Ñoquis caseros

Los Ñoquis o Gnocchi, significan grumos o pelotillas y seguro que los habéis comido frescos, comprados en el super o en restaurantes.
Plato típico de Italia, aunque también se cocina mucho en países de América del Sur, gracias a los emigrantes italianos. En Argentina, se suelen comer a final de mes, y se les llama Ñoquis del 29.
Si te animas a hacerlos en casa, te aseguro que nunca te habrás comido unos ñoquis más ricos en tu vida. Son fáciles, un poco entretenidos, eso si, pero merecen la pena.
Ñoquis caseros
Los Ñoquis o Gnocchi, significan grumos o pelotillas y seguro que los habéis comido frescos, comprados en el super o en restaurantes.
Plato típico de Italia, aunque también se cocina mucho en países de América del Sur, gracias a los emigrantes italianos. En Argentina, se suelen comer a final de mes, y se les llama Ñoquis del 29.
Si te animas a hacerlos en casa, te aseguro que nunca te habrás comido unos ñoquis más ricos en tu vida. Son fáciles, un poco entretenidos, eso si, pero merecen la pena.
Paso a paso
- 1
Pondremos las papas a cocer con piel en una olla con agua y una cucharada de sal, dejaremos hasta que estén blandas, sacaremos del agua y dejaremos templar.
Pelamos las papas y hacemos un puré, con un tenedor o con un prensapurés. El puré tiene que ser seco y firme, por eso utilizamos las papas sin pelar, para que no absorban tanta agua. Esto lo hacemos mientras están templadas. - 2
Para empezar a hacer la masa dejaremos que el puré esté frío.
Hacemos un hueco en el centro del puré y añadimos un huevo entero o dos yemas.
Rallamos la nuez moscada, la cantidad que nos guste, le aportará un rico sabor a los ñoquis.
Agregamos también la cucharada de sal. - 3
Añadimos la harina poco a poco.
Amasamos, al principio resultará pegajosa, pero a base de amasar dejará de serlo.
Si llevamos un rato y vemos que se nos sigue pegando le añadimos un poco más de harina. - 4
Cuando esté terminada la masa, hacemos una bola y la dejamos reposar un rato.
Vamos a ir cortando trozos de masa, para ir haciendo churros sobre la encimera, como cuando eramos chinijos y jugábamos con plastilina.
La encimera la tendremos enharinada, para facilitarnos el trabajo. - 5
Estos churros, los cortaremos en trozos pequeños, como de un centímetro más o menos, y le vamos dando forma de ñoqui. Cuando cuecen crecen, si los hacemos más grandes, nos quedarían enormes.
- 6
Si no tienes la típica tabla para formarlos, te explico cómo hacerlos con un sencillo tenedor. Yo terminé comprándola porque los hago habitualmente.
Pondremos un tenedor del revés. Es decir, con la curvatura hacia afuera y apoyado en la encimera.
Cogeremos una pequeña porción de la pasta que hemos cortado, y la colocamos en la parte más alta.
Presionamos levemente para que el tenedor deje su marca y lo vamos rodando hasta que llegue al final de la curvatura.
Cuando llegue abajo, ya estará formado nuestro ñoqui. - 7
Ponemos una olla profunda con bastante agua, y la llevamos a ebullición.
Vamos dejando nuestros ñoquis dentro del agua. No todos a la vez, sino de pocos en pocos. Esperamos hasta que vayan subiendo a la superficie. - 8
Una vez que la gran mayoría ha subido, los dejamos hervir como unos dos o tres minutos más.
Los vamos sacando con una espumadera, y los depositamos en una bandeja, hasta que hayamos terminado de cocerlos todos. - 9
Una vez todos cocidos, ya sólo queda que elijamos la salsa con la que vamos a presentarlos, y listos para comer.
Como los preparé por la mañana y no lo íbamos a consumir hasta pasadas unas horas, le añadí dos cdas. de aceite de girasol y removí bien todos los ñoquis, para que no se pegasen unos con otros. - 10
Nosotros, en esta ocasión, hemos elegido una rica salsa boloñesa casera.
