Potaje de berza gitana con su 'pringá' 💃🏼🍲

La berza gitana es un contundente potaje (o cocido) originario de la provincia de Cádiz, particularmente de Jerez de la Frontera. Lleva este sobrenombre por estar especialmente arraigado en la gastronomía del pueblo gitano, haciéndose popular entre los campesinos de la campiña de Jerez y alrededores. Con el paso del tiempo se fue popularizando y ennobleciendo con la puesta en valor de la cocina tradicional española, y cada vez está más presente en la mayoría de restaurantes y bares de tapas en la temporada de otoño e invierno. Los tipos de berza más comunes son la de apio, la de cardos, tagarninas y la de acelga, siendo esta última la más extendida. A la hora de comerla se suelen separar las verduras y las legumbres de la carnes y embutidos obteniendo la famosa 'pringá', que se puede consumir junto con el resto del cocido o bien con pan o en montaditos calientes, una auténtica delicia fundamental para afrontar el frío llenos de salud y energía.
Potaje de berza gitana con su 'pringá' 💃🏼🍲
La berza gitana es un contundente potaje (o cocido) originario de la provincia de Cádiz, particularmente de Jerez de la Frontera. Lleva este sobrenombre por estar especialmente arraigado en la gastronomía del pueblo gitano, haciéndose popular entre los campesinos de la campiña de Jerez y alrededores. Con el paso del tiempo se fue popularizando y ennobleciendo con la puesta en valor de la cocina tradicional española, y cada vez está más presente en la mayoría de restaurantes y bares de tapas en la temporada de otoño e invierno. Los tipos de berza más comunes son la de apio, la de cardos, tagarninas y la de acelga, siendo esta última la más extendida. A la hora de comerla se suelen separar las verduras y las legumbres de la carnes y embutidos obteniendo la famosa 'pringá', que se puede consumir junto con el resto del cocido o bien con pan o en montaditos calientes, una auténtica delicia fundamental para afrontar el frío llenos de salud y energía.
Paso a paso
- 1
Para elaborar un cocido a mí me gusta triturar primero el tomate, la cebolla, el pimiento y un par de dientes de ajo para el fondo del caldo en lugar de añadirlos enteros, así le aportan más sabor. Lo añadimos primero a la olla con una cucharadita de aceite de oliva y encendemos el fuego para que se vaya haciendo. A continuación ya podemos añadir las carnes y embutidos. Primero una buena pieza de magro de cerdo y una de jarrete de ternera, fundamental para conseguir la 'pringá' ideal.
- 2
Seguidamente incorporamos un taco de tocino fresco que aportará la grasa necesaria al guiso y le dará la textura perfecta a la pringá de carne.
- 3
Ya sólo falta agregar el chorizo y la morcilla típicos para guisar, yo he escogido esta vez unos de la Sierra malagueña que están exquisitos. Una vez todo dentro bien dispuesto en el fondo lo tapamos y mientras vamos preparando las verduras del potaje.
- 4
Para ello troceamos la calabaza y el boniato, que combinan a la perfección en este tipo de guisos.
- 5
Cuando las verduras del sofrito de fondo hayan cambiado de color le añadimos la calabaza y el boniato troceados. Y ya podemos agregar el agua necesaria para cubrir el guiso.
- 6
Le ponemos unas cuantas hojas de hierbabuena fresca y una hoja de laurel para refrescar y aromatizar el cocido. Añadimos un poco de sal gorda al gusto y volvemos a tapar para que se vaya poniendo la carne tierna. Transcurridos unos diez minutos ya podemos incorporar los garbanzos y las alubias (yo he puesto de las rojas) ya cocidos. Si utilizamos las secas habría que añadirlas desde el principio previamente en remojo desde la noche anterior, pero con las ya cocidas ahorramos tiempo.
- 7
Sólo nos queda añadir unos 25 minutos antes de apagar el fuego las acelgas y las judías verdes planas, ya tiernas en bote de cristal. Vamos removiendo el guiso poco a poco para que se integren todos los ingredientes y rectificamos de sal.
- 8
Es importante ir agregando más agua según lo demande el potaje para que tenga la cantidad de caldo adecuada.
- 9
Lo tendremos en su punto cuando comprobemos que la carne y el tocino están jugosos y tiernos. Lo dejamos reposar unos diez minutos antes de servirlo para que se asiente. Lo ideal es tomarlo de un día para otro, pero recién hecho es difícil resistirse. A la vista está.
- 10
El último paso es separar del cocido la pringá antes de servir. Se puede comer todo junto, pero lo idóneo es preparar la pringá aparte troceando la carne, los embutidos y el tocino, mezclándolos muy bien para tomarla con pan. Para mí unos de los mayores hallazgos de nuestra cocina.
Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de judías negras con su pringá! Potaje de judías negras con su pringá!
En mi tierra (Sevilla) se le llaman chicharos y éstos son de la receta de mi mamá. Están riquísimos!! Tenemos que poner las judías en remojo toda la noche! #familiar Noelia. C -
Potaje de garbanzos con calabaza y pringá Potaje de garbanzos con calabaza y pringá
#delantaldorado isabel -
Potaje de garbanzos y pringá Potaje de garbanzos y pringá
Sé que ahora con el calor que está haciendo apetece de todo menos un potaje, pero es que es la única forma de que mis niños coman verduras y legumbres sin protestar… Así que no puede faltar en el menú semanal un buen potaje. Jessica -
Potaje de garbanzos con alubias, acelgas y pringá Potaje de garbanzos con alubias, acelgas y pringá
📜 Receta también en mi YouTube https://youtu.be/4Rx-RshtPTA ver en mi perfil😊Este guiso, llevo haciéndolo desde que me case, subí la receta a mi blog anterior en 2012, y hasta hoy que lo he vuelto hacer, no había hecho fotos, y video, del paso a paso.📷 Foto de los avíos de la pringá y desmenuzada abajo.#acelgas #acelgasypringa #agua #alubiasblancas #blog #carne #chorizo #comidacasera #ElRinconcito #Garbanzos #guisos #guisoscaseros #morcilla #ollaapresión #ollaexprés #pan #papas #pastilladecaldodecarne #pimentóndulce #potaje #Potajedegarbanzosconalubias #pringá #recetascaseras #tocino #zanahoriasbaby #almuerzo Antonia García Fernández -
Potaje de acelgas con pringá Potaje de acelgas con pringá
Aquí tienes la vídeo receta completahttps://vm.tiktok.com/ZNdJuUWND/El potaje de acelgas con pringá es un plato emblemático de la gastronomía sevillana y andaluza en general. Este potaje es una deliciosa combinación de sabores y texturas que refleja la rica tradición culinaria de la región. ⠀⠀Este plato es ideal para los meses más fríos, aunque algunos les gusta tanto que lo hacen hasta en verano. Se suele disfrutar en familia o durante reuniones, siendo un símbolo de la hospitalidad andaluza. Además, muchas familias tienen sus propias recetas tradicionales, lo que hace que cada versión sea única.⠀⠀ Nutricion y dietetica cabrera -
Potaje de garbanzos y alubias con pringada. Berza Andaluza Potaje de garbanzos y alubias con pringada. Berza Andaluza
Se le suele llamar Berza por usarse un tipo de verdura de tallo con hoja verde, pero se hace también con otras verduras.Puede ser muy variado según el tipo de verdura que se le puede añadir como ( caldo, tagarninas, judías verdes, calabaza, espinacas...) y también en carnes ( cerdo, ternera, tocino blanco o de papada, costillas).Si se hace con PRINGADA ( carnes y embutidos que se añaden) se le suele echar chorizo, morcilla y alguna verdura de las anteriores. Mi preferida es con tagarninas y con tocino de papada.La Pringá se suele comer como segundo plato, desmigada y acompañada de un buen pan de pueblo.Esta Pringá también está muy buena en tostadas de pan para dedayunar.Es una comida contundente que incluye primer y segundo plato (pringada) se suele comer solo en estaciones frías. Davidsi -
Potaje vegetariano de berza Potaje vegetariano de berza
Un guiso súper reconfortante, completo y delicioso. Yo los garbanzos los tenía cocidos de otra preparación hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Potaje de tagarninas Potaje de tagarninas
No sé qué nombre tiene las Tagarninas en otro sitios de España, aquí en Cádiz la llamamos así y esta riquísima, en potaje, esparaga', en tortilla,... en fin es muy consumida.La Tagarnina, cardillo o cardo de olla, es una planta silvestre, que ya se siembra en las huertas y se tiene casi todo el año, en la sierra de Cádiz se da mucho, y a mí me gusta más la silvestre, bueno va la receta. marrongal -
Potaje gitano de hinojos Potaje gitano de hinojos
Este potaje de tradición gitana es la muestra de la sabiduría popular a lo largo de la historia. Mari J. -
Potaje de Habichuelas con Chorizo Potaje de Habichuelas con Chorizo
#DelaCocinaalaMesa#RecetasdeFamilia#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspañaAunque parece que la primavera está a la vuelta de la esquina, en esta casa seguimos tomando legumbres. Las alubias que os presento hoy son humildes, con sus chorizos y las verduras que no falten, eso es todo. Los que nos gustan las alubias, no necesitamos más para disfrutar de un buen plato de cuchara. Es importante que las alubias sean de calidad, pues así nos quedarán súper tiernas y bien sabrosas. Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios