Poke bowl fácil

Ganas de poke pero no tienes arroz de sushi? Vamos a hacer una versión más fácil, que podemos aliñar o no como el arroz de sushi y quedará muy rico para una comida saciante y fresca
Poke bowl fácil
Ganas de poke pero no tienes arroz de sushi? Vamos a hacer una versión más fácil, que podemos aliñar o no como el arroz de sushi y quedará muy rico para una comida saciante y fresca
Paso a paso
- 1
Hervimos una taza de arroz basmati siguiendo las instrucciones que nos indica el paquete (puede variar según la marca que tengamos) NO LE PONDREMOS SAL.
- 2
Mientras el arroz hierve, cogemos un bol pequeñito apto para microondas. En él, mezclaremos la sal, el azúcar o eritritol y el vinagre de arroz. Calentaremos 30 segundos a máxima potencia en el microondas, así se conseguiremos integrar bien todos los ingredientes. Todo este paso es opcional, si lo hacemos quedará más parecido al arroz del sushi, pero podemos no hacerlo.
- 3
Una vez este hecho el arroz, lo ponemos en un bol grande de plástico. Vertemos la mezcla anterior sobre el arroz y mezclamos bien (evitaremos hacerlo con una cuchara metálica). Extendemos el arroz por las paredes para que enfríe antes. Cuando esté lo suficientemente frío, lo guardamos en la nevera para que se enfríe más
- 4
En un bol, mezclamos la salsa de soja, la salsa Gochujang al gusto (yo le pongo la puntita de la cuchara, ya que es picante) y un chorrito muy pequeño del aceite de sésamo, ya que es muy invasivo. En esta salsa marinaremos el salmón. Podéis hacerlo solo con soja o con lo que más os guste.
- 5
Cogemos los lomos de salmón. Limpiamos si tienen alguna espina o trozo de piel. Los cortamos en cuadraditos no muy grandes, para que sea fácil de comer y los maceramos en la salsa anterior. Guardamos en la nevera si el arroz aún no está frío.
- 6
Ahora vamos con los demás ingredientes que queramos añadir al poke, puede ser cualquier cosa que nos guste. En mi caso he cogido un aguacate y lo he cortado en cuadraditos. He repetido la operación con el mango. Y por último un trocito pequeño de cebolla morada, cortada muy pequeñita.
- 7
Sacamos el arroz de la nevera y lo movemos con cuidado para no romperlo y dejarlo suelto.
- 8
Es hora de montar el plato. Cogemos un plato hondo y le ponemos el arroz en la base. A continuación le añadimos la mitad del bol de salmón, el medio aguacate, el medio mango y un poco de la cebolla morada. Repetimos lo mismo en el otro plato.
- 9
En el salmón añadimos un poco de sésamo tostado, en el aguacate un poco de aguacate topping de just spices y en el mango un poco de cayena. Para comerlo, mezclamos todo y podemos añadir un poco de salsa de soja.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado
En mi fanatismo por la cocina, mi último día por Santiago de chile, me fui a vitrinear ingredientes que no he visto por estas tierras australes, y compré las cosas semiexóticas (para mí) que encontré y que podía traerme. Entre eso compré estas pack choi y me encantaron! Claudia Isabel -
Poke Bowl de salmón fácil Poke Bowl de salmón fácil
Aprende a preparar un Poke Bowl con vegetales y salmón, muy fácil, ligero y saludable. Una receta que se prepara con cuatro cosas, elige una base, una proteína y las verduras y hortalizas que prefieras.¿Sabes cuál es el origen de este plato?, se trata de una receta tradicional hawaiana, pero curiosamente tardó tiempo en popularizarse en EEUU, fue en Los Angeles donde se dió a conocer.Lee la entrada y aprende más sobre este plato: https://www.missblasco.com/poke-bowl-de-salmon-facil/#bol #platosano #salmon #pokebowl #ensalada Francesca Missblasco -
Poke bowl de arroz Poke bowl de arroz
No tenía hoy mucho tiempo para preparar la comida, y se me ha ocurrido que mientras hervía el arroz, podía preparar el resto de ingredientes.Ha quedado un plato completo y riquísimo. Encar -
Poke bowl rápido, fácil y sano Poke bowl rápido, fácil y sano
Esta receta es súper rápida, fácil y saludable, tiene huevo cocido, atún, queso, rúcula y arroz.Es un plato muy saciante y alto en proteínas.*Se pueden cambiar los toppings o añadir otros ingredientes, lo mismo con las especias.Si quieres mayor cantidad, dobla los ingredientes ( 250 gr de arroz, 2 latas de atún, etc) Claudia -
Poke bowl de atún Poke bowl de atún
Hoy comparto una de esas recetas que son tendencia. Un plato hawaiano que llaman Poke y que, en mi caso, he hecho con un atún marinado y otros topings que `pueden variar al gusto de cada paladar. Eso si: la base el arroz, naturalmente. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la receta: https://youtu.be/-vY2U2sXSVc CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios