Masa quebrada - sin huevo

Receta de masa quebrada para tartas dulces y saladas.
Típica receta de tartas americanas con la que queda una masa casi hojaldrada, mucho más crujiente y sabrosa que la masa con huevo.
Masa quebrada - sin huevo
Receta de masa quebrada para tartas dulces y saladas.
Típica receta de tartas americanas con la que queda una masa casi hojaldrada, mucho más crujiente y sabrosa que la masa con huevo.
Paso a paso
- 1
En un bol grande ponemos la harina, sal y azúcar. Por otro lado, echamos un hielo al agua para que se vaya enfriando y 2 cucharadas de vinagre de manzana.
- 2
Ponemos la mantequilla en la mezcla de harina y con una espátula de hacer pan vamos cortando la mantequilla a láminas mientras vamos dando vueltas al bol. Podemos ayudarnos un poco con los dedos para ir deshaciendo la mantequilla pero no queremos que se caliente mucho.
- 3
La mantequilla se irá integrando con la harina e irá quedando en trocitos muy pequeños, algunos con aspecto de queso parmesano, no hace falta que se integre del todo, cuando se cueca la masa, explotarán.
- 4
Añadimos el agua con el vinagre pero no la echamos toda de golpe, añadimos un poco de agua, amasamos y seguimos añadiendo agua hasta que no quede harina seca, pero sin pasarnos de amasado para que no se caliente demasiado la masa mi se desarrolle el gluten
- 5
Formamos 1 bola y la cortamos la mitad, así tenemos dos masas que se pueden utilizar para hacer dos tartas o bien, para hacer una única tarta con cubierta, cerrada. Tapamos con film y reservamos en la nevera unas 6 horas.
- 6
Enharinamos la encimera, ponemos una bola de masa encima, damos unos pocos golpes con el rodillo a la masa para aplanarla un poco y empezamos a estirar por las laterales, luego del centro hacia fuera.
- 7
Estiramos hasta que quede más o menos un centímetro de grosor
- 8
Engrasamos el molde con mantequilla. Con un cuchillo cortamos los bordes de la masa para que quede con forma redonda.
- 9
Encamisamos el molde, doblando el borde sobrante hacia dentro y apretando.
- 10
Luego damos la forma con la ayuda de los dedos índice y corazón con forma de pinza en una mano y pulgar de la otra presionando la masa hacia dentro de la pinza. Tenía las dos manos ocupadas y no he podido hacer una foto en condiciones!
- 11
Tapamos con film y reservamos la masa en la nevera hasta que vayamos a usarla. También podemos congelarla.
- 12
Horneado en blanco: para tartas en las que se hornea la masa vacía, cubrimos la masa con papel de aluminio, tapando también los bordes y haciendo hueco en el centro para poner peso en el interior y que no se levante la masa al hornear, con cuidado de no deformar los pliegues.
- 13
Horneamos con el horno precalentado a 230°, 25 o 30 minutos. Doblamos un poco de papel de aluminio y comprobamos que el borde está un poco dorado.
- 14
Sacamos del horno, doblamos el papel de aluminio de los bordes para que queden descubiertos y los pintamos con huevo. Volvemos a hornear a 230° entre 5 y 8 minutos más, hasta que los bordes estén dorados.
- 15
Sacamos del horno y dejamos enfriar
- 16
Ya se puede rellenar la tarta con un relleno dulce o salado que no requiera mucha cocción. Queda súper crujiente, muy buena.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado
En mi fanatismo por la cocina, mi último día por Santiago de chile, me fui a vitrinear ingredientes que no he visto por estas tierras australes, y compré las cosas semiexóticas (para mí) que encontré y que podía traerme. Entre eso compré estas pack choi y me encantaron! Claudia Isabel -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Masa quebrada sin huevo Masa quebrada sin huevo
Para usar lo mismo para recetas dulces o saladas M.Jose -
Masa quebrada dulce Masa quebrada dulce
Esta masa es ideal para hacer tartaletas dulces y galletas. Para hacer tartas saladas solo basta con suprimir el azúcar y poner un pellizco más de sal. Julia -
Masa quebrada Masa quebrada
Un básico para tartas saladas o dulces.En el caso de tartas dulces podríamos poner azúcar glasé para que la masa quedará más dulce pero yo prefiero no ponerle y hacer un buen relleno.Muy fácil!!!!! Marta Fernández -
Masa quebrada casera Masa quebrada casera
Las masas quebrada, hojaldrada y arenosa son las tres reinas de los postres. Con ellas se preparan todas las tartas, de todas las variedades que existen, también infinidad de pasteles pequeños y hasta empanadas, galletas y alfajores.Es fundamental saber ejecutarlas debidamente y cuando se haya cogido práctica en el método a seguir se las podrá hacer rápidamente sin necesidad de recurrir a la receta.Esta es la receta de masa quebrada, la más corriente, fácil de hacer y quizás la más usada ya que con ella se preparan casi todas las tartas, empanadas y pasteles de frutas. También encontrarán en mi recetario las recetas de masa arenosa para tartas, tarteletas y pasteles variados y masa hojaldrada.La masa quebrada se basa en la mezcla muy rápida de los ingredientes lo que asegura su éxito.Las cantidades dadas en la receta rinde para una tarta de 20 cm de diámetro o para cerca de 15 tarteletas. Gabriela Diez -
Los básicos: Masa quebrada sin huevo Los básicos: Masa quebrada sin huevo
Hace años que deseaba hacer un pie de fruta y, por H o por B, no lo hacía. Gracias al feriado de esta semana, lo preparé finalmente. Hice una pate brisée para aprovechar fruta congelada. Solo que no le puse huevo. Y sucede que resultó muy buena. Ideal para los alérgicos al huevo. Ideal para rellenos con frutas. NO es dulce y queda crocante. #recetas de la abuela martalhanna -
Masa quebrada Masa quebrada
El quiche es un pastel de origen francés, es una elaboración con un relleno a base de huevos, crema de leche y verduras, colocado sobre una masa quebrada, he elaborado varias masas y me quedo con esta de la página de @webosfritos, es una masa que la puedo usar perfectamente para salado como este caso y en dulce para unas tartaletas o pie. Por experiencias anteriores he querido cocinar las verduras primero y luego integrar con los demás productos para evitar que quede húmeda y ha sido un perfecto acierto.!!Este tipo de tartas saladas no gusta mucho en casa, porque mis comensales dicen que les da sensación de comer una galleta con salado, a mi en particular me encanta, es esa suavidad y crujiente a la vez de la masa con un acompañamiento salado. Naty_coremi -
Masa quebrada Masa quebrada
Una receta básica y muy útil a guardar.La puedes utilizar tanto para tartas dulces como quiches saladas.#mundo Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Masa quebrada dulce Masa quebrada dulce
Esta masa suave se deshace en la boca y es ideal para tartaletas con rellenos de cremas y frutas #dominó #LasRecetasDeCookpad Sandra_M -
Masa quebrada Masa quebrada
La base de la mayoría de mis tartas. Una masa crujiente de galleta con la que poder rellenar con un sin fin de cremas. Espero os guste la receta. Erreka Reposteria
Más recetas
Comentarios