Magret de pato con higos

Paso a paso
- 1
Lo primero de todo será coger la pieza de magret de pato y hacer unos cortes en forma de rejilla sobre la cara con grasa, la cual será la cara que poner primero a asar en una sartén bien caliente a fuego medio alto con un chorrito de aceite de oliva.
- 2
Debemos dejar al fuego unos 10 minutos por la 1a cara y posteriormente con ayuda de unas pinzas de cocina le damos la vuelta y dejamos actuar sobre otros 10 minutos.
- 3
Colocaremos la pieza sobre una tabla de madera y con ayuda de un tenedor y un cuchillo chef (sin sierra) empezaremos a hacer cortes finos de unos 2 o 3 cm de grosor para degustar mejor cada bocado.
El color en el centro debe quedar al menos rosado aunque si os gusta más al punto como a mí, dejando actuar unos minutos menos la 2a cara sin grasa os quedará bien jugoso por dentro.
El punto de cocción va al gusto de cada un@. - 4
Para terminar, colocamos las piezas con ayuda de las pinzas de cocina sobre un plato con base de salsa hoisin y espolvoreamos por encim unas escamas de sal marina sobre el magret.
Colocamos los higos y el queso de cabra.
Podemos acompañar con un salteado de verduras, patatas, bolets... y un buen vino tinto o cerveza.
A disfrutar !
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollito a la crema con mostaza Pollito a la crema con mostaza
Es una receta muy rica, donde los sabores de cada ingrediente le dan un toque muy especial. Caro Sabor -
Paté de hígado de pollo Paté de hígado de pollo
Esta es una preparación muy suave y sana. Es muy rica para cócteles o para sándwiches y una buena forma de hacer que los niños coman hígado que tiene tantas vitaminas. La preparación lleva pimienta, pero no la usé en esta oportunidad pues uno de los comensales en mi casa es alérgico a ella. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de acelgas y pollo Pastel de acelgas y pollo
#platoúnico Quería hacer algo distinto con las pechugas que tenía y dos matas de acelga. Resultó este pastel que salió más elaborado de lo que pensé. Pero el resultado valió la pena. A todos les gustó en mi casa... aún a los mañosos. Satisface muchísimo, así es que rinde el doble de lo que pensé. Yo me serví la porción del plato de la foto y no pude comer más que la mitad... es que tiene mucha proteína. Patricia Quiroga Newbery -
Filete de pechuga con champiñones al vino Filete de pechuga con champiñones al vino
#platoúnico Esta es una receta un poco elaborada pues para tener bonitos filetes de pechuga hay que procesar ésta última de tal manera que al cocinarse no se encoja tanto y no tome formas caprichosas. Eso toma tiempo. Pero en general la receta es muy simple y sabrosa. La salsa de champiñones es optativa, pero créanme, le da un toque gourmet increíble. Patricia Quiroga Newbery -
-
Magret de pato con foie y miel Magret de pato con foie y miel
Cocinamos este plato cuando tenemos alguna celebración especial entre mi mujer y yo. Javier & María -
Magret de Pato con Foie, sobre Mermelada de Higos Magret de Pato con Foie, sobre Mermelada de Higos
El magret de pato fue servido por primera vez un mediodía de 1959, en el Hôtel de France, de Auch, legendario porque desde 1900 aparecía en la recién nacida Michelin France.La verdadera revolución había sido utilizar la pechuga del pato en la cocina como si de un solomillo de buey se tratase, asado a la parrilla en una sartén, sirviéndose fileteado con la carne poco hecha y con la piel crujiente, tal cual y aunque parezca algo insulso, representó un cataclismo para los cocineros… y para los patos,las primeras opiniones no fueron alentadoras, el padre del autor, cocinero como él, palideció ante la osadía de su hijo al presentar un corte tan osado, de un rosado casi rojo al corte, y profetizó una breve vida a la receta, se equivocó, André y su magret obtuvo su primera estrella Michelin, diez años más tarde llegó la segunda, en época en la que la recompensa era rara, sobre todo para un restaurante de provincias, en 1971, viajero en aquella región, a las puertas de los Pirineos, “con más patos que habitantes”, Bob Daley, crítico gastronómico del New York Times, celebraba por escrito, “la comida más extraordinaria de mi vida”, tras levantarse de la mesa del Hôtel de France.#recetasconsorpresa josevillalta -
-
Magret de pato con compota de manzana Magret de pato con compota de manzana
#DelantalDorado23Súper súper sencillo de preparar y con un resultado magnífico!!!!Receta que sirve incluso para días de fiesta, era la primera vez que lo preparo pero sin duda no será la última. Juliana -
Magret de pato con manzanas Magret de pato con manzanas
Receta francesa adaptada de un riquísimo magret de pato con manzanas sacada del blog también francés "Torchons & Serviettes" ya que, como en todos lados, los nativos de un país conocen todos los truquillos de sus recetas.Además es la ocasión ideal para estrenar mi nueva sartén de hierro fundido colombiano y perfecta para asar deliciosas carnes a fuego lento ya que transmite el calor increíblemente bien.La pareja perfecta para combinar una carne tan grasa como es la carne de pato es la fruta. Es por eso por lo que las manzanas le van como anillo al dedo.#comidafrancesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Magret de pato con salsa de fresas Magret de pato con salsa de fresas
El magret de pato es una de las carnes que me gusta hacer de vez en cuando y si la hago con frutas, me encanta. He aprovechado que estamos en temporada de fresones para acompañar el magret de una salsa de fresones. ¡¡¡Riquísimo!!!Cuando no sea temporada de fresas, se puede hacer con fresas congeladas o otro clase de fruto rojo. carme castillo -
Magret de pato con salsa de miel y balsámico Magret de pato con salsa de miel y balsámico
Acompañar con puré de patatasJuan José Rivas Fernández
Más recetas
Comentarios