Paso a paso
- 1
Para elaborar el bizcocho = Calentamos el horno a 180º C y untamos un molde desmontable de 20 centímetros de diámetro con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.
Batimos los huevos y añadimos el azúcar, y la sal. Montamos hasta blanquear o alcanzar el punto de cinta o listón en un robot de cocina. - 2
Añadimos la harina, previamente tamizada, y mezclamos de forma envolvente con una espátula.
Echamos la mantequilla, mezclamos un poco más y pasamos la masa al molde. Horneamos hasta que la punta de un termómetro para bizcochos se ponga roja, aproximadamente 30 minutos. - 3
Retiramos del horno, dejamos que repose 10 minutos sobre una rejilla y lo desmoldamos para que se enfríe.
Cortamos el bizcocho en tres capas con una lira. - 4
Para hacer el relleno y el almíbar =
Montamos la nata con el azúcar y la dividimos en dos cuencos.
A la nata de uno de los cuencos le mezclamos el cacao en polvo y reservamos ambos cuencos en la nevera. - 5
Para el almíbar ponemos todos los ingredientes en un cazo y llevamos a ebullición.
Apagamos el fuego cuando se haya diluido el azúcar, dejamos enfriar y lo pasamos a un biberón con ayuda de un embudo. - 6
Para hacer la cobertura de yema tostada =
Ponemos en un cazo el agua, el azúcar, y el extracto de vainilla, y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y dejamos cocer durante cinco minutos aproximadamente.
Retiramos del fuego y dejamos templar un poco. - 7
Batimos las yemas con la maicena y echamos el almíbar, mezclamos y pasamos por un colador.
Cocemos la preparación a fuego muy suave, mejor si lo hacemos al baño María, hasta que espese. Retiramos del fuego y reservamos. - 8
Para montar la tarta San Marcos =
Humedecemos una primera capa con el almíbar y café líquido y cubrimos con la nata de cacao.
Cubrimos con otra capa de bizcocho, humedecemos con almíbar y café, y rellenamos con tres cuartos de la nata montada. El resto lo guardamos para cubrir los bordes y la decoración final. - 9
Tapamos con la tercera capa de bizcocho y alisamos los bordes con una espátula. Llegados a este punto podemos guardarla en la nevera o terminarla.
Añadimos la cobertura de yema, la espolvoreamos con azúcar y la tostamos con un soplete o quemador. - 10
Por último hacemos el merengue batiendo las claras y cuando esté a punto de nieve incorporamos el azúcar y seguimos batiendo. En este momento lo ponemos en una manga pastelera y decoramos los bordes del pastel, después quemamos con el soplete un poco.
- 11
Finalmente decoramos con la nata restante el resto del pastel y decoramos con las decoraciones de Pascua.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mona de Pascua Mona de Pascua
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=PrXX8UtZuigUn dulce típico en fechas de Pascua de Resurrección. Se prepara tradicionalmente en las regiones Murciana, Valenciana, Catalana, Aragonesa y Castellano-Manchega, aunque dependiendo de la comunidad varíala forma e ingredientes, una característica son los huevos, bien de chocolate en Cataluña y Baleares o cocidos con la cáscara coloreada en la Comunidad Valenciana. La mona de Pascua es un pastel que tradicionalmente, regalan los padrinos a sus ahijados, nietos etc… La mía de hoy es más parecida a la mona de Pascua Catalana, se trata de un pastel o tarta con los típicos huevos de chocolate decorándola y que esta deliciosa.Con esta receta participo en el #retoderecetas lolidominguezjimenez -
-
-
Mona de Pascua Mona de Pascua
Cambié el huevo cocido por uno de chocolate pero lo podemos hacer como queramos, espero que os guste! #RevistaCookpad Ainoa Doñas -
-
Mona de Pascua Mona de Pascua
Hice una de crema de vainilla, otra de yema para regalar y estas para casa , que son las que le gustan a mi marido, pero en vez de huevos cocidos los puse de chocolate. bienvecarhu -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Dulce Tradicional de Semana Santa#PostresdePascua #monadepascua #Pascua #dulces #dulcestipicos #dulcestradicionales Iryna Burlutskaya -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Le dijeron a Aitor que tenía que llevar una Mona de Pascua, y como las que venden pese a estar ricas, no me convencían... he decidido hacerla casera costara lo que costara jajaj 🏡No es que yo sea una experta en masas pero llevo un tiempo probando (sobre todo aprendiendo de Irene G, ¡¡gracias!!) y cada vez me gustan más! Deciros que esta receta no es mía, la saqué de una web llamada "El rincón de los postres" y me ha quedado muy bien 😍 Luego en los levados sí he alargado alguno, pero vamos. Receta súper recomendable :) Sara PA -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Por fany martinez apta para alérgicos a los frutos secos Fany Martinez💎 -
Mona de Pascua Mona de Pascua
#Cocinandoconlospeques #Isaac#yococinoencasa Con esta masa saqué 2 toñas, 4 monas y 3 lagartos pequeñitos rociolitran -
Mona de Pascua Mona de Pascua
La mona de Pascua es un dulce que se suele comer en Semana Santa. Se hace un bollo o una trenza, y se le pone un huevo duro en el medio.#Tradicionesysabores #monadepascua #rosca Iryna Burlutskaya -
Más recetas
Comentarios