Mariscada de crustáceos y centolla rellena

Mariscada de crustáceos. Centolla rellena, conchas finas marinadas a la plancha, gambas cocidas y a la plancha.
( OBSERVACIONES )
Siempre que compremos centollo o centoya, nos debemos de fijar, en que están vivas y que mueven las patas o están soltando pompitas por la boca, porque eso es señal de que están llenas y merece la pena comprar. También hay que fijarse que no les falte ninguna pata o si le falta, que este cicatrizada pero nunca recién partida porque entonces ya no sirve para nada.
Ahora que se acerca la Navidad y tenemos muchas reuniones familiares, donde la mesa es la protagonista, aquí os dejo un plato de lujo y con un precioso que entra dentro de las posibilidades de cualquier persona.
Mariscada de crustáceos y centolla rellena
Mariscada de crustáceos. Centolla rellena, conchas finas marinadas a la plancha, gambas cocidas y a la plancha.
( OBSERVACIONES )
Siempre que compremos centollo o centoya, nos debemos de fijar, en que están vivas y que mueven las patas o están soltando pompitas por la boca, porque eso es señal de que están llenas y merece la pena comprar. También hay que fijarse que no les falte ninguna pata o si le falta, que este cicatrizada pero nunca recién partida porque entonces ya no sirve para nada.
Ahora que se acerca la Navidad y tenemos muchas reuniones familiares, donde la mesa es la protagonista, aquí os dejo un plato de lujo y con un precioso que entra dentro de las posibilidades de cualquier persona.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cogemos un cepillo y bajó el grifo, le cepillamos el caparazón para quitarle toda la tierra que tenga y las impurezas.
A continuación, ponemos una olla grande con agua, le añadimos el medio limón cortado en dos y el puñado generoso de sal gruesa Marina. Cuando digo generoso, es que tiene que ser bastante para simular el agua de la mar y dejamos hasta que hierva.
Una vez que rompa a hervir el agua, dejamos un poco más hasta que alcance una temperatura muy elevada.
- 2
A continuación, metemos la centolla con la parte de las patas siempre hacia arriba y la soltamos. La empujamos hacia el fondo y dejamos cocer durante veinte minutos a partir de que comience a hervir el agua de nuevo.
Mientras tanto, ponemos las gambas en un plato, le añadimos un poco de sal gruesa. Mezclamos bien con las manos y reservamos en el frigorífico.
- 3
Ahora tenemos tiempo para poder limpiar las conchas finas. Cogemos un puntilla, abrimos la concha y le quitamos todas las piedras pequeñas que tienen en los intestinos, las enjuagamos y las dejamos en un plato. Las espolvoreamos con una pizca muy pequeña de sal y reservamos en el frigorífico.
Como ya habrán pasado los veinte minutos, cogemos una espumadera, retiramos la centolla y dejamos enfriar en un plato fuera del frigorífico pero donde haya corriente de aire para que se enfríe más rápido
- 4
En la misma agua de la cocción de la centolla que tobía tiene que estar hirviendo.
Añadimos las gambas y reservamos unas seis para hacerlas a la plancha. Una vez que hayamos puesto las gambas para cocerlas, cogemos la espumadera y removemos creando un remolino para que den vueltas en el agua hirviendo.
- 5
Cuando veamos que las gambas han subido a la superficie, eso es señal de que ya las tenemos cocidas perfectamente y las retiramos de inmediato. El tiempo de cocción, puede oscilar entre unos cuarenta a cincuenta segundos más o menos.
A continuación, las ponemos en un plato y las dejamos templar. Una vez tibias, las guardamos en el frigorífico para que esté bastante frías. El agua de la cocción la desechamos.
- 6
Ahora, vamos a preparar el marinado para las conchas finas. Cogemos una picadora eléctrica, le añadimos el perejil fresco picado, las hojas de tomillo limón, la cucharada de tomate frito, dos de los tres dientes de ajo picados, las hebras de azafrán, el pimentón dulce, el cominos molido, la pimienta blanca, la cebolla deshidratada granulada, la páprika, sal fina Marina con moderación, el zumo del limón, diez cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y un chorrito de agua.
- 7
A continuación, trituramos bien hasta que quede bien licuado.
Seguidamente, sacamos el plato de conchas finas del frigorífico y con una cuchara, le echamos el marinado en el interior como se puede observar en la foto correspondiente y dejamos marinar en el frigorífico durante veinte minutos.
- 8
Como la centolla ya debe que estar fría, le arrancamos las patas del cuerpo y las dejamos en un plato. Seguidamente, cogemos el cuerpo con la parte del caparazón hacia abajo y con una puntilla, separamos el caparazón del cuerpo, dejando el caldo del interior y todo lo que conlleva en el interior del caparazón y lo dejamos en el plato junto a las patas.
