Caldo o fondo oscuro, para elaboraciones

Un fondo de "armario", para hacer elaboraciones de arroces, salsas, etc....
Caldo o fondo oscuro, para elaboraciones
Un fondo de "armario", para hacer elaboraciones de arroces, salsas, etc....
Paso a paso
- 1
Empezamos lavando los huesos y las carnes, horno a 200°, y sobre 30 minutos cuando llegue a la temperatura
- 2
Pelar, lavar y trocear las verduras, incorporar a la bandeja del horno, cuando haya pasado el tiempo de la carne, bajamos a 180° y sobre 20 minutos
- 3
Cuando se haya cumplido el tiempo, incorporar la carne y las verduras a una olla, desglasar la bandeja del horno con el brandy.
- 4
Incorporarlo en la olla, cubrimos de agua y desde que hierva a fuego medio/lento sobre dos horas
- 5
Dejamos reposar alrededor de una hora o dos, colamos y reservamos la carne que estará súper melosa
- 6
Reservamos
- 7
Al cabo de unas 24h, retirar las impurezas del caldo que se habrán quedado en la parte superior del caldo y obtendremos el caldo limpio para nuestras elaboraciónes, lo he hecho sin sal/neutro porque no sabemos dónde lo haremos 🎉🎉🎉
- 8
Podemos reducir aún más a fuego lento, parte del caldo y obtendremos un sabor más tostado y muchísimo más potente
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo oscuro Caldo oscuro
Hoy voy a compartir con vosotros un tipo de caldo que aunque en la actualidad no se suele utilizar en la cocina de los restaurantes es un bueno saber que existe. Juan Peña -
Caldo o fondo de carne (Olla Gm g) Caldo o fondo de carne (Olla Gm g)
El caldo siempre es muy socorrido y más en invierno, además sirve de base para otros platos puesto que con la carne y el propio caldo se pueden hacer otras recetas. Modo TRADICIONAL: en una olla a fuego lento, desgrasándolo hasta que los alimentos sólidos hayan perdido su sabor (aproximadamente 4 horas). Teresa González -
Caldo oscuro vegetal Caldo oscuro vegetal
www.instagram.com/EatTheGreen_com💚Preparacion base para otras recetas. Podemos hacer este caldo con recortes de verduras sobrantes y añadir o quitar las que queramos, aportaremos matices diferentes, y aprovecharemos verduras de temporada. Josemi CilantroYHierbabuena -
Caldo o Fumet de verduras Caldo o Fumet de verduras
Esta receta es un caldo para acompañar a otros platos, cremas, guisos, etc.. Jesus Hidalgo -
Caldo de jamón y hortalizas + cubitos #fondo de cocina Caldo de jamón y hortalizas + cubitos #fondo de cocina
En muchas ocasiones necesitamos tirar de caldo para nuestras recetas. No soy muy fan de comprar este tipo de cosas ya elaboradas , así que aprovecho las tardes libres para hacer un buen fondo de caldo y congelarlo para mis sopas , cremas o diferentes recetas . Además , al congelarlo en forma de cubitos , podremos sustituir el “avecrem” ( el cual no me gusta nada ) , de forma más sana y casera ChikiTiki -
Caldo desgrasado Caldo desgrasado
Es época de catarros y virus estomacales y la grasa no les va bien... #mirecetario2 #1receta1arbol #onerecipeonetree angie -
-
Caldo de carne para fondo de arroz Caldo de carne para fondo de arroz
Para tener una base de caldo genial para arroces, risotos o guisos. Un fondo muy fácil Marieta -
Caldo casero Caldo casero
Yo hago bastante para después congelarlo y tener para días Judith Alberich Frances -
Caldo casero Caldo casero
Una buena sopa, para que los Reyes👑 tomen fuerzas después de una noche tan larga y dura. Es el plato que casi siempre tomamos el día de Reyes. #locosporlasrecetas #delantaldorado Mari Pancorbo -
-
Caldo de pollo para guisos y hervidos (fondo de olla) Caldo de pollo para guisos y hervidos (fondo de olla)
Este caldo tan sencillo es el que uso como fondo de olla. Me explico, es un caldo para guisar si hacemos un estofado, unos garbanzos con espinacas, un arroz hervidito con setas...En sustitución al agua simple con sal. Es sabroso, con muchos nutrientes y muy sencillo, no lleva verduras, podéis tomarlo para el rebatir frío, pero repito que no es mi sopa. Para caldo casero tengo otra receta en mi perfil, la cual también os invito a visitar.Así pues, os presento mi "fons d'olla". Sara PA
Más recetas
Comentarios