Cocina para principiantes: pan casero con grasa

Después de 2 días en cama, hoy me levanté con ganas de amasar. Además, es feriado, está nublado y no queda pan fresco en casa. Pero tampoco tengo levadura fresca ni masa madre, así que recordé que había comprado una "harina para pan casero" y me dije que era una buena ocasión para preparar una receta fácil, como para principiantes que nunca han amasado y piensan que no les va a salir bien. De modo que esto es 4 recetas en una, fácil, que no requiere experiencia previa y solo pide paciencia, porque es fácil pero no instantánea. Manos a la masa!
Cocina para principiantes: pan casero con grasa
Después de 2 días en cama, hoy me levanté con ganas de amasar. Además, es feriado, está nublado y no queda pan fresco en casa. Pero tampoco tengo levadura fresca ni masa madre, así que recordé que había comprado una "harina para pan casero" y me dije que era una buena ocasión para preparar una receta fácil, como para principiantes que nunca han amasado y piensan que no les va a salir bien. De modo que esto es 4 recetas en una, fácil, que no requiere experiencia previa y solo pide paciencia, porque es fácil pero no instantánea. Manos a la masa!
Paso a paso
- 1
Yo no voy a hacer acá el pan con aceite -ya tengo subidas dos recetas de él-, sino directamente con grasa. Por ello, lo primero es cortar en trozos chicos la grasa que le saqué a la falda con la que hice el puchero los otros días (y que guardé debidamente en freezer). Como ves, nada se tira.
- 2
En una sartén pesada y caliente, coloca la grasa y deja que se vaya licuando de a poco, a fuego suave (para que no hierva) y tapada (para que no se evapore el agua que la compone).
- 3
Mientras, vamos a preparar lo que usualmente llaman "volcán" y yo más bien veo como un lago de origen volcánico, con esta premezcla para pan casero o para pizza casera. Si no vas a usar grasa, tu receta comienza acá.
- 4
Medio kilo de harina equivale a 3 tazas. Colócalo sobre la superficie de trabajo, que no solo debe estar limpia sino también seca.
- 5
Añade la sal y el azúcar y mezcla muy bien. Demás está decir que es indispensable tener las manos bien limpias (ojo con las uñas largas) y SIN anillos. Tus anillos lo agradecerán.
- 6
A medida que se ha ido licuando la grasa, la vas vertiendo en un pocillo. Lo que se obtiene de esa cantidad es más o menos 1/4 de pocillo o 2 cdas. soperas.
- 7
Según la receta que elijas incorpora el aceite o la grasa. En todo caso, echa esa materia untuosa en el cráter y añade un poco de agua tibia.
- 8
Arremángate y comienza a unir todo muy gentilmente, desde el centro hacia los bordes, con una mano. Realmente esta parte se hace perfectamente con una mano. Con la otra sacas las fotos o atiendes el teléfono o meces la cuna o bueno, lo que sea.
- 9
El agua se va agregando de a poco. Según las harinas a veces es necesario un poquito más o un poquito menos. Por eso nunca hay que echarla toda de un sopetón. Cuando llegas a este punto en que está casi todo integrado (te habrá llevado unos 5' como mucho)...
- 10
... larga lo que estés haciendo con la otra mano porque ahora son necesarias las dos.
- 11
Termina de integrar todo bien y comienza propiamente a amasar, estirando la masa desde ti y hacia la pared. 2 o tres veces.
- 12
Envuélvela sobre sí misma y dala vuelta 1/4. Digamos, pasa de 12 a 3 de la tarde, de 3 a 6, de 6 a 9 y de 9 a 12. Cada vez que le des esta vuelta parcial, vuelves a estirarla y plegarla 2 o 3 veces.
- 13
Amasa con todas las ganas, con fuerza, apretando la masa al estirarla.
- 14
También es bueno golpearla un poco, especialmente si tienes a alguien en mente.
