Arroz ibérico al horno

Aunque no es el tradicional arroz al horno de la Comunidad Valenciana, éste es más sencillo y rápido de preparar, y está buenísimo.
La receta me la dio mi hermana Belinda, pero yo he hecho alguna variación.
Ella le pone taquitos de jamón e incluso a veces de patata, y aunque yo hoy lo he hecho más básico, no por ello está menos bueno.
Si no lo habéis probado, os lo recomiendo.
Arroz ibérico al horno
Aunque no es el tradicional arroz al horno de la Comunidad Valenciana, éste es más sencillo y rápido de preparar, y está buenísimo.
La receta me la dio mi hermana Belinda, pero yo he hecho alguna variación.
Ella le pone taquitos de jamón e incluso a veces de patata, y aunque yo hoy lo he hecho más básico, no por ello está menos bueno.
Si no lo habéis probado, os lo recomiendo.
Paso a paso
- 1
Poner en una cazuela de barro el arroz y el colorante, y mezclar.
- 2
Echar un chorrito de aceite en una sartén, y sofreír la carne con sal, hasta que esté bien dorada.
- 3
Añadir el ajo picado y rehogar un minuto.
- 4
Añadir el chorizo cortado a daditos, rehogar un minuto, y añadir a la cazuela.
- 5
Echar el caldo en la sartén, y llevar a ebullición.
Añadir a la cazuela y meter al horno precalentado a 200° hasta que se consuma el caldo y esté el arroz (aproximadamente 30 minutos, según horno). - 6
Bon profit !!!
Recetas similares
-
-
Arroz con Zanahoria Arroz con Zanahoria
Un toque de color para nuestro arrocito de acompañamiento. María Cocina -
Arroz primavera con bistec de cerdo Arroz primavera con bistec de cerdo
a disfrutar de un rico y sencillo plato#cuchillosArcos 🍁 Estefany 🍁 -
Arroz casero llamado "Humildad" Arroz casero llamado "Humildad"
Para salir del paso, para no saber que hacer a la hora del almuerzo o la cena.... Le llamo "humildad", por ser un plato simple, sin mayores dificultades y que se acompaña con ensalada de cualquier tipo. Lechuga, tomate, repollo, beterragas, apio etc. Espero que les guste. Rodrigo Ramos -
Arroz al horno Arroz al horno
Como valenciana que soy tenía que publicar un plato de arroz tradicional en mi tierra. He elegido un arroz que se hace en todas las casas. Y es plato único, con mucho sabor. 😋 Cocino a gusto en casa. -
Arroz al horno Arroz al horno
Aquí os traemos la receta del arroz al horno, plato típico de la Comunidad Valenciana. Esperamos que os guste.Una ración aporta:662 Kcal28,7 g de grasa75,7 g de hidratos de carbono22,1 g de proteínas450 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Arroz al horno Arroz al horno
Antiguamente era un plato hecho con los restos del cocido como base añadiéndoles arroz. Hoy día es más bien una comida familiar y de celebración. C.H. Lanchas -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Este es un arroz de aprovechamiento, normalmente de las sobras de cocido . Pero con esta receta también sale genial . 👌 RAFIKITCHEN -
Arroz al horno Arroz al horno
Plato típico de la cocina valenciana y muy fácil de hacer . Esta versión en particular está hecha con lomo en lugar de costilla de cerdo porque en casa no gusta la costilla .Pero está igual de bueno.Un plato para días en familia y disfrutar de una buena comida. Obrador Cutanda -
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
Arroz con ibéricos y verdura al horno Arroz con ibéricos y verdura al horno
Este arroz ya lo hice hace tiempo, pero esta vez va con algunas variantes y al horno, con mucho mimo. Espero os guste!!! Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️)
Más recetas
Comentarios (8)