A continuación, cogemos el cuerpo y con una cucharilla, le retiramos el coral que tiene en el interior y se lo añadimos al caparazón.
- 9
Una vez que tengamos el coral y las huevas en el caparazón, cogemos una cucharilla y mezclamos bien para que se integren con el contenido del interior y reservamos en el frigorífico.
A continuación, cortamos el cuerpo en dos trozos y luego cortamos cada trozo en dos. Cogemos un tenedor pequeño y le quitamos toda la carne que tiene el cuerpo.
Seguidamente, cogemos la carne de la centolla y se la añadimos al caparazón.
- 10
A continuación, le añadimos la cebolla en polvo, la pizca de perejil fresco picado muy fino, le picamos pimienta negra con el molinillo, le exprimimos el zumo del limón, le añadimos unas cuatro cucharadas soperas de aceite y rectificamos de sal. Si no os gusta mucho el limón, le ponéis medio u un chorrito de vino de Jerez.
Seguidamente, mezclamos bien con una cuchara y volvemos a guardar en el frigorífico para mantenerla bien fría.
- 11
A continuación, cogemos una sartén vieja que ya no valga porque vamos a cocinar las conchas sin aceite y se nos va a quemar. Si tenéis una plancha seria lo ideal. Ponemos unas gotas de aceite de oliva, añadimos las seis gambas, el resto de los ajos picados y la pizca de perejil fresco y las salteamos durante un minuto y las retiramos.
En la misma sartén si nada de aceite, colocamos la mitad de las conchas y las dejamos un par de minutos a fuego fuerte.
- 12
Pasados el par de minutos, veremos que empiezan a hervir, las retiramos de inmediato y hacemos lo mismo con el resto.
Una vez que tengamos todas las elaboraciones listas, cogemos un plato o una fuente grande y colocamos los mariscos como más nos guste y listo para disfrutar...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de mariscos Sopa de mariscos
#platoúnico Quise mandar a mi marido al súper a comprar ingredientes para otra preparación y me dijo: “usa lo de la despensa que está llena de cosas”. Bueno así es que le seguí el consejo. Encontré 4 latas de mariscos y se me ocurrió hacer esta sopa ya que estaba lloviendo con frío. Quedó muy sabrosa. Hasta mi tío que no toma sopas con nada de mar la encontró buena. Patricia Quiroga Newbery -
Centolla rellena Centolla rellena
CENTOLLA RELLENA..Esta receta es muy parecida al changurro, con la diferencia de que esta echa con ingredientes en crudo que le da mucho frescos gracias al toque de limón y balsámicos. Alexis Urrutia -
-
Centolla rellena Centolla rellena
Centolla gallega rellena de sus propia carne, huevos y huevo cocido. Una receta estupenda para disfrutar de una de las delicias que pueblan las rías gallegas. Rebe -
Ensalada navideña de centolla y palmitos Ensalada navideña de centolla y palmitos
En mi casa todos los años preparo esta ensalda que atodos gusta y es muy fresca. Deliciosa ensalada de centolla, con palmitos y una salsa con mayonesa, ketchup y crema de leche, se sirve con hojas de berro, almendras y rabano. Chilenita -
Mariscada completa Mariscada completa
En esta receta voy a preparar ceviche, langostinos al ajillo, Mejillones, almejas, tellinas y una Mayonesa de gambas Vicky -
Mariscada sencilla Mariscada sencilla
Esta es una de las primeras recetas que prepare debido a su sencillez ya que no tenía mucha idea en La Cocina... Además de que me encanta el marisco M.Jose -
Merluza rellena de mariscos Merluza rellena de mariscos
#abecedario Si tenemos tiempo suficiente para hacer la comida podemos comprar los mariscos frescos. Si no lo tenemos, podemos comprar en cualquier tienda de congelados la carne de las almejas, la carne de los mejillones y las gambas peladas. En este caso no teníamos tiempo, y lo hicimos así. La cantidad de los ingredientes depende del tamaño de la merluza. Patty y Félix -
Mariscada Mariscada
#LasRecetasDeCookpadEste plato es una auténtica delicia que a todos nos gusta en casa y disfrutamos muchísimo cada vez que nos juntamos.Por suerte para los Andaluces tenemos la Lonja de Isla Cristina (Huelva) que es la mayor de Andalucía y de las mayores de España, así que podemos disfrutar del mejor pescado y marisco de nuestras costas a pocas horas de su captura. Mari J. -
Piña rellena de marisco Piña rellena de marisco
Los colores de esta ensalada son muy llamativos y tienden a no poder evitar comerla#weekendreto Amparo Sanmiguel
Más recetas
Comentarios (10)