- 15
Finalmente, después de unos 10 relajantes minutos, obtendrás una masa elástica, lisa, suave y redondo. Bueno, no quedará redonda si no le das esa forma. Ahora la colocas en un bol suficientemente hondo, la cubres y la colocas en un lugar tibio y al resguardo de corrientes. Tip: encender el horno a 50º (mínimo minimísimo) durante 2 o 3' y poner la masa allí, UNA VEZ APAGADO.
- 16
Tienes una hora por lo menos para hacer otras cosas. Cuando decido hacer el pan, generalmente amaso después de desayunar y lo dejo leudar durante la mañana. Cerca del medio día, cuando me pongo a cocinar, recién lo saco. Ya estará bien leudado el doble o triple de su tamaño inicial.
- 17
Lo primero es enharinar la superficie de trabajo y darle unos buenos puñetazos para desgasificarlo. Hay que proceder como cuando lo amasamos al principio, pero esta vez solo 2 o 3'.
- 18
Forma un cilindro y córtalo por la mitad. Incluso si quieres hacer la receta más sencilla. Porque dos panes chicos se cocinan más rápido que uno grande.
- 19
PAN DE GRASA (o pan liviano). Estira la masa mejor con ayuda de un palo de amasar y dobla 1/3 parte sobre el centro.
- 20
Luego la otra, de modo que quede un cilindro. Cierra bien los extremos de modo que resulten un poco más finos que el cuerpo. Y cuida de apretar bien los bordes, porque sino te pasará como a mí en esta oportunidad: se abrió un poco.
- 21
Coloca tu pan sobre la asadera aceitada y con un cuchillo filoso, sin tirar de la masa, haz cortes diagonales de 1/2 cm de profundidad y cada 5 cm más o menos. No hace falta sacar la regla. A ojo nomás.
- 22
PAN CON CHICHARRONES. Para hacer este delicioso pan criollo, corta la grasa ya tostada en cubitos muy pequeños. Mira a la derecha los cortados. Si algunos trozos no está crocantes, vuélvelos a la sartén un ratito más. Deben quedar crocantes.
- 23
Estira la masa formando un círculo y distribuye por encima los chicharrones, Bien parejo (no te fíes de mi foto, porque después de sacarla distribuí bien los chicharrones).
- 24
Haz nuevamente un cilindro, envolviendo la masa sobre sí misma de modo que los chicharrones queden adentro. Divídelo en dos partes iguales. Esto si quieres. Si no, dejas el cilindro nomás o le das una forma redonda.
- 25
Pero, si lo cortaste en 2, estira cada mitad lo más que puedas sin que se rompa la masa y queden expuestos los chícharrones.
- 26
Une los extremos y cruza las dos mitades para hacer una semi trenza. Une muy bien los dos extremos finales y coloca tu pan sobre una fuente de horno ligeramente untada con aceite para que leude unos minutos.
- 27
PAN CON ACEITUNAS. Procede exactamente igual que con los chicharrones, pero incorporando trocitos de aceituna. Queda más rico con aceitunas negras.
- 28
COCCIÓN: Cuando tengas tus panes listos precalienta el horno a 220º o al máximo si es un hornito eléctrico como el que uso yo. Lo malo de estos hornitos es que tiene doble quemador, demasiado cerca de lo que cocinas, tanto arriba como abajo, de modo que requieren más atención. Para lograr que la costra resulte un poco más crocante, coloco un poco de agua en un recipiente junto a los panes. Si tuviera horno de barro, esto no sería necesario.
- 29
TIEMPOS DE COCCIÓN. Veamos, si haces un solo pan de 1/2 que de harina, en un horno que caliente a 220º, deja el pan a esa temperatura durante 20', luego baja a 180 y déjalo 15' más. Pero, por si acaso, controla a los 10. Si haces 2 panes con esta cantidad de harina, cocina a 220 durante 15', baja a 180 y déjalo 10'; pero controla a los 7'. El pan estará listo y bien cocido cuando, al golpearlo con el nudillo, suene a hueco.
