Lengua a la vinagreta

Paso a paso
- 1
Poner una olla al fuego, con sal agua, el caldito, (o las demás hojas), una hoja de laurel y sal. Poner la lengua de vaca y dejar hervir hasta que esté tierna.
- 2
Picar, perejil, cortar en tiras y luego en cuadrados los pimientos, la cebolla.
- 3
Colocar lo realizado en paso 2 en una fuente con una hoja de laurel. Sal, agregar aceite y vinagre. Reservar
- 4
Si se va a enfrascar en envase de vidrio, esterilizar en agua caliente. Sino se puede envasar en envases descartables para frezar.
- 5
Cuando se cocino, limpiar la lengua quitándole la grasita y todo lo que recubre la lengua
- 6
Luego cortarla con cuchillo o con máquina de cortar fiambre. Colocar en el envases junto con lo.reservado paso 3 y al envasar completar los envases con más vinagre y aceite
- 7
Se puede servir de entrada o con papas fritas, ensaladas, mayonesa de ave, etc.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lentejas a la antigua Lentejas a la antigua
La lenteja por su contenido de fibra, ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de sustancias nocivas como el colesterol o ciertas sales biliares, a su vez, colabora con la disminución de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra son indispensables en dietas excesivamente ricas en carbohidratos, proteínas o grasas. Además colabora en la eliminación de agentes cancerígenos. mari562009-vinamar -
Vinagreta de hierbas frescas Vinagreta de hierbas frescas
Ideal para aprovechar tallos de rúcula perejil y raices de cilantro.Muy buena para ensaladas con guisantes. Edgardo Jarpa Gonzalez -
Filete de pollo a la tortelana con arroz Filete de pollo a la tortelana con arroz
Yazkyu Pollito Leeteuk -
-
-
Pollo a la Indiana Pollo a la Indiana
Siempre me ha gustado probar sabores nuevos y siempre he pensado que todas las cocinas, sean del país que sean tienen aspectos interesantes... creo sinceramente que no existe una mejor que otra, la diferencia radica en la combinación de los ingredientes propios y únicos de una determinada región. En el pasado, no era fácil acceder a ingredientes de países lejanos... recuerdo por ejemplo, lo difícil que resultaba conseguir algo tan común como el azafrán y si se llegaba a encontrar, su precio era prohibitivo, hoy en día, este problema ya no existe por lo que nuestras cocinas se han abierto al mundo y lo que antes nos podría parecer "exótico" ya no lo es. Cuando esta receta llegó a mis manos, recuerdo que al revisar los ingredientes, me llamó mucho la atención el contraste entre ellos, la curiosidad pudo mas y un buen día la preparé, el resultado fue que hasta el día de hoy continuo haciéndola en forma regular. Propia de la India, los invito a probarla.... luego me cuentan que tal resulto. mari562009-vinamar -
Guiso de verduras (vegano) Guiso de verduras (vegano)
Tenia unas verduras y quise hacer una comida liviana. Espero les guste. El tiempo incluye tiempo de procesado de verduras. Patricia Quiroga Newbery -
Carne a la olla Carne a la olla
#platoúnico A todos en casa les gustan las carnes a la olla. Esta vez descongelé un corte que tenía para la olla. No recuerdo el nombre. Pero cualquier corte para la cacerola te sirve. Quedó muy sabroso. Patricia Quiroga Newbery -
Lentejas a la jardinera Lentejas a la jardinera
#CaminodelSabor #Vegano Hace días que no comía legumbres y se me antojó comer lentejas y prepararlas con verduras variadas. Quedó muy sabroso, quizá también porque cociné las lentejas en el agua de cocción concentrada de 3 tandas de alcachofas que cociné (mi familia es grande). Patricia Quiroga Newbery -
Pollo arvejado a la chilena Pollo arvejado a la chilena
Un clásico de la cocina chilena#saboresdelmundo ChileLa receta la tomé de tipicochileno.cl Andrea Alvarez 💛 -
Arroz con apio Arroz con apio
#Arroz Esta receta es una modificación de una que vi con media rama de apio sólo para dar sabor. Quise salir de la rutina y lo preparé con el apio incorporado al arroz, quedó muy rico y resultó ser una excelente guarnición para lo que desees. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios