Tacos de lengua de res

Por lo menos aquí en Puerto Rico no se comen la lengua de res, así que he tenido que enseñarles lo deliciosa que es. Esta es mi receta, espero les guste.
Tacos de lengua de res
Por lo menos aquí en Puerto Rico no se comen la lengua de res, así que he tenido que enseñarles lo deliciosa que es. Esta es mi receta, espero les guste.
Paso a paso
- 1
En la olla de presión poner las dos lenguas de res, previamente lavadas, junto con una cebolla pelada, los dientes de ajo, las hojas de laurel y tres cucharadas soperas de sal. Poner agua suficiente que cubra todo.
(No pongo la foto de las lenguas enteras pues habrá a quienes les parezca una imagen grotesca y me gusta respetar la diversidad de opiniones) - 2
Poner a hervir sin tapar la olla, cuando esté hirviendo tapar la olla, colocar la válvula y esperar a que comience a sonar. Cuando empiece a sonar esperar 30 minutos y la lengua estará lista. Apagar el fuego y esperar a poder abrir la tapa o usen el método que ustedes conozcan (yo pongo la olla bajo el chorro del agua fría hasta que se puede abrir).
- 3
Sacar la lengua con cuidado sobre una tabla de picar, quitarle la piel y partirla o picarla al gusto. A nosotros nos gusta bien picadita para los tacos.
- 4
Poner la carne en papel encerado, dentro de un bowl o recipiente con tapa que conserve el calor.
- 5
Para la salsa verde...
En la licuadora poner los tomatillos verdes, la mitad de una cebolla, los jalapeños, sal al gusto 1/4 del manojo de cilantro y el jugo de un limón. Licuar y poner en donde se vaya a servir. - 6
Picar bien finito una cebolla completa y la mitad que no usamos en la salsa y las 3/4 partes del manojo de cilantrillo que nos quedan. Pueden ponerlo por separado o revolverlo, como en mi caso.
- 7
Calentar las tortillas y ponerlas en donde se conserven calientitas
- 8
Y ahora si "armar" sus taquitos al gusto... Buen provecho!!
Recetas similares
-
Lengua vegetariana Lengua vegetariana
Un rico Sándwich de Lengua vegetariana, "Lengua" no quiere decir que lleve lengua de animal de ingrediente, si no por la forma que se le da al pan de molde, para quiénes se les acabaron las ideas para el desayuno, once o merienda? Les traigo éste rico sándwich nutritivo y muy fácil de hacer. Gio -
Lengua de res rebozada en salsa de cebolla Lengua de res rebozada en salsa de cebolla
De un antiguo recetario de mi madre, hoy simplemente, quise rescatar este noble subproducto del olvido y junto con ello, remontarme a aquellos años en que nos deleitaba con su cocina. Supongo que el plato es español... porque ella lo era... aunque en Chile, la lengua de res, está muy arraigada en el recetario tradicional campesino, según mis conocimientos, generalmente se come como entrada, cocida, en rebanadas con mayonesa sobre una cama de lechuga.... cómo sea, esta receta la preparaba mi maestra de cocina, mi mamá, por lo que deduzco proviene de España... Aquí la dejo servida... que la disfruten!#carnes mari562009-vinamar -
Lengua de vacuno Lengua de vacuno
Hace muchos años que no hacía lengua, igual m transporta a mi infancia, por mi mamá siempre la cocinaba porque a ella le gustaba mucho. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Tallarines con puerco en salsa de tomates Tallarines con puerco en salsa de tomates
Me encanta la pasta es mi comida favorita y por lo menos soy de comerla dos veces a la semana espero les guste#LaCocinaNosUne Arianna Montiel -
Snack de pasta corta Snack de pasta corta
Esto lo hacía mi abuela en Cuba, era una merienda para todos los nietos. Llevaba mucho más trabajo porque no había horno por lo que se demoraba mucho en secar la pasta. Es muy rico!!! El snack ideal para estos días de cuarentena. #delantaldorado Jenny Laura Ruiz Fuentes -
Bobofrito Bobofrito
Olawas, he desaparecido por un laaargo tiempo y, es que entre muchas cosas que debo hacer, no he tenido el tiempo para pensar en qué cocinar o qué subir. Luego de pensarlo muchísimo, se me ocurrió la idea de cocinar bobofrito. El bobofrito es un postre típico del país de Sao Tomé y Príncipe. Se trata de un postre que es vegano, que puede ser consumido por personas veganas, vegetarianas e intolerantes a la lactosa Ale -
Cazuela de coluda (rabo de res) Cazuela de coluda (rabo de res)
Está comenzando a hacer frío y una cazuelita viene como anillo al dedo. En esta oportunidad, tenía unos trozos de coluda, un corte de res que se adapta muy bien para cazuela y estofado entre otros tantos guisos, por tratarse de un corte que no es muy duro, incluso puede prepararse al horno, siempre que la cocción en él sea lenta cuidando que no se reseque.Volviendo a nuestra cazuela, sabemos que la preparación es básicamente la misma. La diferencia, en la cazuela de vacuno, es que por lo general, los ingredientes se cuecen por separado y luego se juntan... yo no la preparo así porque siento que los distintos sabores no se integran quedando deslavada. Mi técnica es ir agregando los ingredientes al caldo, de acuerdo al tiempo de cocción que requieren... del más duro al más blando... obteniéndose un sabor más integrado. ¡ los invito a probarla! ¡ bon appétit! mari562009-vinamar -
Empanadas de Horno Empanadas de Horno
Porque no solo en septiembre se comen empanadas, aquí les dejo mi receta. Maria Isabel -
Tacos caseros 🌮🌮 Tacos caseros 🌮🌮
Aquí les traigo una receta muy rica y fácil para compartir con la familia TACOS. Espero que les guste y la disfruten. Empezaré a subir mis recetas a Instagram así que síganme en _vamosacocinar_ Adriana -
Dulce de membrillo Dulce de membrillo
Rico para el invierno 😋 ojalá les guste me lo enseñó mi mamá 🤭 Fer🍪 -
Chupe de cochayuyo Chupe de cochayuyo
El Cochayuyo... esa alga para mí maravillosa, es tan versátil, económica y rendidora... que no me resisto a probar nada que se haya hecho en base a ella... me quedan muchas cosas por probar, como por ejemplo la mermelada... por ahora, hago un clásico, un chupe... con pocos ingredientes, fáciles de conseguir incluso en tiempos de pandemia. El resultado es simplemente un manjar de los dioses.... por favor, denle una oportunidad al Cochayuyo. No hay excusa, a probarla se ha dicho!!!Angélica Ortiz Pinilla
Más recetas
Comentarios (4)