Masa Madre de pan

Como hacer una buena masa madre. Lo voy a explicar para que podáis hacer buenos panes. Existen mucho sobre el tema a mí no me han servido de mucho, gracias a mi suegra y mi tía que habían hecho pan de jóvenes, he conseguido con el tiempo una buena masa madre. Espero que os sirva.
Masa Madre de pan
Como hacer una buena masa madre. Lo voy a explicar para que podáis hacer buenos panes. Existen mucho sobre el tema a mí no me han servido de mucho, gracias a mi suegra y mi tía que habían hecho pan de jóvenes, he conseguido con el tiempo una buena masa madre. Espero que os sirva.
Paso a paso
- 1
Hacer la noche anterior. Deshacemos con un tenedor en un bol la levadura, añadimos los 75gr de harina, mezclar hacer un hoyo y añadir el agua templada. (también podemos deshacer la 1/8 de la pastilla en el agua)
- 2
Mezclar bien con cuchara de madera, queda un poco líquido, tapamos con film o metemos el bol en una bolsa de plástico, cerrando para que no entre aire. Dejamos reposando 12h.
- 3
Al día siguiente, en un bol ponemos los 200gr de harina, hacemos un hoyo, añadimos la masa madre de la noche anterior y los 100gr de agua tibia, amasamos hasta integrar todo, haciendo una bola homogénea y lisa por fuera, espolvorear un poco de harina de fuerza en un bol, mojamos la bola de masa y tapamos bien, dejamos reposar 24h.
- 4
Ya podemos hacer pan con masa madre, dejamos un mínimo de 100gr de masa madre, así podemos seguir alimentando y renovar diariamente, yo utilizo un 30% aproximadamente de masa madre, si un pan es de 1k, 300gr son de masa madre. Y 700gr de masa del día, tenemos en cuenta que tiene el agua incorporado.
- 5
Sacar las proporciones, vamos hacer un pan de 1k. El 30% de masa madre 1.000 X 30% = 300gr, 700gr / 1,60 = 437,5gr de harina y 262,5gr de agua. Si lo redondemos es más fácil. 450gr de harina X 60% = 270gr de agua. Ya tenemos la fórmula así que como necesitamos una masa madre de 300gr / 1,60, redondeando serían 190gr de harina y 115gr de agua.
- 6
Para hacer pan Intenta que la harina sea +/- un 65% de trigo normal y 35% de fuerza mínimo, y máximo 50, 50, tener en cuenta que la masa madre es harina de fuerza.
- 7
Aspecto de la masa después de 24h, una vez a la semana junto con el agua añade el zumo de 1/4 de limón, para regular la acidez y oxidación de la masa.
- 8
El zumo de limón, no es muy necesario si desinflas la masa cada 8, 12h, amasandola 2' puede que necesites espolvorear un poco harina de fuerza para que no se te pegue mucho, volvera a crecer. Mojamos y dejamos en el bol.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pantrucas de la Mamita Pantrucas de la Mamita
Esta receta se preparaba en las casas cuando había poca plata. Por ende es un plato sencillo , barato pero con mucho cariño, sabor y nutritivo. Lo aprendí cuando muy chica en la casa de mi abuelita. #familiar #mirecetario Nata -
Mayonesa caserita de mamá Mayonesa caserita de mamá
Siempre quise aprender hacer mayonesa casera, y esta vez lo aprendí gracias a mi madre. Una vez me detuve en la cocina y miraba como mezclaba las yemas con aceite y batiendo con un tenedor. Es un sabor muy especial, ya que son los ingredientes que tanto amor pone ella. #lasrecetasdemama #cocinafamiliar Caro Sabor -
Tortilla de papá fácil Tortilla de papá fácil
Es súper fácil, nutritiva para el desayuno y se aprovecha el puré que siempre sobra del día anterior... jackycandy -
-
Masa Madre Masa Madre
Con ésta receta podrás hacer tu propia masa madre para elaborar pan en casa. Solamente necesitas harina integral de trigo, agua y 10 días para empezar hacer nuestro propio pan. Un pan totalmente artesano. Disfruta cocinando con Fernando -
Masa Madre Masa Madre
Desde que utilizo la Masa Madre en cualquier elaboración con Harinas, las digiero mucho mejor, ya que contiene más fibra y fermentos naturales ideal para nuestra flora intestinal.Como las levaduras se alimentan del Gluten, los resultados son más digeribles y absorbemos más minerales y nutrientes de las elaboraciones.Toda una Joya en la Cocina que ayuda a nuestra Salud, con muchísimos beneficios y su mantenimiento es tan divertido, que hasta mi marido la llama "Tamagochi", ya que requiere unos cuidados mínimos para no se desperdicie.Espero que os guste!!!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Masa de pan Masa de pan
Esta masa es la que se a hecho siempre en mi casa, desde mi bisabuela.Sirve tanto para panes como para pizzas. Mudito Cocinero -
Masa Madre Masa Madre
La masa madre es un fermento natural, digamos que es la levadura casera. Se puede hacer con casi cualquier tipo harina, no me atrevería a decir con cualquiera porque lo cierto es que no soy más que una novatilla en este mundo. La premisa es sencilla mezclar harina y agua en una determinada proporción y mantenerla a una temperatura constante. Ir CrM -
Pan de masa madre Pan de masa madre
Para conseguir un buen pan de masa madre, hay que armarse de mucha paciencia, pues tarda com 9h en prepararse antes de hornear, por eso antiguamente lo amasaban la noche anterior, según me contaron mi suegra u tía. La constancia y paciencia es la mejor receta para un buen pan. ErSebi -
Masa madre Masa madre
Facil. La masa madre se hutilizaba antiguamente para que el pan tenga mas sabor. Hoy en dia se ha perdido mucho el hutilizarlo sobre todo en panaderias industriales. Hay muchos tipos de masa madre, tal vez uno por region y cada uno le da la personalidad, la fuerza y el caracter del sentir de nuestra tierra. La masa madre la podemos conservar en la nevera 4 dias o podemos alimentarla a diario y que fermente constantemente fuera de la nevera. De este modo siempre tendremos masa madre lista para realizar pan, pitsas o cualquier cosa que implique el huso y disfrute de una buena masa. Yo personalmente alimente y hutilice una masa madre durante un año. Y el pan cada vez tenia mejor sabor. jluiscaro63
Más recetas
Comentarios (14)