Paso a paso
- 1
Se dejan las almejas en agua con sal durante al menos media hora para que se les quite la arena
- 2
Hervimos las almejas con dos hojas de laurel, las cubrimos un poquito con agua fría y cuando empiece a hervir, dos minutos después estarán listas
- 3
Por otro lado, cortamos en trozos pequeños la cebolla y los dos ajos junto con las dos piezas de cayena y los sofreímos a fuego lento
- 4
Cuando esté pochado el paso anterior, añadimos 1 cucharada de harina (os recomiendo que le añadáis poco, si luego hace falta más para que espese, se le añade para rectificar)
- 5
Después añadimos el vino blanco y caldo sobrante de las almejas hervidas, le añadimos el pimentón y perejil, removemos y vamos añadiendo sal al gusto hasta que quede a nuestro gusto
- 6
Por último añadimos las almejas y estarán listas, BUEN PROVECHO
Recetas similares
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Una receta muy sencilla y saludable de almejas a la marinera.Conchi
-
-
-
-
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Esta es una de las tapas estrella para muchos gallegos.A mí me encantan, aunque reconozco que mis recuerdos de infancia se los llevan las gambas al ajillo, ya que todos los domingos durante los 4 años que viví en A Coruña, mis padres nos llevaban a pasear al puerto y luego a tomar un aperitivo por la zona, en el que la cazuelita de gambas nunca nos podía faltar.#DelantalGlobal2024 #SaborGallego#recuerdos Encar -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Esta es una receta que nunca os dejará en mal lugar.Hay distintas versiones. Hoy traigo una de las maneras que suelo elaborarla. Espero que os guste . José Antonio Pena Navarro -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Están muy ricas, son muy fáciles de hacer y cuidado se comen como las pipas. Juanjo -
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera es un guiso muy típico de la gastronomía de Galicia, particularmente de la zona de las Rías Baixas. Se elaboran con un sofrito de cebolla, ajo y con vino albariño. Todo ello aromatizado y coloreado con pimentón. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios (2)