Tapa de pulpo a feira

Y llegamos a la meta del reto #DelantalDorado23. Este será mi segundo delantal , pero no puede medirse lo ilusionada que estoy!! Este fue y lo es esta vez también, mi preferido!!
Ha sido el primer reto mundial que nos ha embarcado a cocinillas de todos los países en lo que para mí, es lo más bonito que hay : sentirnos unidos sin importar nombres, países, ni ideologías, cocinando juntos para hacer felices a los que se sientan en nuestra mesa y compartiendo con todos lo que sabemos . Pienso que el auténtico espíritu de Cookpad, esencialmente generoso, es eso: la transmisión de nuestra manera de cocinar, el intento de que los ratos que pasamos en la cocina sean una fiesta y que la comida sea una celebración diaria de la vida!
Tapa de pulpo a feira
Y llegamos a la meta del reto #DelantalDorado23. Este será mi segundo delantal , pero no puede medirse lo ilusionada que estoy!! Este fue y lo es esta vez también, mi preferido!!
Ha sido el primer reto mundial que nos ha embarcado a cocinillas de todos los países en lo que para mí, es lo más bonito que hay : sentirnos unidos sin importar nombres, países, ni ideologías, cocinando juntos para hacer felices a los que se sientan en nuestra mesa y compartiendo con todos lo que sabemos . Pienso que el auténtico espíritu de Cookpad, esencialmente generoso, es eso: la transmisión de nuestra manera de cocinar, el intento de que los ratos que pasamos en la cocina sean una fiesta y que la comida sea una celebración diaria de la vida!
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Hierve la patata con piel en abundante agua con sal.
- 3
Una vez tibia, quita la piel y aplástala con un tenedor hasta hacer un puré
- 4
Calienta el pulpo en una sartén con un poquito de aove
- 5
Una vez caliente, córtalo en rodajas
- 6
En una cucharilla de cerámica pon una cucharada de puré.
- 7
Pon encima dos o tres trozos de pulpo
- 8
Mezcla el aove con el pimentón. Si te gusta pimentón picante, adelante!
- 9
Echa unas gotas por encima
- 10
Espolvorea un poco de sal
- 11
Y listo!! A por ello!
- 12
Todo de un bocado!! Bon profit.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tapeo rápido! Pulpo a la gallega con puré de patatas al microondas Tapeo rápido! Pulpo a la gallega con puré de patatas al microondas
#recetasplisplas#menusemanalEl pulpo es un plato que siempre me saca de un apuro. Ya os he contado en otras ocasiones que compro una marca en concreto que lo cuecen perfecto y si además puedes preparar un puré de patatas al microondas tienes una receta exprés de las que te chupas los dedos 😆😆😱😱🥳🥳Feliz día!! 😘😘❤️❤️ Cocina con Barbara -
Pulpo a feira Pulpo a feira
Quizás el plato más conocido de la maravillosa cocina gallega. C.H. Lanchas -
-
-
Pulpo a feira Pulpo a feira
Hola buenas tardes traigo esta receta galega con mucho cariño sencillos pasos pero muy importante la experiencia en la propia receta Juan Gabriel PM -
Pulpo á feira Pulpo á feira
El pulpo es un plato que luce siempre, por eso en estas fiestas navideñas no puede faltar, participando así en #ElgordodeCookpad Los #orígenes de este tan preciado plato, estandarte de la gastronomía gallega se remonta 150 años atrás, comenzando su andadura en las ferias de Galicia. La auténtica receta del pulpo a la gallega se debe a los maragatos (habitantes de León) que acudían a las ferias gallegas para vender sus preciados tesoros, el pimentón que servía para conservar la matanza y el aceite de oliva. El pulpo llegaba desde las costas gallegas, cocido y seco, ante la falta de cámaras frigoríficas, lo secaban en varales a orillas del mar al sol y al viento para conservarlo y venderlo en los pueblos y ciudades del interior de Galicia. Fueron los maragatos cuando volvían de las ferias gallegas y rehidrataban el pulpo seco que allí compraban con el aceite y el pimentón que les vendían a los gallegos. Fué entonces cuando los gallegos empezaron a valorar el pulpo, tardando muy poco en llegar a las ferias gallegas esta nueva forma de prepararlo. Aunque ahora ya no se comercializa el pulpo seco, sí se sigue conservando la tradición de cocer el pulpo fresco en la calle en grandes calderos de cobre y sirviéndolo en platos de madera para que el plato absorva el agua sobrante y quede en la superficie el aceite de oliva. Amparo&Ari -
Pulpo a feira Pulpo a feira
Plato mitico de la gastronomía gallega que está riquísimo y muy fácil de hacer😊😋 Javi Rodriguez -
-
Pulpo a feira Pulpo a feira
El Pulpo a la feria debe su nombre a que su preparación ya era una receta tradicional en las ferias de ganado a las que los arrieros acudían. En ellas se comía lo que más a mano tenían: El pulpo rehidratado y cocido, aliñado con aceite y pimentón.En Carballiño (municipio de Ourense) es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre, del hijo y del Espirito Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo, este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Tapa de pulpo Tapa de pulpo
Tapa de pulpo fácil. Esta receta la ha hecho mi yerno, es facilisima, se hace en pocos minutos y está muy buena y le ha quedado muy tierno. carme castillo -
-
Pulpo a feira Pulpo a feira
El pulpo es el plato preferido de Martín y gracias a la receta de @Arianne me ayudo a la hora de prepárarlo. Salió muy rico! Triunfó entre los comensales! Mabi
Más recetas
Comentarios (4)