Arroz con pulpa de betarraga

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#Familiar Una de las cosas que aprendí de mi abuela es a experimentar e innovar en la cocina. Me enseñó que las cosas no siempre son desechables y que algunas veces se puede sacar buen provecho de las sobras. Este arroz lo hice con la pulpa resultante de un jugo de betarraga que me hice. Guardé la pulpa y la usé para este arroz. Me sorprendió el color resultante, yo esperaba un color más rosado... igual quedó de un tono apetitoso pero no dirías que es de betarraga. A mis hijos les gustó mucho. Para la próxima creo que experimentaré con un par de gotas de colorante vegetal a ver que tal.

Arroz con pulpa de betarraga

23 cocineros planean cocinar esta receta

#Familiar Una de las cosas que aprendí de mi abuela es a experimentar e innovar en la cocina. Me enseñó que las cosas no siempre son desechables y que algunas veces se puede sacar buen provecho de las sobras. Este arroz lo hice con la pulpa resultante de un jugo de betarraga que me hice. Guardé la pulpa y la usé para este arroz. Me sorprendió el color resultante, yo esperaba un color más rosado... igual quedó de un tono apetitoso pero no dirías que es de betarraga. A mis hijos les gustó mucho. Para la próxima creo que experimentaré con un par de gotas de colorante vegetal a ver que tal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
8-10 personas
  1. 2 tazasarroz
  2. Pulpa de 2 betarragas medianas
  3. 3 tazasagua hirviendo
  4. 1 cucharadasal de mar
  5. 1/2cuchta azúcar
  6. 2 cucharadasaceite

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Granear el arroz en el aceite hasta que la mitad de los granos esté blanco.

  2. 2

    Agregar 1 cucharada de sal y media cuchta de azúcar. Mezclar.

  3. 3

    Agregar la pulpa producto de hacer jugo con las betarragas cruda. Mezclar bien.

  4. 4

    Según el arroz que escojas es la cantidad de agua. Yo usé esta vez arroz Tucapel grado 1 que es blando y suave y requiere menos agua. Si usas un arroz muy delgado y más duro agrega un chorro más de agua por la sequedad de la betarraga. Pon a cocinar 5 minutos En olla tapada a fuego alto y luego baja la intesidad del calor al mínimo y pon la olla en un difusor de calor por 10 a 12 minutos más.

  5. 5

    Sorprendentemente al terminar el tiempo de cocción queda de un tono anaranjado en vez de rosado. Esponjar el arroz y servir caliente. Queda muy bien con tomates. Es un Excelente acompañamiento para lo que desees.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares