Masa madre de harina de centeno integral

Comenzamos a preparar panes cuando me compre mi #mambo y a día de hoy , es un imprescindible en casa .
Llevamos ya bastante tiempo con esta masa madre . A mayor tiempo , mejores resultados .
Masa madre de harina de centeno integral
Comenzamos a preparar panes cuando me compre mi #mambo y a día de hoy , es un imprescindible en casa .
Llevamos ya bastante tiempo con esta masa madre . A mayor tiempo , mejores resultados .
Paso a paso
- 1
Usaremos la misma cantidad de harina que de agua. Necesitaremos un recipiente hermético.
- 2
Para comenzar a prepararla, mezclamos la harina con el agua y la dejaremos a temperatura ambiente durante 24 horas, dejándola tapada con un trapo limpio.
- 3
Pasadas esas 24 horas, volveremos a añadir la misma cantidad de agua que de harina. Mezclamos muy bien. Volvemos a repetir este proceso durante 5-7 días o hasta que duplique su tamaño.
- 4
Una vez haya crecido lo suficiente, podríamos usarla o guardarla.
Para conservarla, la colocaremos en un tarro hermético y podríamos guardarla en la nevera como Máximo 1 semana. Si no la hemos gastado, volveremos a alimentarla con la misma cantidad de agua y harina. - 5
La puedes realimentar una vez que la hayas usado o cada semana. Siempre con la misma cantidad de agua que de harina.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
-
Tarta de acelga integral Tarta de acelga integral
#rápidas #familiar muy fácil una masa muy rica y suave. Karla Andrea -
-
Galletas de avena Galletas de avena
Siempre quise realizarlas, dicen que echando a perder se aprende,😀y lo he logrado por lo tanto lo comparto nellycaviedesalfaro -
Mermelada Cruda de Frutillas + Chía Mermelada Cruda de Frutillas + Chía
Estamos en temporada de frutillas, y que mejor, que aprovechar al máximo sus antioxidantes y vitaminas, y si a esto, le agregamos chía... "Es una bomba de tiempo, nena..." Daaaaay! -
Galletas de Avena y Manzana Galletas de Avena y Manzana
#dulces Siempre me han gustado las galletas, recuerdo de pequeño ir a la casa de mi abuela y lo primero que encontraba era un frasco lleno de galletas😋.🥨Trencitas, de chocolate y mis preferidas las de chocolate y crema..Ahora ya siendo papá me gusta que mis hijos se alimenten un poco más sano y en honor a ese recuerdo de mi "ufele" les preparo estas ricas galletas de avena que se devoran junto a su tazón de chocolate caliente antes de partir al cole.Espero las disfrutes tanto como mis hijos y envíen sus foto respuestas... A hornear!!!! ❤ Rodrigo Barahona -
-
Masa madre con harina integral de centeno Masa madre con harina integral de centeno
Con esta Masa Madre elaborada con Harina Integral de Centeno podremos hacer unos riquísimos panes artesanales de centeno. La masa madre la prepararemos en varios días y de una forma totalmente natural. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirla. elfornerdealella -
Masa madre de centeno integral Masa madre de centeno integral
La masa madre es la levadura natural para que crezcan los panes, la que se utilizaba antes. Es fácil de hacer y evita tener que comprar levadura química, fresca o cara.Le da un sabor muy rico a los panes (más ácido) y una esponjosidad especial.Es muy bueno para el estómago, por el aporte bacteriano.Se puede hacer con harina de trigo, pero yo suelo utilizar de centeno, ya que aguanta mejor en la nevera y le da un sabor más especial.La clave de la masa madre está en refrescarla (quitarle una parte y añadir agua y harina nueva) en intervalos regulares (cada dos-tres días).Esta levadura hace que el pan crezca de manera más lenta, por lo que el proceso de hacer el pan requiere tener más tiempo y paciencia. Joby
Más recetas
Comentarios (5)