- 30
Estos panes no tienen brillo. Si quieres que los tuyos brillen hazle un glaseado antes de cocinarlos batiendo un huevo con un poco de agua y pincelándolos por arriba. Luego lo metes al horno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan amasado integral, con ricos chicharrones 😁 Pan amasado integral, con ricos chicharrones 😁
Me encanta el pan amasado con chicharrones, pero también me gusta la fibra. Así que les dejo una receta sabrosa y con menos culpa. 🤗 Marllory Kris Olguin Reyes -
Pan amasado con chicharrones con sabor campestre Pan amasado con chicharrones con sabor campestre
#1receta1arbol y bueno que mejor hacer un rico pan amasado, saborizado con sabores campestre Marisol Melgarejo -
Pan amasado casero 🇨🇱 Pan amasado casero 🇨🇱
Nueva versión de pan amasado más simple. #RECETASEN30MIN Ricardo Arellano -
Pan rolls con chicharrones Pan rolls con chicharrones
Parece difícil, pero es muy simple!! Y con esta receta se lucirán con sus seres queridos 🥰#principiantes Paola -
Pan árabe/ Khubz/خبز Pan árabe/ Khubz/خبز
Se denomina Khubz a un pan plano empleado en la cocina árabe, típico de los países del Mediterráneo, el Levante y el golfo Pérsico.Es ligeramente leudado y trabajado como una pizza, es decir, se aplasta, se estira y luego se cuece a una temperatura muy alta por unos segundos. Esto producirá burbujas de aire en la superficie.Es una receta muy sencilla, tanto así que no necesitas horno. Se cuece en un par de minutos con un buen sartén vuelta y vuelta y luego lo pones directo a la llama hasta que se infle.Sí, también le dicen Pan Pita ;) Benjamín Majluf Adauy -
Pan casero Pan casero
#FuerzaChile Con las cosas que han pasado algunos negocios de barrio han sido destruidos y muchas personas tienen dificultades para abastecerse de pan. Esta es una receta para hacer en casa y es muy rica. Debo señalar que este pan yo no lo amasé. Lo hizo mi robot de cocina que lo compré en parte por eso: me carga amasar... pero la receta es buena y el pan resultante es muy rico. La única diferencia es que tendrás que amasarlo a mano si no tienes la suerte mía de tener una amasadora o robot de cocina. Patricia Quiroga Newbery -
Pan amasado 🍞 Pan amasado 🍞
Conversando con mi jefe, me contaba que su señora hacía pan amasado todos los días, evitaba ir al almacén y salir de la casa. Además, lejos es más barato y un ahorro para el bolsillo 💖 Me pasó su receta y es mi primer pan amasado, me quedó pero para rechuparse los bigotes 🥰🥰 Así que les dejo la receta 😜 Mónica Hermosilla Fuentes -
-
SANDWICH DE ARROLLADO CON PASTA DE HUEVO DURO. JON STYLE SANDWICH DE ARROLLADO CON PASTA DE HUEVO DURO. JON STYLE
#sándwich #yococinoencasa #brioche #arrolladoA este sándwich de arrollado decidí hacerle una pasta de huevo para untar en el pan.Lo hice en un pan brioche hecho por mí, lo mismo que el arrollado. Jon Michelena -
Mi 1er Pan Amasado siendo mamá 🥰 Mi 1er Pan Amasado siendo mamá 🥰
Ser mamá es toda una aventura, y no me animaba a hacer pan por los tiempos de espera con una bebé de 11 meses que es demandante.Pero ambas disfrutamos el proceso y ella lo aprobó y se comió varios pedacitos de pan amasado 🥰🩷 Cristina Rachel Ortega Villanueva -
Pan casero Pan casero
Ya que estamos en cuarentena, hay que buscar las formas de no salir, por lo cual busque muchas recetas de pan y luego de muchos intentos logré hacer un pan rico y más sano que el amasado ☺️ Claudia Farah
Más recetas
Comentarios