus preguntas ! Buen provecho 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Brodo de Shiitake Brodo de Shiitake
El agua del bordo es lo que se utiliza para preparaciones que requieran agua de caldo, es más sabroso que los caldos deshidratados en agua.Los ingredientes cocidos restantes se pueden triturar y utilizar para guisos o carne a la cacerola. Palanx -
Charquicán Charquicán
El charquicán es un guiso típico del sur de Chile, se dice que su nombre se origina de dos lenguas, Quechua (charqui= carne seca) y Mapudungun (cancan= asada) originalmente la carne que se usaba era charqui de guanaco, en la actualidad se utiliza carne fresca de vacuno, aunque hay varias versiones como de cochayuyo o de pescado, en mi recetario tengo el charquicán de jurel y otro de atún 😋 pero esta ocasión la preparé de otra manera, la receta es de la chilena Pilar Hernández quien vive en Houston, Texas y tiene su blog "en mi cocina hoy" en el cual entre varias recetas, rinde homenaje a la cocina chilena 💕Sólo cambie la carne picada por carne molida, les comparto la receta 🤗 Paola -
YAKISOBA. FIDEOS FRITOS AL ESTILO JAPONÉS YAKISOBA. FIDEOS FRITOS AL ESTILO JAPONÉS
Esta receta ha sido parte del taller en el que compartió con nosotros Alfonso López en Cookpad, Madrid España.Nos gustó mucho la receta (a mi señora y a mí), la salsa muy rica. Por esto quiero compartir esta receta con ustedes en Chile. Las fotos que pongo son parte de lo que cociné en el taller a medida que explicaba Alfonso mientras cocinaba la receta, transmitido por medio zoom. Jon Michelena -
CHARQUICÁN DE CHANCHO CON CHAMPIÑONES. JON STYLE CHARQUICÁN DE CHANCHO CON CHAMPIÑONES. JON STYLE
#teamcarne #charquicán #chileEste es un típico plato Chileno que en los tiempos de antes se hacía con carne de charqui deshidratada. En los tiempos de ahora es popular la utilización de carne fresca.Por lo general se utiliza la carne de vacuno, pero yo he querido usar la carne de cerdo de pernil molida con el cuál este guiso queda muy rico.También me gustan mucho los champiñones y también los utilicé, de esta manera le he dado un toque personal a este guiso.https://youtu.be/nN0_8Gq4h8Y Jon Michelena -
Pollo apanado Pollo apanado
Un crujiente y exquisito pollo apanado para cualquier ocasión....¡ideal para niños!Nunca habìa preparado pollo apanado cocido previamente... por lo general, siempre evitaba freir pollo por el peligro de sufrir quemaduras y de que todo quedase salpicado de aceite... probè hacerlo con la carne cocida previamente, comprobando que el aceite no salpica, la carne no pierde sabor y se obtiene un dorado muy bonito... aquì la dejo para quienes quieran preparar un rico pollo apanado sin tener despuès que desengrasar la cocina.... mari562009-vinamar -
Yuca frita Yuca frita
La yuca es un tubérculo que se encuentra en varios países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Honduras, Guatemala o el Salvador y en Brasil se le llama mandioca. De a poco está tomando terreno en Chile y se puede encontrar en fruterías y en algunas cadenas de supermercados. La yuca frita específicamente en Perú se sirve de acompañamiento de platos marinos como el ceviche y el chicharrón de pescado. Aquí les presento mi versión 😋 Paola -
Ensalada de alubias (porotos blancos) al estilo Mari Ensalada de alubias (porotos blancos) al estilo Mari
Érase una vez, unas alubias que listas esperaban en criogenia su turno para sentirse útiles. A este sentimiento, se le unieron algunos otros colegas que por sus pequeñas porciones, también esperaban lo mismo y al abrir por la mañana el refri, sus sollozos se escucharon por toda la casa... entre llantos, decían "somos pocos pero buenos y aún servimos... por favor, no nos deseches" y como tengo corazón de abuelita... eso dicen... se me ocurrió una idea y ¡ aquí está !... todos felices y contentos... y colorín colorado, este cuento ha terminado... ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
