Bartolitos

Una receta sencilla y que está buenísima. En el siguiente enlace podéis encontrar un vídeo https://www.youtube.com/watch?v=h4LPYS5DMik
Bartolitos
Una receta sencilla y que está buenísima. En el siguiente enlace podéis encontrar un vídeo https://www.youtube.com/watch?v=h4LPYS5DMik
Paso a paso
- 1
Cogemos un filete y le ponemos un poco de sal, a continuación, una loncha de bacome y otra de queso (cortadas a medida del filete)
- 2
Lo enrollamos y sujetamos con palillos
- 3
En una cacerola ponemos un poco de aceite e introducimos los bartolitos y vamos sellando
- 4
Preparamos la salsa: sacamos los bartolitos y ponemos la cebolla a pochar, a continuación, añadimos la nata, la cantidad va en función de la salsa que queramos hacer.Añadimos el bovril, entre más echemos más oscura saldrá la salsa y más sabor tendrá.
- 5
Este es el bovril, es un concentrado para la carne, creo que se puede encontrar en cualquier supermercado. Recomiendo que al principio echéis poco y vayáis probando.
- 6
Añadimos de nuevo los bartolitos y dejamos que se terminen de cocinar. Podemos freír unas patatas para acompañar.
- 7
Yo cuando me sobra salsa lo que hago es cocer pasta y aprovechar la salsa.
Recetas similares
-
Filetitos apanados Filetitos apanados
El apanado lo aprendí de mi madre, ella cocina pollo apanado. Y su sabor lo aprendí de ella. Esta vez con un toque mío. Caro Sabor -
Pastel salado Pastel salado
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=MtHMsYLOKYABlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/06/16/pastel-de-sandwiches-para-partido-de-futbol/ Mayito -
Pastel papa con cochayuyo Pastel papa con cochayuyo
Una forma rica de aprovechar el cochayuyo #familiar Yocelyn Ojeda -
Alitas a la bbq Alitas a la bbq
Esta receta es unas de mis favoritas, y de mi especialidad. Caro Sabor -
Bolitas de Carne Bolitas de Carne
Alias albóndigas, súper fácil, súper ricas, ideales para compartir en un picoteo o acompañarlas con arroz o con unos fideos con salsa de tomate 😋 fran -
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Costillar a la bbq Costillar a la bbq
La receta es muy sencilla de realizar, sólo necesitas los ingredientes necesarios. Caro Sabor -
Bistec asados al sartén Bistec asados al sartén
Diga a su carnicero que le corte un trozo de carne de más o menos 600 grs en tres bistec de 3 cm de alto, la carne de filete y de lomo es la mejor, pero también la más cara, puede reemplazarse por posta negra o asado de carnicero. Se asan en una sartén o si prefiere encender el fuego a la parrilla. Chilenita -
Pico de gallo Pico de gallo
Es el "Pebre" mexicano. Con un toque de limón y un gustito picoso que te va a encantar!Angélica
-
Bartolillos Bartolillos
Es un postre popular de Madrid. Los famosos bartolillos madrileños con unos dulces de pascua, a modo de empanadillas hechas con una masa muy fina y rellenas de crema. Beatriz -
Pizza barbacoa Pizza barbacoa
Video-receta: https://www.youtube.com/watch?v=nyUoaYYVz2s Y aquí también podéis ver como hacer vuestra propia salsa barbacoa casera: https://www.youtube.com/watch?v=mVmssU8fDuk Jose Manuel Apellidos -
Picarones Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas
Más recetas
Comentarios