Cocido Lebaniego de Potes (Cantabria)

El cocido lebaniego es un plato típico del Valle de Liébana, en los Picos de Europa (Cantabria). Este es un plato muy contundente con gran aporte calórico. Se compone de una sopa de fideos con relleno como primer plato a base del caldo de la cocción. Un segundo plato compuesto por las carnes, la berza y los garbanzos.
. El relleno es el elemento de distinción de este plato. Son como unas albóndigas de pan fritas que se ponen en el caldo y que absorben todo el sabor. Una especie de textura parecida al picatoste, pero claro, infinitamente mejor, con su choricito y panceta... quedan buenísimas.
Cocido Lebaniego de Potes (Cantabria)
El cocido lebaniego es un plato típico del Valle de Liébana, en los Picos de Europa (Cantabria). Este es un plato muy contundente con gran aporte calórico. Se compone de una sopa de fideos con relleno como primer plato a base del caldo de la cocción. Un segundo plato compuesto por las carnes, la berza y los garbanzos.
. El relleno es el elemento de distinción de este plato. Son como unas albóndigas de pan fritas que se ponen en el caldo y que absorben todo el sabor. Una especie de textura parecida al picatoste, pero claro, infinitamente mejor, con su choricito y panceta... quedan buenísimas.
Paso a paso
- 1
La noche anterior pondremos los garbanzos a remojo.
- 2
Al día siguiente en una olla, pondremos los garbanzos y sobre ellos el hueso de jamón, la oreja o morro, la cecina, el tocino, la panceta, los chorizos. Dejamos hervir y desespumamos las impurezas. A continuación cerramos la olla exprés, sazonamos y dejamos cocer durante 65 minutos.
Pasado este tiempo colamos el caldo, y lo reservamos para echarle unos fideos y tendremos nuestro primer plato.
- 3
Ahora tomaremos un chorizo de la cocción y lo haremos a trocitos pequeños, junto con un trozo de tocino blanco bien picadito, perejil fresco picado, la miga de pan bien deshecha y los 3 huevos. Mezclaremos y haremos unas pelotas. Las aplanamos un poco y las freímos. Reservamos. Podemos freírlas en el mismo aceite que vayamos a utilizar para el refrito de la berza.
- 4
Mientras tanto habremos cocido la berza o repollo en agua con sal cortada en juliana. La escurrimos y le hacemos un aliño con un refrito de ajos y pimentón. Este acompañamiento es muy típico de las comarcas del norte de España.
- 5
En último lugar dejamos las pelotas en el caldo y dejamos que hiervan un poco y tomen el sabor del caldo. Serviremos la sopa de fideos con las tortitas.
- 6
Servimos una fuente bien grande con las carnes, los garbanzos y la berza.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido Lebaniego Cocido Lebaniego
Cocido Tipico de Cantabria, que se toma como guiso y plato único con gran aporte energético y de calorías..El cocido lebaniego es uno de los más afamados de España, y su origen es el Valle de Liébana, en Cantabria (España). Sus puntos fuertes y singulares son los pequeños y ricos garbanzos de Potes, las patatas y la berza (o en su defecto repollo). A la verdura se le agrega el "compango" procedente del "matacíu del chon" (matanza del cerdo: chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y, por último el relleno, o masa que se hace a base de miga de pan, huevo, chorizo y perejil.El orden es el convencional (frente a otros cocidos en los que la sopa se toma la última). Primero la sopa del cocido, después los garbanzos (en algunos sitios se sirve con una ensalada de lechuga), y finalmente las carnes junto con el relleno,. Algunos prefieren comer los garbanzos y la carne conjuntamente. mis-recetas -
Cocido lebaniego (olla ferroviaria) Cocido lebaniego (olla ferroviaria)
https://youtu.be/DBxNKREXVwo Soraya (Con gusto y Salero) -
Cocido Lebaniego (olla rápida) Cocido Lebaniego (olla rápida)
https://youtu.be/KBDBCfM5fao Soraya (Con gusto y Salero) -
Cocido gallego Cocido gallego
Es un plato que surge de la necesidad de conservar las carnes de la matanza, de ahí la salazón y el curado. Es típico de las zonas del interior de Galicia y el consumo es principalmente en los meses fríos del año, aunque hay sitios que se hace todo el año. Juan Cannas -
-
Cocido montañés Cantabro Cocido montañés Cantabro
COCIDO MONTAÑÉS DE CANTABRIA. ESTE COCIDO ES MEJOR DEJARLO REPOSAR, ESTA MEJOR DE UN DÍA PARA OTRO.ESTA MANERA DE PREPARLO ES LA RAPIDA EN OLLA EXPRES.......LA RECETA TRADICIONAL LA TENGO EN MI RECETARIO M.Jose -
Cocido gallego Cocido gallego
En cada casa de Galicia echamos al cocido lo que queremos :) en mi casa se hace así, y es la mejor receta del invierno Chicas Com2be -
-
Cocido castellano Cocido castellano
Éste tipo de plato es muy común en algunas comunidades de Castilla y León y suele hacerse para tiempos de frío, es un plato completo ya que va compuesto por una sopa, por garbanzos, relleno de pan, verduras y las carnes. La sopa se hace con el caldo donde hemos cocido las carne y queda con un sabor fuerte a causa del hueso de jamón y el de ternera. Ángeles Medina -
Cocido galego Cocido galego
Una plato muy completo para los días fríos de invierno. Hay diversas modalidades. Esta es una adaptación personal en función de los gustos de los comensales. Marián Gz -
Cocido Castellano Cocido Castellano
Una receta clasica en toda españa practicamente y distinto a la vez ya que en cada comunidad se hace de distinta manera aunque casi todos los ingredientes sean los mismo pero despues en los sacramentos o guarnición como se le quiera llamar ahy ya cambie algo.No por eso deja de ser un gran plato y contundente yu que lo siga siendo toda la vida . Jose Carlos Ramos
Más recetas
Comentarios