Recetas similares
-
Ñoquis caseros de patatas Ñoquis caseros de patatas
Comer los ñoquis los días 29 de cada mes, es una costumbre muy difundida en Argentina, Uruguay y Paraguay . Siendo países de una gran inmigración Italiana. Y la costumbre es dejar un billete o una moneda debajo del plato para poder atraer de esa forma suere y prosperidad. La cocina de Silvia -
Ñoquis caseros con salsa de queso Ñoquis caseros con salsa de queso
🥔🥚🧅🧀Muy entretenidos, hay que dedicarles tiempo y paciencia, incluso pueden participar los niños porque en el momento de darles forma ellos se van a divertir ya que se trabaja como si fuera plastilina👩👩👧👦 M.E.T.R. (MªElena) -
Ñoquis caseros con salsa de tomate y verduras Ñoquis caseros con salsa de tomate y verduras
Hacía mucho tiempo que no preparaba los gnocchis y el resultado no ha sido el esperado, no porque estuvieran malos, al contrario, muy ricos! Pero he cometido varios errores que tengo que apuntar para no repetirlos!Una que se fría de la memoria y la lía!Errores cometidos:1.- Hervir las patatas peladas y cortadas a trozos para acortar el tiempo de cocción. Las patatas absorben más agua de la cuenta y cuesta formar la masa, queda más "blandurria"2.- Al haber tenido problemitas al hacer la masa y quedarme más blanda, he cortado los gnocchis demasiado grandes, no he podido darles la forma típica de Gnocchis y al cocerlos han crecido de tamaño y han quedado demasiado grandes, y bastante feos la verdad 😅 de sabor estaban muy buenos, eso sí!Cómo me ha sobrado cantidad, he cortado por la mitad los que me habían sobrado, echando bastante harina para que no se pegaran, y los he congelado en un tupper con papel vegetal, a ver si más pequeños el aspecto mejora!Un reto es un reto y tenía que subir la receta, que se acaba mayo! #RevistaCookpad Marta Fernández -
Ñoquis caseros sin gluten veganos Ñoquis caseros sin gluten veganos
Ñoquis de patata, harina de maíz, levadura, pimentón y aceite de girasol Alberto Díaz -
Ñoquis caseros de pimentón con salsa de verduras Ñoquis caseros de pimentón con salsa de verduras
#Pontuestrella En mi país se hacen los 29 de cada mes y se pone dinero debajo del plato para que nos de suerte, yo todavía mantengo esa tradición . Abunany -
Ñoquis caseros con salsa amatriciana Ñoquis caseros con salsa amatriciana
🥓🧅🧄🍅🍷🧀Originaria de la región de Amatrice, en Italia, la salsa amatriciana es muy apreciada por los romanos que la utilizan para acompañar sus platos de pasta –aunque los puristas defienden que sea exclusivamente espagueti- La receta original lleva guanciale que es una chacina italiana pero a falta de este producto se elabora con bacon. Tampoco está muy claro si lleva o no cebolla aunque se cita en algunos manuales.#RevistaCookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Ñoquis caseros de la "mamma"🍝 Ñoquis caseros de la "mamma"🍝
Hoy ha tocado comida italiana, mi hija ha descubierto los ñoquis que venden ya preparados en el último año y se le antojaron para comer, pero no teníamos en casa. Así que pensamos ¿por qué no intentar hacerlos juntas? Y nos pusimos manos a la obra, la verdad es que es sencillo y salieron riquísimos, y lo que sobra de la masa lo podemos congelar para otro día 😉Merece la pena intentarlo, ¡a por ellos!🇨🇮 María José MR 👨👩👧 -
Ñoquis caseros con salsa. Ambas recetas Ñoquis caseros con salsa. Ambas recetas
Ñoquis caseros Camila Abril -
Ñoquis caseros con tomate y carne con queso parmesano Ñoquis caseros con tomate y carne con queso parmesano
Una receta que requiere un poco de timpo, pero el resultado final, es extraordinario. Pasta hecha casera 100% nada que ver con los hechos del supeermercado Andrés B -
Ñoquis caseros de Zanahoria y Harina de Garbanzos Ñoquis caseros de Zanahoria y Harina de Garbanzos
Siempre preparo los clásicos ñoquis de papas en casa, pero hace días me rondaba la idea de probar estos de zanahoria. Os aseguro que son una maravilla, no solo por el color tan atractivo, sino además por lo jugosos y tiernos que quedan. Cualquier salsa por sencilla que sea, les vendrá bien.La tabla para formarlos no es imprescindible pero ayuda bastante, aunque hasta que la conseguí, lo hacía con un tenedor y no quedaban nada mal.Espero que te animes, vas a triunfar en la mesa.Nuria Eme
Más recetas
Comentarios (4)