Mejillones a la brasa con laurel

Ayer fue un día delicioso, hacía una temperatura diez, cielo despejado y poco viento, un día ideal para hacer unos buenos mejillones a la brasa acompañados de unos pescados frescos, pescados por uno de los comensales, que más se puede pedir viviendo en Ibiza, como dice el maestro Ferrán Adriá; "Ibiza huele a mar por los cuatro costados"
Es bastante contradictorio el tema de la limpieza en los mejillones, mientras unos avalan que no hay que limpiarlos porque pierden propiedades y su sabor a mar, otros defienden que si debe hacerse y con bastante energía pues eliminamos así impurezas que puedan tener.
No es un trabajo laborioso en exceso, debemos ir provistos de un cuchillo, un estropajo de cocina y agua para su limpieza.
Mejillones a la brasa con laurel
Ayer fue un día delicioso, hacía una temperatura diez, cielo despejado y poco viento, un día ideal para hacer unos buenos mejillones a la brasa acompañados de unos pescados frescos, pescados por uno de los comensales, que más se puede pedir viviendo en Ibiza, como dice el maestro Ferrán Adriá; "Ibiza huele a mar por los cuatro costados"
Es bastante contradictorio el tema de la limpieza en los mejillones, mientras unos avalan que no hay que limpiarlos porque pierden propiedades y su sabor a mar, otros defienden que si debe hacerse y con bastante energía pues eliminamos así impurezas que puedan tener.
No es un trabajo laborioso en exceso, debemos ir provistos de un cuchillo, un estropajo de cocina y agua para su limpieza.
Paso a paso
- 1
Eliminamos las impurezas que puedan tener las valvas de los mejillones con la ayuda de un estropajo metálico, si tienen adheridos moluscos, los podemos quitar con cuidado con un cuchillo, con la ayuda de éste, arrancamos los filamentos o biso que les sirve para unirse a las rocas, debemos tirar de ellos enérgicamente, si hay valvas rotas o pesan poco, los desechamos
- 2
Una vez realizadas éstas operaciones los pasamos bajo el grifo dos veces a fin de que suelten la arena que pueda quedar
- 3
Mientras hacemos un fuego vivo con buena leña, si hemos usado en otras ocasiones las parrillas es conveniente quemarlas para eliminar restos, por lo que las pondremos un buen rato sobre el fuego
- 4
Cortamos los limones que acompañarán a los mejillones y reservamos algunos para regar los bivalvos con su zumo
- 5
Colocamos los mejillones en la parrilla, los regamos con un poco de limón por encima y distribuimos otros junto a ellos, esperamos que hayan brasas
- 6
Bajamos la parrilla hasta casi tocar las brasas, será el momento de echar en éstas las ramas de laurel, esta operación hará que se avive el fuego y permitirá que los mejillones se abran aparte de recibir el aroma de la hierba
- 7
No debemos dejarlos mucho tiempo hay que aprovechar, enseguida que se abran los vamos sacando y para que no se enfríen los tapamos con un trapo, sin dudar y por muy mal que nos sepa, desechamos los que no se hayan abierto
- 8
Regamos los mejillones con otro chorrito de limón por encima, también podemos acompañarlos de la salsa que más nos guste y que previamente hayamos preparado, particularmente cuando los hago así, me gusta comerlos natural, están deliciosos con el sabor del laurel que hemos añadido, maridamos con un vino blanco o cava muy fresco, ideal !!!
- 9
En éste caso y para aportar alguna idea os relato gráficamente los pescados que nos sirvieron de acompañamiento, es una muy buena idea, mientras comemos los mejillones se van haciendo los pescados con las brasas, no requiere mucho tiempo para que se hagan
- 10
Podemos servirlos regados por una salsa verde, es muy sencilla, echamos los ingredientes arriba especificados y trituramos un poco, simplemente la tomaremos a temperatura ambiente, también podemos hacerla a mano en un mortero
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mejillones en la barbacoa Mejillones en la barbacoa
Hoy nos hemos juntado en la barbacoa del consuegro, y lo típico, traen todo tipo de carne.Nosotros hemos llevado unos mejillones. Ramón Palmerín Granado -
Mejillones a la plancha Mejillones a la plancha
Los mejillones están buenos en todas sus variantes pero a la plancha están sublimes. No hace falta más. Y si los puedes hacer a la brasa aún mejor. Cris Cris -
Mejillones a la plancha Mejillones a la plancha
Los mejillones los puedes hacer de cualquier manera que siempre aciertas.Hoy comemos de forma de aperitivo. Ramón Palmerín Granado -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
Hoy me apetecía comer algo rico y a la vez hipocalorico por lo que pensé en unos mejillones ya que cien gramos a penas tiene 72 calorías. Además son ricos en vitamina B12, yodo, hierro, potasio y zinc entre otros así que a por los mejillones. Ángeles Medina -
Mejillones a la brasa al aroma de romero Mejillones a la brasa al aroma de romero
El Mejillón es un molusco bivalvo que vive formando comunidades numerosas y colonizando grandes zonas de roca a las que se adhieren mediante los filamentos del biso que se encuentran en su pie.Vive a poca profundidad en la zona de mareas, preferiblemente en zonas muy batidas con mucha materia orgánica en suspensión.Fueron los romanos los que comenzaron a consumirlos en gran escala, cultivándolos por el sencillo método de recogerlos en sus criaderos y varios a otros emplazamientos para que allí pudieran reproducirse, aunque los árabes tuvieron por ellos poco aprecio, después se prestigiaron en España, pues es conocido que el gallego Martínez Motiño, cocinero de Felipe II, los preparaba para este monarca haciéndose gran consumo en su Corte, en parte procedentes del puerto portugués de Aveiro que los exportaba a Castilla en barriles. josevillalta -
Mejillones a la Marinera Mejillones a la Marinera
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/08/mejillones-la-marinera.htmlUn plato nutritivo, sencillo y económico. En esta ocasión hemos empleado unos mejillones cocidos y envasados al vacío en su propio jugo, pero podemos utilizar unos mejillones frescos, limpiarles y cocerlos o abrirlos al vapor. VinoyMiel -
-
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
Una cervecita en el balcón y una buena tapa de estos mejillones a la marinera es lo único que hemos necesitado hoy para tener una comida deliciosa.😋 El Rincón de Roxy -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
En el post de hoy, te voy a mostrar cómo preparar mejillones a la marinera, una receta típica gallega, muy fácil y rápida. La Maleta de Maggie -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
#familia Pronto llegará la verbena de San Juan. Sé que faltan días, pero no puedo pasar una verbena sin mejillones, me encanta esta receta y no me importa compartirla. A disfrutar 😄〰 Sara A.Q.
Más recetas
Comentarios (4)