Merluza al horno al estilo Mari Merluza al horno al estilo Mari
Siempre he tenido ciertos reparos respecto al pescado cuando se prepara en el horno, no porque no me guste, lo que no me agrada es la sensación en boca relativa a la cebolla y verduras que por lo general, al hornearlas crudas, no alcanzan a cocerse completamente debido al poco tiempo de cocción que requiere el pescado, por lo mismo o el pescado queda reseco o las verduras y en especial la cebolla quedan demasiado crocantes por no decir semicrudas dándole al plato un sabor más fuerte del que para mi gusto debiera tener.... es mi opinión, reconozco que todo pasa por un tema de "gusto personal". El asunto es que tenía un par de filetes de merluza en el freezer y me puse a pensar cómo podría cocinarlos al horno sin que la cebolla y las verduras quedarán crujientes... por lo demás, el sabor debería ser suave con sensación de frescura y que por añadidura, fuera un plato completo que no necesitara acompañamiento alguno, salvo alguna ensalada como entrante... sin pecar de falsa modestia, creo haber logrado los objetivos que este plato debía reunir, quedó francamente delicioso, el pescado y las verduras en su punto, los sabores muy bien integrados y en su conjunto, moderadamente jugosito. Se los dejo servido....¡que lo aprovechen bon appétit!! mari562009-vinamar -
Verduras salteadas al curry Verduras salteadas al curry
Plato originario de China, que combina perfectamente diversos tipos de verduras con un toque de curry y soya. Especial para dietas vegetarianas con casi nada de contenido graso, es especialmente recomendable para quienes desean bajar de peso o mantenerse dentro de los rangos normales, aportando vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Las verduras, jamàs deberìan estar ausentes en nuestra minuta semanal, especialmente para mantener el equilibrio alimenticio cuando la dieta habitual es rica en grasas saturadas, ya sea por el alimento en sì mismo o por la forma en que se ha preparado.... la cultura oriental es sabia, todos lo sabemos y reconocemos.... por algo serà.... aquì la dejo ¡que la disfruten! mari562009-vinamar -
Muslos de pollo y vegetales escabechados Muslos de pollo y vegetales escabechados
#delantalcookpad2025Caliente o frío el pollo escabechado es exquisito. Por contener vinagre inhibe el crecimiento de la bacteria en las comidas y es un conservante natural. Me recuerdo que cuando muchacho era típico llevar pollo escabechado a los picnics porque se conservaba muy bien y era más seguro de comer. Jon Michelena -
Plateada al horno con verduras Plateada al horno con verduras
Andábamos buscando carne para crudo y terminamos en esto.Hay que tener paciencia porque se demora su resto de tiempo, pero el resultado es sabroso y nadie se queja por la espera. #calendario2021 Kikue Shima -
Charquicán con huevo Charquicán con huevo
Es un plato sabroso y nutritivo de la cocina mapuche, que tiene su origen en la fusión de dos lenguas el quechua-charqui y el mapudungun, cancan- asado que significaría carne seca asada. Es un plato tradicional en Chile, Argentina, Bolivia y Perú variando sus ingredientes según el país. Es un guiso a base de charqui y zapallo, que se consume actualmente en Argentina y en Chile con ingredientes como papas, chocho desgranado, porotos verdes, reemplazando el charqui por carne de vacuno.En la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile el 11 de abril se celebra el "Festival del charquicán" actividad gratuita, apoyada por la Municipalidad de Peñalolén, fiesta dedicada por entero a la versión chilena de este delicioso guiso organizada por el Sindicato de Ferias Libres de Peñalolén con variantes de carne, verduras y cochayuyo que entregan con un jugo de fruta natural y cebolla en escabeche en un show con artistas locales. Los vecinos solo llevan su plato y cubierto. normitagana (Cocina Chilena Internacional)
Más recetas
Comentarios (2)