Croquetas con mijo

Receta vegana que le darán un toque distinto a las croquetas de toda la vida ¡Pruébalas!
Croquetas con mijo
Receta vegana que le darán un toque distinto a las croquetas de toda la vida ¡Pruébalas!
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es hervir el mijo en agua y sal como buen cereal que es. Con unos 20 minutos aproximadamente bastará para que quede blando y se pueda hacer una una masa blanda y compacta.
- 2
Después hay que pelar el calabacín y la zanahoria, picamos la cebolla y freímos todo con un poco de aceite de oliva.
- 3
Preparamos un bol en el que metemos el mijo hervido y las verduras salteadas. Rectificamos con pimienta, eneldo o las hierbas que más te gusten. Lo mezclamos todo para que quede una masa manejable con la que ir haciendo las bolas con el tamaño que queramos hacer las croquetas.
- 4
Freímos las croquetas rebozadas en pan rallado en poco aceite más o menos unos cinco minutos tras los cuales las retiramos y las dejamos en un plato con papel adsorbente de cocina. ¡Ya solo queda disfrutarlas!
- 5
Como de costumbre, tienes la receta completa y un vídeo resumen del proceso en el siguiente enlace: https://merkabio.com/blog/recetas-ecologicas/receta-de-croquetas-de-mijo
Recetas similares
-
-
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
Croquetas de coliflor en Pimienta Negra Croquetas de coliflor en Pimienta Negra
#familiar puede ser para uno solo o compartir, son exquisitas y primera vez que las hago en Pimienta. Lissette_iqq -
Croquetas de pollo Croquetas de pollo
#Mitarjetanavideña #RecetasNavidadHoy me toca hacer croquetas, porque hicimos un caldo de pollo y aprovechando la carne del pollo, se me ocurrió que podía hacer unas croquetas y me puse manos a la obra.Todos hemos disfrutado de las croquetas que nos que hacían nuestras madres y siempre pensábamos que las de nuestra madre eran las mejores, pero actualmente nos parece que hacer croquetas es demasiado complicado, pues recordamos que las hacían con una masa muy blanda y tenían que manipularlas con unas cucharas, total un trabajo muy difícil.Yo creo que la forma más fácil de prepararlas. Es tal y como os voy a explicar a continuación. Antoni call
Más recetas
Comentarios (2)
Gracias!