Setas Portobello rellenas de chorizo y queso a modo de croquetas

Un plato muy original, barato y fácil de realizar.
Setas Portobello rellenas de chorizo y queso a modo de croquetas
Un plato muy original, barato y fácil de realizar.
Paso a paso
- 1
Aquí tenemos los champiñones.
- 2
Los limpialos con un trapo y les quitamos el pie.
- 3
Salpimentamos y espolvoreamos con ajo los champiñones y llevamos a una bandeja de horno con papel sufurizado o de aluminio.
- 4
Horneamos a 200ºC durante 10 minutos por un lado y otros 10 minutos por el otro lado.
- 5
Mientras tanto prepara el rebozado sofriendo cebolla, ajo y pimiento cortados muy finos. Salpimenta. Al final añade el queso, envuelve todo bien y reserva.
- 6
Cuando los champiñones se han horneado dejamos que se enfríen y luego los rellenamos con el sofrito con queso.
- 7
Quitamos la piel al chorizo y desmigado.
- 8
Con estas migas de chorizo acabamos de dar forma reforma a nuestras setas que quedarán casi a punto.
- 9
Preparamos la masa para rebozar batiendo el huevo y la leche y envolviendo con la harina tamizada.
- 10
Pasamos las setas con forma de croqueta por esta masa y por pan rallado. Quedarán como se ve en la foto.
- 11
Se fríen en una sartén amplia con abundante aceite a alta temperatura.
- 12
Deja reposar un par de minutos sobre papel absorbente.
- 13
Y ya tienes preparada esta magnífica receta.
Recetas similares
-
-
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
Croquetas de chorizo Croquetas de chorizo
¿Cómo conseguir una bechamel sin grumos? yo para ello siempre tamizo la harina y echo toda la leche de una vez, eso si, muy caliente. #delantaldorado #triviumdecocina brujinastur -
Croquetas de setas y queso rallado Croquetas de setas y queso rallado
Tenia una bandeja de setas y no sabía que hacer con ellas, y un amigo me dio la idea de hacer croquetas de setas y de añadirles un poco de queso rallado en la bechamel para que tuviera más sabor. Espero que os gustenMarta Ardavin
-
-
Croquetas de calabaza, setas y parmesano Croquetas de calabaza, setas y parmesano
Compré una calabaza enorme y después de preparar una crema y un risotto no sabía qué más podía preparar. Al final me decidí por estas croquetas y para ser la primera vez, están de rechupete. Os las dejo como una idea para el #DíaDelPadre Maria -
-
Croquetas de setas y queso Croquetas de setas y queso
Os voy a presentar una nueva receta estilo Chef. Receta muy económica, con sabor diferente, buen aroma y crujiente. GXL Kiko -
Croquetas de chorizo y batata Croquetas de chorizo y batata
Uno de los platos fundamentales en todo hogar español son las croquetas. Una de las recetas de aprovechamiento más internacionales y comunes de todo el mundo pero su origen no es español sino francés.En 1817 al parecer, el cocinero Antoine Cámere le sirvió en una cena unas croquettes a la royale al archiduque de Rusia.Generalmente sentimos nostalgia por esas famosas croquetas que toda abuela suele preparar con cariño, esmero y perseverancia y que tanto nos deleita una y otra vez el paladar.Ya sean de pringá, de pescado o vegetales, la variedad de todas ellas parece no tener fin ya que se pueden hacer de cualquier cosa.Animaos a probar estos espectaculares y cremosas croquetas de chorizo y batata y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Croquetas de setas, calabaza y toque de queso grana padano Croquetas de setas, calabaza y toque de queso grana padano
Aprovechando cosillas que quedaban sueltas por el frigorífico.... Iralur -
Croquetas de chorizo y huevo cocido Croquetas de chorizo y huevo cocido
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=qngkS7Ejd_TsqzQt Fini Bautista Angulo -
Croquetas de castañas y chorizo Croquetas de castañas y chorizo
He aquí un delicioso plato que se puede tomar como entrante, como acompañamiento, como tapa o, simplemente, como aperitivo.Yo las probé en Portugal y me encantaron enseguida. Antes las preparaba sin chorizo, pero al probarlas una vez con este ingrediente me parece que tienen más “vidilla”.Son realmente ricas y se pueden congelar para tener durante todo el año. Yo las suelo poner en Navidades como aperitivo. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (2)