Rabo de toro al vino tinto

Recetas de este plato típico cordobés hay muchas, incluso hay consenso en una oficial, mi versión es cercana a la receta oficial, pero con un par de giros.
En los pasos veréis que uso olla exprés, sale perfecto y se ahorran muchas horas. Si usáis olla normal la carne necesitará 3 o 4 horas, en olla de cocción lenta unas 8.
Rabo de toro al vino tinto
Recetas de este plato típico cordobés hay muchas, incluso hay consenso en una oficial, mi versión es cercana a la receta oficial, pero con un par de giros.
En los pasos veréis que uso olla exprés, sale perfecto y se ahorran muchas horas. Si usáis olla normal la carne necesitará 3 o 4 horas, en olla de cocción lenta unas 8.
Paso a paso
- 1
Poner los trozos de rabo a macerar la noche antes. Se pueden añadir los ingredientes que más os gusten o que tengáis a mano. Yo aquí cubrí el rabo con un buen vinazo, añadí tres dientes de ajo aplastados, un pedazo de jengibre, un par de ramas de orégano fresco, una hoja de laurel y un toque de pimienta negra machacada. Dejar cubierto en el frigorífico hasta el momento de cocinar.
- 2
Secar los trozos de rabo, colar el vino y reservarlo, desechar el ajo y las verduras con las que se haya macerado. Salpimentar la carne y dorarla a fuego vivo con un buen chorreón de aceite de oliva en la olla exprés. Cuando esté dorada por todas partes, reservarla en un plato.
- 3
En la misma olla y con el mismo aceite vamos a ir haciendo el sofrito, es aconsejable ir salando las verduras a medida que se van incorporando a la olla.
- 4
Primero se pocha la cebolleta, las chalotas y el ajo durante 10 minutos a fuego suave. Después a fuego más vivo la zanahoria troceada y el pimiento rojo (yo lo pelo, ya sé que es muy psico, pero no me gusta la piel del pimiento estorbando en las salsas). Añadir los tomates pelados y troceados (la receta oficial llama a no pelar los tomates, pero si pelo el pimiento… ya me diréis).
- 5
Cuando el sofrito esté listo, añadir el vino reservado y darle unos minutos para que se evapore el alcohol por completo, si huele a borracha es que todavía tiene alcohol, dadle tiempo.
- 6
Colocar en la olla los trozos de rabo, la rama de canela, una ramita de orégano fresco, la hoja de laurel, la cucharadita de miel y cubrir completamente con el caldo. Dejar que empiece a hervir y desespumar bien. Tapar y dejar a fuego medio 1 hora.
- 7
Retirar la carne y reservarla, si los huesos se desprenden, estará perfecta. Triturar el caldo y, si se quiere, colarlo. Poner el caldo en una cazuela y reducirlo a fuego vivo. Cuando empiece a espesarse y a hervir con borbotones gorditos, añadir la mantequilla, la onza de chocolate y ligar bien.
- 8
Incorporar la carne, el pellizco de azafrán y dejar 20 minutos a fuego suave. La carne se puede poner deshuesada y a trocitos o las piezas enteras, honestamente, esta salsa está para chuparse los dedos, yo recomiendo poner los trozos enteros para poder rechupetear todo, ¡huesos y dedos!
- 9
Servir con unas patatas en el formato que más os gusten, las de la foto son al horno, un recetón fit que algún día pondré.
Recetas similares
-
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
Puedes ver la receta escrita aquí: https://www.youtube.com/watch?v=U77DzuNv7iM Hoy tenemos para comer -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
Como no podía ser menos, hoy hacemos memoria a uno de mis platos preferidos de la gastronomía española con más de 2 siglos de antigüedad. Todo un placer para los amantes de la carne y los buenísimos guisos tradicionales. Como habréis podido comprobar con el título, es un plato en el que sus ingredientes estrellas son el rabo de toro y el vino tinto. Sin dejar de lado al maravilloso fondo que conseguiremos con las verduras que usemos.Como todo plato milenario, hay una historia que contar sobre su aparición. El rabo de toro es una elaboración que ya tenía popularidad en las cocinas de la Antigua Roma. Según la fuente histórica Bodegas Mezquita, este guiso era muy preparado por las clases sociales más bajas, las personas más humildes en la ciudad de Córdoba esperaban con deseo y paciencia a que en las plazas de toro mataran a los toros bravos. En ese momento los toreros regalaban las orejas, el rabo, las vísceras y demás partes del animal a las personas más humildes. Mientras que los más apoderados, tales como empresarios, apoderados, terratenientes, etc. Se quedaban en las zonas nobles de la plaza. Afuegorapido -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
#mirecetario #triviumdecocina Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
#LasRecetasDeCookpad Hola chefs de vuestra casa! Pues esta es la última receta de #LasRecetasDeCookpad que comparto, aunque espero compartir muchas más, más adelante.Esta receta, sin duda, es la favorita de mi marido. Cuando la hago, disfruta como un niño y la verdad es que queda muy sabrosa así que, espero que os atreváis a hacerla y me contéis qué os parece!!Un consejo, usa un buen vino para hacerla. Yo usé un Rioja reserva y se nota muchísimo en el resultado final.Buen provecho!! Raquel De Santiago -
-
Rabo de vaca al vino tinto Rabo de vaca al vino tinto
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2017/04/rabo-de-vaca-al-vino-tinto.htmlUn guiso de gran tradición, muy sencillo de preparar, lo único que hay que tener es un poco de paciencia por el tiempo que lleva de cocinado pero realmente vale la pena como no podía ser de otra manera ya que hemos seguido la receta de Martín Berasategui.El resultado es un rabo de vaca untuoso y repleto de sabor que además como suele pasar con los guisos está aún mejor si lo preparamos de un día para otro. En este caso, nosotros preferimos calentarlo en el horno a media altura y a una temperatura baja mientras vamos comiendo el primer plato y como segunda opción podemos calentarlo en una cazuela a fuego lento moviendo con frecuencia para que no se agarre al fondo de la cazuela y se caliente todo por igual.Como lo elaboramos para una celebración familiar las cantidades que ponemos son elevadas, solo hay que ajustar la cantidad de ingredientes en función de la cantidad de carne que se vaya a guisar. VinoyMiel -
Rabo de toro estofado al vino tinto Rabo de toro estofado al vino tinto
Un plato típico muy contundente dentro de nuestra gastronomía, con un sabor intenso y de ingredientes muy reconocibles. #vendimia2020 OidoCocinaMagazine.com -
Rabo de toro de lidia al vino tinto Rabo de toro de lidia al vino tinto
Siguiendo con el fin de vacaciones familiares, para 10 personas, preparé 6 kg de rabo de toro de lidia que aunque es una receta costosa de hacer, me apetecía mucho hacerla. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Rabo de toro con vino blanco Rabo de toro con vino blanco
Estofado de Rabo de toro con un sofrito de cebolla, ajos y pimientos y vino blanco. MARIQUILLA 333 -
Rabo de buey al vino tinto Rabo de buey al vino tinto
Mi abuela hacía esta receta y yo le he dado un toque de "modernidad" Gontzal Ponce
Más recetas
Comentarios (5)