Cocido de "La Maruja" 😋

Ésta receta la hacía mí madre y por eso la llamo así, ella se llamaba María pero la llamaban Maruja. La he adecuado un poco a mí gusto. Es muy económica y está muy buena y además no tiene grasas. Si utilizas garbanzos secos se tienen que poner el día de antes por la noche en agua templada con sal y por la mañana se tira el agua. Es muy fácil de hacer
Cocido de "La Maruja" 😋
Ésta receta la hacía mí madre y por eso la llamo así, ella se llamaba María pero la llamaban Maruja. La he adecuado un poco a mí gusto. Es muy económica y está muy buena y además no tiene grasas. Si utilizas garbanzos secos se tienen que poner el día de antes por la noche en agua templada con sal y por la mañana se tira el agua. Es muy fácil de hacer
Paso a paso
- 1
Lavamos el hueso (para eliminar el exceso de sal) el pollo y la costilla y lo metemos en la olla express
- 2
Partimos a trozos las habicholillas desechando las puntitas, pelamos las patatas (se echan enteras) lo lavamos todo y lo añadimos a la olla express (excepto los garbanzos de bote que los reservaremos para más tarde)
- 3
Añadir agua hasta la altura de enmedio de los dos tornillos que tiene dentro la olla. En caso de que vayamos a utilizar garbanzos secos, los añadiremos también ahora. Agregar sal
- 4
Tapar la olla. A partir de que empiece a hervir, lo dejaremos 20 ó 25 minutos al fuego (se puede hacer también en una olla normal pero el tiempo de cocción será de 40 minutos más que con la olla express)
- 5
Apagamos el fuego y dejamos salir el vapor de la olla antes de abrir
- 6
Abrimos la tapa y desechamos el hueso
- 7
Sacamos las patatas de la olla, las dejamos enfriar y luego las cortaremos a gajos y las reservaremos
- 8
Añadimos los garbanzos y los hervimos durante 5 minutos sin tapar con la tapa de la olla express. Como se había consumido un poco el agua, le he añadido un poco. Probamos de sal y listo
- 9
Sacamos la costilla y el pollo de la olla, lo ponemos en un plato y lo servimos por separado como segundo plato o si se prefiere se puede trocear el pollo y agregarlo o lo podemos meter en una sopita o hacer croquetas con él
- 10
Añadimos las patatas y mezclamos
- 11
Emplatar y a comer
- 12
El caldito sobrante lo he colado y añadiéndole unos fideos finos ya tengo una sopita para cenar que a pesar de ser verano también apetece, se deja enfriar un poquito y listo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Completo Talquino con Chucrut y Vienesa de pavo 😍 para la once Completo Talquino con Chucrut y Vienesa de pavo 😍 para la once
Queríamos hacer una once rica para compartir con mi familia en el campo hace unos días y preparamos estos brillantes completos talquinos (talquinod porque se calientan a vapor) 😍 y totalmente completos porque son con chucrut obviamente es a gusto jejeje a varios no les gusta por el chucrut, a mí me encantó y me motive a probarlo gracias a @claudia_isabel 🤎👏👏👏 #revolucióncookpad Yvette -
Cocido malagueño 😋 Cocido malagueño 😋
No podía dejar de compartir el puchero andaluz, es un plato muy completo qué no puede faltar por su gran aporte de nutrientes provenientes de la carne utilizada, carne de pollo 🐔 y verduras 🍅,de origen campesino, reconfortante para tomar en los días frioleros o para cualquier día, a nosotros nos encanta el cuchareo y consumir su excelente caldito #domino paqui_Capi -
Cocido de la casa Cocido de la casa
Sencillo y más ligero, al llevar menos grasa, pero reconfortante en días fríos y muy nutritivo. Jesús Ruiz -
Cocido maragato Cocido maragato
El cocido maragato tiene su origen en la comarca de la Maragatería (Provincia de León).Se trata de un plato tradicional, base de la alimentación de los trabajadores del campo de la Comarca. En una sola comida debían recobrar fuerzas para un duro día de trabajo, a veces acompañado de inclemencias (bajas temperaturas, nieve...).El Cocido Maragato se compone de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. Se come en Astorga o en Castrillo de los Polvazares (donde algunos establecimientos han alcanzado fama nacional) o Santiago Millas.Una de las características del cocido maragato es que se sirve 'al revés', alterando el orden en el que se sirve en otras zonas de España. En le maragato primero se sirven las carnes del cocido, luego las verduras, y se finaliza con la sopa.El secreto del cocido maragato es su cocción lenta. En primer lugar las carnes (la ración) con el objeto de que se saque un caldo (la sopa), tras ello se echan los garbanzos y aparte se cuecen las verduras (aunque hay variantes y diferentes formas de hacerlo).Propongo una receta cómoda de hacer y más rápida (con olla exprés), aunque el secreto de un buen cocido maragato, como he dicho es un lenta cocción. Otro secreto es utilizar los productos de la zona, y muy especialmente los del cerdo. En los trucos, agrego consejos y secretos para hacer un cocido maragato más tradicional... Tino -
Cocido "a mi manera" Cocido "a mi manera"
#triviumdecocina Respondiendo a la porción amarilla 3°, la versión de mi cocido es principalmente el uso de la verdura, sin añadir ningún tipo de carne. Es un histórico en mi casa! #delantaldorado #yococinoencasa #menu Claudiaprieto -
Cocido de mi madre Cocido de mi madre
Mi madre tiene la costumbre de añadir garbanzos a las habichuelas para el potaje o de habichuelas a los garbanzos en el cocido y hoy ha tocado esta última receta. Gracias mami, no es como el tuyo, pero ha quedado muy rico😋 Nai Pi -
Cocido de mi casa Cocido de mi casa
El cocido que siempre hace mi abuela y mi madre y que yo he aprendido de ellas. Elisa -
Cocido bueno de verdad Cocido bueno de verdad
Es una mezcla del de Madrid y el de mi abuela, creo. Tampoco estoy seguro, sale muy bueno. Ito Bueno -
Cocido de la casa Cocido de la casa
Cuando hago cocido, suelo hacer más cantidad para poder congelar, y así poder disponer de comida en cualquier momento. Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Cocido de mi casa Cocido de mi casa
#Familiar Este cocido es como lo hace mi madre, claro está, mejorado, jajaja. Si lo lee me echa al cocido. Manu 😜
Más recetas
Comentarios