Conejo con alcachofas

Paso a paso
- 1
En una cazuela con aceite bien caliente, ponemos a dorar el conejo que tendremos cortado en trozos y que habremos salpimentado.
- 2
Cuando consigamos el tono dorado deseado, agregamos el ajo bien picado y rehogamos sin dejar que se queme.
- 3
3. Añadimos la copa de coñac (puede ser vino blanco). Dejamos que se evapore el alcohol, agregamos un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento.
- 4
En una sartén ponemos a freír las alcachofas peladas, cortadas por la mitad y saladas. No hace falta freírlas del todo. Acabaran de cocerse en el guiso.
- 5
Añadimos las alcachofas al conejo y dejamos que cueza todo junto hasta que el conejo esté bien tierno y la salsa espesita.
- 6
Si la salsa no espesa podemos agregarle un poco de harina de maíz. Añadimos sal si fuera necesario y servimos bien calentito. ¡Buen provecho!
Recetas similares
-
Sopa vegana de alcachofas Sopa vegana de alcachofas
#RecetasDeFinDeMes tenía un caldo de cocción de alcachofas y se me ocurrió hacer esta sopa. Es de muy bajas calorías. Quedó muy buena y es simple. Vean cómo la hice. #comidavegana Patricia Quiroga Newbery -
Arrocito graneado con verduritas Arrocito graneado con verduritas
Es una receta que aprendí de mi papá🥰 Caro Sabor -
Cerdo a la cacerola Cerdo a la cacerola
#platoúnico descongelé un trozo de pulpa de cerdo que tenía y lo adobé de un día para el otro. Quedó genial. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de adobo. Patricia Quiroga Newbery -
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
-
Conejo con alcachofas y setas Conejo con alcachofas y setas
Hay que aprovechar la época de las alcachofas, un plato fácil y único ni.uman -
-
-
Conejo a la Cerveza con Alcachofas Conejo a la Cerveza con Alcachofas
Se cree que la primera cerveza del mundo fue producida en China alrededor del año 7.000 a.C., sin embargo, el proceso de la elaboración de la cerveza tiene sus orígenes en la Mesopotamia hace más de 5.000 años, donde las mujeres hacían una mezcla de cereales, agua y especias que se fermentaban de manera espontánea.Algunos siglos después, los egipcios registraron una de las recetas más antiguas del mundo: la cerveza, la cerveza viajó a las sociedades griegas y romanas, aunque allí nunca llegó a ser tan popular como el vino, no fue hasta que llegó a Europa durante la Edad Media que se convirtió en la bebida tal y como la conocemos hoy.En cocina, la cerveza puede ser tan útil como una botella de vino blanco, ablanda alimentos como la carne y los hace más jugosos, además de exaltar su sabor, lo que la convierte en un ingrediente muy acertado para guisos, combina a la perfección con pescados, como la dorada o el bacalao; y queda muy bien en buñuelos, polentas e incluso postres con chocolate. josevillalta -
Más recetas
Comentarios