Canelones gratinados de crema de morcilla, con puré de calabacín

Me he inspirado en dos cocineros que sigo en CookPad,
Lourdes y José Villalta, a los que agradezco su ingenio y talento.
Canelones gratinados de crema de morcilla, con puré de calabacín
Me he inspirado en dos cocineros que sigo en CookPad,
Lourdes y José Villalta, a los que agradezco su ingenio y talento.
Paso a paso
- 1
Tendremos todos los ingredientes dispuestos. Lo primero de todo, pondremos a cocer las morcillas en agua y sal durante 5'. Con este proceso, las desgrasaremos. Mientras tanto, procederemos a pelar y cortar la verdura.
- 2
Ponemos en una cacerola 3-4 cuchs. de AOVE, y pochamos la mitad de las cebolletas y medio diente de ajo. Las otras mitades las rehogaremos en su momento con el calabacín. Seguidamente, añadimos la manzana cortada en dados. Cuando se deshaga, añadiremos el azúcar, removiendo de vez en cuando. Mientras tanto, sacamos, escurrimos y pelamos las morcillas. Una vez pocha da la manzana, añadimos la morcilla, la cucharada de harina, moviendo y deshaciendo a la vez. Dejamos enfriar.
- 3
Seguidamente, vamos preparando el puré de calabacín. 4-5 cucharadas de AOVE en una olla a presión y pochamos las otras mitades de cebolleta y ajo, con una pizca de sal y la pimienta molida. Cuando estén, añadimos el calabacín y las dos patatas cortadas en cachelos. Terminado de pochar, añadimos la copa de vino, dejamos que se evapore el alcohol y cubrimos con agua. Tapamos la olla y dejamos hervir 10 minutos.
- 4
Trituramos la morcilla, el resultado será la farsa de los canelones
- 5
Ponemos a hervir las placas de canelones en agua y sal, de una en una y removiendo de vez en cuando para que no se peguen. TIEMPO, según el fabricante. Cuando estén, escurrimos y secamos en un paño limpio.
- 6
Engrasamos una fuente con AOVE, fondo y laterales. Trituramos el resultado de las verduras, añadiendo la leche y la harina. Reservamos.
- 7
Una vez hervidas las placas, las rellenamos con la farsa, enrollándolas, y disponiéndolas en la fuente, no importa si hacemos "pisos" uno encima de otro. Vertemos el puré sobre todo ello, espolvoreamos el queso de gratinar por encima, y al horno 180°,hasta que gratine. (Unos 15'). Emplatamos y..... Buen provecho!
Recetas similares
-
Puré de calabacín/crema de calabacín Puré de calabacín/crema de calabacín
#vegetalEs un puré que está riquísimo y es muy sano y ligero Radish -
Crema o puré de calabacín Crema o puré de calabacín
Cada vez disfruto más de las verduras , y pongo esta receta para ayudar a las personas más jóvenes a disfrutar de un plato sano y calentito. Que sólo requiere dedicar un ratito en la cocina ,yo condimento bastante este crema pues considero que de lo contrario resulta bastante insulsa. F Mateo -
Crema o puré de Calabacín con la Monsieur Cuisine Crema o puré de Calabacín con la Monsieur Cuisine
Muy fácil de hacer y está riquísimo 😋 Aitzi Zabaleta -
Canelones rellenos de Morcilla con Crema de Berzas Canelones rellenos de Morcilla con Crema de Berzas
Esta es una receta de invención propia, me gusta la morcilla conjuga muy bien con la berza y la patata y si alguien desea aportar algo más a la receta puede hacerlo y si queda satisfecho me lo haga saber y yo también lo probaré, confío que os guste y en especial a Kiko, el sabe de lo que hablamos. josevillalta -
Canelones rápidos de jamón y puré de patatas Canelones rápidos de jamón y puré de patatas
Me encantan los canelones pero son demasiado costosos de preparar... Os traigo una alternativa rápida y para chuparse los dedos. Gemma AR -
Canelones con crema de trufa Canelones con crema de trufa
Ricos canelones relleno de jarrete en salsa sobre una suave crema de trufas, todo cubierto por bechamel. Un platazo muy sabroso fácil de cocinar. Disfruta cocinando con Fernando -
Canelones de Bacalao con crema de Piquillos Canelones de Bacalao con crema de Piquillos
Históricamente, los pescadores vascos fueron los que introdujeron el bacalao en nuestra gastronomía, de ahí recetas tan tradicionales como el bacalao al pil pil o a la bilbaína.La pesca de la ballena se practicaba en el País Vasco en el siglo VII, pero su mayor actividad se dio en los siglos XIV y XV cuando se vieron obligados a buscar nuevos caladeros, esto a su vez les hizo descubrir nuevas especias de pescados, como el bacalao, lospescadores vascos aprendieron la técnica de la salazón de las gentes del Báltico, de modo que llegaron hasta las costas de Groenlandia y Terranova para capturar esta especie, el bacalao permite salarse y secarse de modo que no se estropea, además, es uno de los pescados más nutritivos, lo que lo convierte en un alimento de gran calidad. josevillalta -
Canelones con rape y setas a la crema de foie Canelones con rape y setas a la crema de foie
Canelones rellenos de rape con champiñones, tomillo y vino blanco, se gratina con salsa de foie y nata y espolvoreado con queso rallado M.Jose -
Canelones de puré de patata, jamón y picadillo Canelones de puré de patata, jamón y picadillo
Son las lonchas de jamón de York o de pavo, rellenas de puré de patata y picadillo de pollo o ternera así como pescado desmenuzado sirve, la merluza, lenguado, etc... Luego se reboza en harina y huevo y se fríe, es de mucho alimento es un plato ideal para niños, se puede dejar echo y solo calentarlo. milandebrera -
Canelones de crema de choclo con salsa de tomate Canelones de crema de choclo con salsa de tomate
Como les he comentado en mi receta anterior de “canelones de choclo con salsa bechamel” he preparado este fin de semana canelones caseros con diferentes rellenos y diferentes salsas. Estos canelones también son de choclo pero licuado hasta formar una crema con mozzarella, cubiertos de una salsa muy natural con tomate licuado junto con aceite de oliva, ajo y perejil.Riquísimos y originales. Gabriela Diez -
Mini canelones de calabacín y champiñones con crema de coliflor Mini canelones de calabacín y champiñones con crema de coliflor
#detupper #veggie #caliente #vegetal Celia Cen -
Canelones fríos de bonito y crema de queso con piquillos Canelones fríos de bonito y crema de queso con piquillos
#MiOperacionBikini Es una receta súper ligera genial para las cenas de veranoRecetas para cocinillas
Más recetas
Comentarios (2)