Carne en su jugo a mi estilo💖

Carne en su jugo a mi estilo💖
Paso a paso
- 1
Se corta la carne en tiritas super delgadas,se corta el tocino en cuadritos y se pica la cebolla.
- 2
Se frie el tocino y la cebolla ya que esta medio frito el tocino le agregas la carne y la fries hasta que se ponga de color café. (doradita).
- 3
Por otra lado pones a asar los tomates y ya que estén bien asados los licuas con un pedazo de cebolla y el cilantro y consomé.
- 4
Lo cuelas y se lo agregas a la carne agregándole agua o caldo de carne hasta que tu calcules que quede bien caldoso, al final le pones frijoles enteros cocidos con un poco de caldo de los mismos frijoles y lo dejas hervir para que la carne este bien cocida.
- 5
Servir acompañada con rábanos y cebollitas asadas. Adorna con cilantro picado. y tostadas y unos chilitos de árbol doraditos...Yummiii 👌👌👌Enjoy😋😋😋💕💕💕
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo al jugo a mi pinta Pollo al jugo a mi pinta
Tenía pocas verduras y quería preparar pollo. Le puse las verduras que tenía y quedó de maravillas. #calendario2021 Kikue Shima -
Ensalada mixta a mi estilo Ensalada mixta a mi estilo
Esta es una ensalada clásica. A mí me gusta mucho y está hecha a mi modo. Espero les guste. Patricia Quiroga Newbery -
Caponata a mi estilo (antipasto) Caponata a mi estilo (antipasto)
Antipasto de berenjenas y alcaparras, con un poco de cebolla y pimentón Zoe Contreras -
Chorrillana casera a mi estilo Chorrillana casera a mi estilo
Mi hijo quería comer chorrillana. La preparamos a mi manera. En la foto no aparece la mostaza ni la mayonesa. Eso es a gusto de cada comensal. Patricia Quiroga Newbery -
Chupe de mariscos gratinado a mi estilo Chupe de mariscos gratinado a mi estilo
Inserto en nuestra cocina tradicional chilena, según historiadores es originario de Perú y con el tiempo se ha ido extendiendo por casi toda América del Sur. En Chile, como en otros países, su preparación difiere en algunos sentidos, en nuestro recetario tradicional, encontramos chupes compuestos por diferentes proteínas, pudiendo ser estas de tierra y/o mar, así encontramos el conocido chupe de guatitas, de locos, de machas, de mariscos surtidos, mixtos, etc. Con una base de pan remojado en leche, se prepara como una especie de sopa cremosa y espesa que toma el nombre de la proteína que contiene, no obstante, también lo podemos preparar gratinado al horno, de esta forma.... según mi gusto personal... los sabores se realzan sin variar su consistencia y la cremosidad característica de este plato.La forma que presento, obedece a mi estilo personal de cocina, un estilo sencillo, con pocos elementos, tratando siempre de elaborar un plato sabroso, con bajo contenido en grasas, procurando en la medida de lo posible de rebajar calorìas. Los invito a probarlo... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
-
Fideos salteado a mi estilo Fideos salteado a mi estilo
Mi mamá cocinaba esto casi todos los domingos pero ahora que ella trabaja no lo puede hacer y una vez quise intentar y esto me salió Stefania RM -
Crema de tomates a mi estilo Crema de tomates a mi estilo
Yo cultivo kéfir y busqué mucho recetas saladas con éste producto tan sano y no encontré. Y menos calientes, así es que se me ocurrió hacer una crema de tomates y quedó muy buena. Esto es lo que hice. El tiempo no considera la preparación del consomé. Patricia Quiroga Newbery -
Kipe a mi estilo Kipe a mi estilo
Y seguimos con comida árabe #delantaldorado #vacaciones Marisol Melgarejo -
Charquicán a mi estilo Charquicán a mi estilo
Recitan los versos de una tradiconal paya campesina: "Qué charquicán tan sabroso! con porotos y choclito, perejil y oreganito.... tentaba al menos goloso. Y para colmo de dicha, cebolla, ajì en escabeche y en vez de vino-campeche, una botella de chicha!"El nombre de esta preparación, viene de dos idiomas indígenas americanos, el quechua "charqui" (carne seca) y el mapuche "cancan" o "kankan" (asado). Es probable que tanto la palabra "charquicán" como el plato mismo, provengan del mestizaje cultural entre los españoles y mapuches en Chile. Recetas existen muchas, básicamente, se diferencian en el tipo de verduras que se utilizan, cada familia tiene la suya propia, la receta original que empleaba carne seca, prácticamente ya no se hace, habiéndose reemplazado por carne roja picada o molida, cochayuyo (variedad de alga marina) e incluso carnes blancas de aves de corral.La receta que publico, es la que hago habitualmente y que me fue enseñada por mi suegra... a la vez que ella la aprendió de su madre una experta cocinera de la zona campesina de Casablanca.... y que ahora comparto con todos los amigos que pasen por aquí. mari562009-vinamar -
Pantrucas a mi estilo (con consomé en sobre) Pantrucas a mi estilo (con consomé en sobre)
#yomequedoencasa #juntoamifamilia 🍁 Estefany 🍁 -
Más recetas
Comentarios (2)