Almejas con cardos y patatas en crema verde y almendras

Observaciones... Podéis utilizar cardos en conservas, no hay mucha diferencia y nos quedaran igual de buenos.. Lo que no podemos, es poner almejas congeladas, porque es la base principal de esta receta, y deben de ser frescas para dar sabor al guiso..
Almejas con cardos y patatas en crema verde y almendras
Observaciones... Podéis utilizar cardos en conservas, no hay mucha diferencia y nos quedaran igual de buenos.. Lo que no podemos, es poner almejas congeladas, porque es la base principal de esta receta, y deben de ser frescas para dar sabor al guiso..
Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos los cardos y Los ponemos a cocer en agua y un poco de sal. Una vez cocidos, los escurrimos y reservamos.
- 2
Cocemos las almejas y dejamos enfriar y reservamos.
- 3
Pelamos la patata, cebolleta y laminamos.
- 4
En una cazuela con tapadera, ponemos las cebolletas, un chorro de virgen extra y una pizca de sal.
- 5
Encima colocamos las patatas y le añadimos la pizca de pimienta y otra de sal.
- 6
Ponemos en el fuego, tapamos y dejamos cocinar durante un minuto.
- 7
Mientras tanto en una taza pequeña, ponemos el trozo de pan y la leche.
- 8
Pasado ese minuto, destapamos y le añadimos un poco de caldo de las almejas.
- 9
Tapamos y dejamos cocinar otros tres minutos más.
- 10
En un vaso de una batidora, ponemos el perejil, cilantro, ajo, sal y las almendras.
- 11
Añadimos el harina, el pan bien escurrido y un chorrito de caldo de cocción de las almejas.
- 12
Batimos bien hasta que quede totalmente líquido y sin grumos.
- 13
Pasado los tres minutos Destapamos la cazuela.
- 14
Le añadimos lo que hemos batido.
- 15
Le añadimos el resto de caldo la cocción de las almeja.
- 16
Le añadimos los cardos y las almejas.
- 17
Tapamos y le damos un hervor de un par de minutos, para que se termine de cocinar el harina y listo.
- 18
Y ya lo tenemos listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alcachofas con almejas y arroz salteadas con crema de ajos y perejil Alcachofas con almejas y arroz salteadas con crema de ajos y perejil
En nuestra casa de la playa, vamos cada día al mercado a ver los pescados, mariscos, verduras, frutas, carnes, etc..., y según veamos así comemos ese día. En todos los pueblos marineros da gusto de ir a los mercados y ver esa variedad de productos frescos de temporada y es una auténtica alegría cocinar así. Mari J. -
Crema de espinacas con almejas Crema de espinacas con almejas
Hace unos días hice esta crema y por falta de tiempo no la publiqué. Es una crema pensada para personas que deben de seguir una dieta baja en grasas y con pocas calorias. No lleva ningún lacteo por lo que es apta para personas con intolerancia a la lactosa.Las almejas le dan un sabor muy rico a la crema de espinacas y a otras clases de cremas también. carme castillo -
Bacalao con crema de espinacas y puré de almendras Bacalao con crema de espinacas y puré de almendras
#yosoyyoMi consejo es que todos los pescados que compremos estén congelados o los congelemos antes de consumirlosEl tema anisakis no se le hace caso hasta que no lo tienes cerca, soy partidaria de congelar el pescado y a veces algunas frutas y verduras de temporada parq cuando no hay, eso.ai al vacío y muy bien para que no les entre hielo y se pongan feas Espe-cial Juárez Moreno -
Pencas de acelgas con almejas y krema de acelgas🌱🥬🥬 Pencas de acelgas con almejas y krema de acelgas🌱🥬🥬
Hoy bondad para estos días que vienen, y muy saludable #domino #pontuestrella #elgordodenavidad #cocinasolidaria Antonio-José -
Crema de almejas Crema de almejas
Las cremitas son un buen entrante, para todas las estaciones del año, las podemos tomar calientes, templadas o frías. Esta es una crema caliente, muy rica y apetitosa.#1receta1árbol #mirecetario carme castillo -
Crema de calabaza con almejas Crema de calabaza con almejas
Crema de calabaza con almejas muy rica, es muy fácil de elaborar y se come en un plis plas. carme castillo -
Mejillones en crema de puerros y nata con patatas fritas Mejillones en crema de puerros y nata con patatas fritas
Este plato típico belga está riquísimo. Mari J. -
Alcachofas al ajillo y crema de pimientos y tomates asados con frutos secos Alcachofas al ajillo y crema de pimientos y tomates asados con frutos secos
Este plato es facilísimo de preparar, es vegano, vegetariano, muy sano y delicioso. #cookpadconlékué Mari J. -
Lomos de merluza con crema de espárragos y patata Lomos de merluza con crema de espárragos y patata
Aunque el pescado a la plancha es el mejor, de vez en cuando, viene bien innovar, jijijiji latuto -
Clam Chowder / Crema de Almejas Clam Chowder / Crema de Almejas
Es una receta muy popular en la gastronomía norteamericana, donde es conocida como New England clam chowder.Se cree que fueron los colonos franceses y británicos los que la introdujeron en la zona este de Estados Unidos, siendo en la década de 1700 uno de los platos más habituales. Pronto ganaría popularidad y cada región recreaba sus propias variantes, como la popular Manhattan clam chowder o las también conocidas Long Island, Rodhe island o Hatteras entre muchas otras.Os dejo con mi versión de Clam Chowder, y os recuerdo que podéis encontrar en mi blog Food and Cook muchas más recetas de sopas y cremas perfectas para estos días de inviernoTrotamundos
-
Sopa crema de pollo con almendras Sopa crema de pollo con almendras
Es época de frío y siempre viene bien comenzar una comida con una sopa reconfortante y bien calentita.En mi mesa es un plato básico que no falta casi ningún día durante el otoño y el invierno.Esta sopa de pollo es muy suculenta, por lo que yo suelo ponerla como plato único para cenar, complementando con algún postre casero. Cuqui Bastida -
Tagliatelle a la crema de edam con Anchoas y Alcaparras Tagliatelle a la crema de edam con Anchoas y Alcaparras
El tagliatelle es un tipo de pasta al huevo originaria de Bolonia, Emilia-Romagna y Marche, además es muy similar a los tallarines aunque estos primeros se caracterizan porque son más anchos.Si hablamos sobre el origen del tagliatelle, tenemos que tomar en cuenta que esta historia fue inventada en 1931 por el dibujante y humorista boloñés Augusto Majani, por lo que el origen real permanece desconocido.En la leyenda hecha por Majani, se nos cuenta que este tipo de pasta fue inventada por un cocinero oriundo de la región de Bologna cuyo apellido era Zefirano cuando preparaba la comida para festejar las nupcias entre el duque de Ferrara Alfonso I d’Este y Lucrezia Borgia en el año 1487, se dice que el cocinero al ver la hermosa cabellera rubia de la novia quiso representarla en el plato de manera simbólica y así creó los tagliatelle.Por otra parte, existe una versión de la historia donde únicamente varía el nombre del novio, que en este caso se lo llama Annibale Bentivoglio, hijo de Giovanni II, duque de Bolonia.Aunque esta historia sea inventada, ésta nos permite imaginar una interesante historia y podemos estar seguros de que los tagliatelle tienen un origen a la medida de su delicioso sabor josevillalta
Más recetas
Comentarios