Empanada de chipirones

Esta receta se la dedico a Mery-Mary de Asturias a petición suya. La masa lleva manteca de cerdo que se puede prescindir de ella si no gusta, esto no variará las cantidades del resto de ingredientes necesarios.
Empanada de chipirones
Esta receta se la dedico a Mery-Mary de Asturias a petición suya. La masa lleva manteca de cerdo que se puede prescindir de ella si no gusta, esto no variará las cantidades del resto de ingredientes necesarios.
Paso a paso
- 1
Para hacer la masa, mezclar en una tacita el agua tibia y la levadura. Poner en un recipiente amplio la harina mezclada con la sal, el huevo, se amasa y se incorpora la manteca (opcional), el aceite, el vino y la mezcla de levadura. Amasar todo muy bien. Añadir más agua si fuera necesario.
- 2
Formar una bola con la masa y ponerla en un recipiente cubriendo éste con un paño de cocina limpio. Dejar levar durante 1 hora en una zona templada y libre de corrientes de aire.
- 3
Mientras la masa leva se prepara el relleno. En una sartén poner un poco de aceite de oliva para sofreír las cebollas picadas y el pimiento. Añadir los chipirones bien limpitos, el azafrán y la sal.
- 4
Precalentar el horno a temperatura de 180°. Ahora nos dedicaremos a estirar la masa pero antes hay que darle un pequeño amasado para que pierda el gas acumulado en su interior.
- 5
Dividir la masa en dos partes y volver a amasar cada parte por separado en la zona de trabajo espolvoreada con un poco de harina. Dejarla reposar 5 minutos más.
- 6
Estirar la masa con la ayuda de un rodillo, también enharinado, hasta dejarla bien fina.
- 7
Coloca la primera lámina de masa en la bandeja de horno, echar el relleno extendiéndolo por igual y sin llegar mucho al borde, cubrir con la otra lámina de masa.
- 8
Cerrar bien los bordes, haciendo dobleces hacia arriba, para que no se escape el relleno durante la cocción.
- 9
Untar la capa de arriba ligeramente con una mezcla de aceite de oliva y un poquitín de pimentón dulce, sólo para darle un colorcillo.
- 10
Hacer un agujero en el centro que hará de chimenea para que respire y no se infle.
- 11
Hornear la empanada a 180º, posición del horno arriba y abajo y situar la bandeja en la segunda fila de abajo durante unos 45 minutos o hasta que se vea dorada.
Recetas similares
-
Empanada de chipirones y mejillones Empanada de chipirones y mejillones
¡Está muy buena, os va a encantar! Mónica -
Empanada de chipirones en su tinta Empanada de chipirones en su tinta
#cotillón #dominó #comfortfoodYo me tiro 2 días para hacer empanada, pero por el simple hecho de que me gusta hacer el relleno el día anterior y dejarlo toda la noche en la nevera sobre un colador para que suelte todo su jugo y no empapuce luego la masa al hornearla.No es tarea fácil y mucho menos rápida hacer empanada. Y eso que yo utilizo mi panificadora para amasar la masa. Pongo la función 7 de mi panificadora del LIDL dos veces y luego la dejo reposar 30 minutos. La pobre acaba tan estresada que necesita esos minutos de reposo.Lo bueno es que al final terminas con una bonita empanada con la que te cubres de gloria y te sacan por la puerta grande. Además congela perfectamente por lo que cortada en porciones te soluciona algunas cenas. 🍏 La Cocinera Novata -
Empanada de chicharrones Empanada de chicharrones
En septiembre estuve en Laracha, A Coruña y me traje carne de chicharrones, una carne de cerdo... y así hice esta empanada… Está riquísima, con una masa súper cujiente y muy fina, elástica y fácil de trabajar. La masa es de una receta de pilar lechuza aunque yo la hice en la Thermomix. puriña -
Empanada de chorizo y panceta Empanada de chorizo y panceta
El último recuerdo que tengo de mi madre haciendo pan es muy, muy lejano. Todavía tenemos aquel horno enorme de panadero y que luego, debido a la inactividad, lo fueron utilizando como alacena. A nuestra aldea llegaba prácticamente a diario un panadero repartiendo el pan fresco del día y su precio tan asequible hacía que en los pueblos se dejara de cocer el pan en las casas. Ya no merecía la pena todo el esfuerzo de la fabricación en casa. Cuando se encendía el horno de panadero, era mucha la leña que consumía y aprovechaban para hacer 5 ó 6 hogazas de pan para toda la semana y por supuesto, la famosa empanada gallega de chorizo y panceta. Ahora la hacemos en nuestros hornos tradicionales. Por ejemplo esta que está hecha por mi cuñado Juan con ayuda de mi hermana Chary, que han querido aportar su granito de arena a este recetario de #lasrecetasdemama Amparo&Ari -
Empanada de pimientos Empanada de pimientos
Cualquier tipo de relleno es bueno para la empanada, todo depende de los gustos de cada uno, la masa acepta todo, verdura, carne, pescado, marisco..., es un plato que se puede preparar con antelación y sirve para comer fría o caliente, como tapa, entrante, plato único, para una cena, una merienda, es tan versatil que es una maravilla.Esta la he preparado con una masa, pero se puede hacer con hojaldre comprado, queda igual de buena y se tarda la mitad de tiempo. Susana -
Empanada de patata Empanada de patata
Que decir que nos encanta, tiene un sabor que me recuerda a cuando íbamos de merienda al río.Esta empanada se puede comer en caliente o la puedes tomar fría, para mi gusto fría esta mucho mejor, y sobre todo si estas en mitad de la naturaleza con la familia.Espero que os guste mucho.https://patricientacook.es/empanada-de-patata/ Patricienta Cook -
Empanada de carrilleras y chirivía Empanada de carrilleras y chirivía
Súper empanada tremendona, receta de la chef Clara Villalón.El relleno es un guiso típico de carrilleras de cerdo, hecho a fuego lento y con mucho amor.Una vez cocinadas se deshacen taaaan fácil!La masa no tiene levadura ni tiene que fermentar, se hace en 5 minutos sin necesidad de amasadora.Se hornea media hora y se sirve con la salsa reducida previamente.Da bastante trabajo porque incluye varias elaboraciones pero merece mucho la pena!Un gustazo!#DelantalGlobal2024#encendemoselhorno#ImFlipping Marta Fernández
Más recetas
Comentarios