Paso a paso
- 1
Lavar varias veces el arroz con agua fría para retirar el almidón. Lavar hasta que el agua no se quede blanca del todo después del lavado.
- 2
Poner a calentar dos partes de agua por cada parte de arroz con sal y las hojas de laurel. Hervir el arroz, con la tapa de la olla puesta SIEMPRE, hasta que el agua se consuma, unos 20min.
- 3
Colocar el arroz en grandes superficies para que se enfríe a temperatura ambiente, se puede ayudar con un abanico.
- 4
Ingredientes a mi elección para el sushi: salmón, atún, tortilla francesa, palitos de cangrejo y solomillo.
- 5
Cortar todo en tiras largas o en su defecto en trozos.
- 6
Alga nori y esterilla para girar el alga con los ingredientes (la tabla no es para nada necesaria pero ayuda bastante).
- 7
Poner una fina capa de arroz sobre el alga nori. Dejar parte del alga libre arriba y abajo. Consejo: mojarse las manos en agua para que no se pegue el arroz.
- 8
Colocar la capa de ingredientes en un borde del arroz, por ahí se empezará a enrollar.
- 9
Ejemplo con salmón y tortilla francesa.
- 10
Al acabar de enrollar, la última parte del alga si se queda suelta se puede pasar un dedo mojado en agua para que se pegue.
- 11
Foto de los 5 tipos distintos que hice listos para cortar.
- 12
Primero se corta el cilindro por la mitad. Hay que mojar el cuchillo en agua después de cada corte para que no se pegue al arroz.
- 13
No cortarlo muy fino porque se destrozaría, ni muy gordo porque sería difícil de comer.
- 14
¡Listo! ¡Que aproveche!
Recetas similares
-
Sushi sencillo Sushi sencillo
El plato más conocido de la gastronomía japonesa tiene como base arroz cocido y aromatizado con vinagre de arroz. El relleno es muy variado. Sugiero que no os quedéis con los clásicos pescados crudos; se pueden marinar, o añadirles vegetales (blanqueados o ligeramente hervidos); o darle un golpe de plancha al pescado. Varios puntos a tener en cuenta: en primer lugar el arroz, que debe ser de la variedad japónica, de grano pequeño y redondo. También hay que saber que si queremos mantenerlo unas horas, después de hervido hay que dejarlo fuera del frigorífico, cubierto con un paño. También hay que aclarar que el vinagre debe ser de arroz, casi sin color, para que deje el arroz inmaculado.Otro ingredientes son el wasabi y la salsa de soja. En fin, que las láminas de alga nori y la esterilla para enrollarlas son indispensables.Hay muchas variedades de sushi, pero el más sencillo es el que se ofrece en esta receta. C.H. Lanchas -
-
Sushi variados Sushi variados
Sushi significa arroz avinagrado, lo que se haga luego con él dependerá de tu imaginación. Ideal para celebraciones. Ve Poniendo La Mesa -
-
Sushi variado Sushi variado
Esta fue la receta de la tarde de “Video cocina” de ayer. Hicimos diferentes tipos de maki, hosomaki, niguiris y sashimi ¡¡Lo pasamos genial!! 😘 Irene-Guirao -
-
-
Sushi variado Sushi variado
#mundo Mi familia es una auténtica fan del sushi y al menos una vez al mes nos reuníamos todos para hacer sushi en familia, innovando y creando nuevas combinaciones para nuestro sushi. Aino -
Maki sushi variado Maki sushi variado
Receta muy cocina de la cocina japonesa. En este caso sushi casero igual que en cualquier restaurante. Samuel -
Sushi - 🍣 arroz y makis simples Sushi - 🍣 arroz y makis simples
Mi manera de hacer el arroz que es la base de todo . pedro -
Sushi variado Sushi variado
Seguimos de paseo por el mundo, y esta vez, toca una paradita en Japón. Receta tradicional con los ingredientes usados para el relleno típico, alguna que otra variante pero acertada. LaNeveraCeliaca -
Más recetas recomendadas
Comentarios