Medallones de pollo al pesto

El sabor que la albahaca le confiere a algunos platos resulta muy agradable al paladar, por ello, me decidí a hacer estos medallones y acompañarlos con este magnífico sabor. El resultado fue estupendo.
Medallones de pollo al pesto
El sabor que la albahaca le confiere a algunos platos resulta muy agradable al paladar, por ello, me decidí a hacer estos medallones y acompañarlos con este magnífico sabor. El resultado fue estupendo.
Paso a paso
- 1
Tomar el picadillo de pollo y sazonarlo con todos los ingredientes antes mencionados. Llevarlo al refri por espacio de 1 hora aproximadamente para que se impregne de los sabores.
- 2
Hacer la salsa pesto: Para ello y después de haber lavado muy bien la albahaca, ponerla en el vaso de la batidora y agregar la sal, pizca de azúcar, ajo, jugo de limón o vinagre, pimienta negra, cebolla. Triturar e ir agregando el aceite, en este caso aceite de sésamo o ajonjolí. Batir bien y reservar.
- 3
Sacar del refrigerador la masa de picadillo de pollo, agregarle el huevo y el plan rallado hasta que quede convertido en una bola y no se pegue en los dedos. Formar bolitas que se aplastarán para dar forma de medallones.
- 4
Poner a calentar el sartén con aceite, freír los medallones.
- 5
Emplatar, acompañar con vegetales o alguna vianda, yo lo acompañé con puré de boniato. Poner por encima la salsa pesto y... disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ravioles al pesto Ravioles al pesto
Cuando viaje a Italia en mis pensamientos…nació unas ganas de comer algo parecido y vuolá este fue el resultado!! Jovani -
Humitas en olla Humitas en olla
Me vine a vivir al campo en Chile y en estos momentos me encuentro de vacaciones con más tiempo del habitual así que busqué recetas de comidas típicas en la app. Me encontré con varias recetas de humitas en olla. Así que decidí mezclar algunos ingredientes de unas y otras y el resultado fue increíble. Claudia Maira Bravo -
Pesto de albahaca seca Pesto de albahaca seca
Ideal para aprovechar esa albahaca que parece que está muriendo. Queda increíble el sabor y no se desperdicia nada. Yvette -
Farfalle con brócoli al pesto Farfalle con brócoli al pesto
Farfalle con brócoli al pesto acompañado de champiñones salteados. Matias Cornejo -
Sopa de cebollines Sopa de cebollines
#Calendario2021 #cocinadeautor Esta es una sopa de reciclaje. Son ingredientes que tenía y decidí juntarlos. El resultado fue magnífico. Patricia Quiroga Newbery -
Ñoquis con salsa de pesto 🌱 Ñoquis con salsa de pesto 🌱
#CUENTAREGRESIVA queda 1 día para el Año Nuevo 🎉🎉 Yvette -
Pesto de albahaca Pesto de albahaca
Delicioso pesto de albahaca 🌿, para acompañar platos y preparar sándwiches 🥪😋 Grez, Keto o low carbs 🤟🏼 #delantaldorado VisceralMente -
Spaghetti al pesto Spaghetti al pesto
Aprovechando la temporada de albahaca que mejor que un pesto, muy fácil de hacer y riquísimo 😋 Paola -
Pesto de Albahaca 🌱 Pesto de Albahaca 🌱
#saboresdeotoño Aprovechando la temporada en que tenemos Albahaca fresquita, tan sabrosa y aromática que decidí preparar un pesto maravilloso! Yvette -
Pollo asado a la pimienta y limón Pollo asado a la pimienta y limón
La primera vez que comí el pollo a la pimienta fue en Estados Unidos en Septiembre del año pasado donde fuimos con mi familia por un mes a Annapolis a una misa y me quedé tres meses.Allí aprendí a hacer comida americana, donde la pimienta es un condimento muy consumido guiándome por las que vienen listas y las quise preparar a mi manera como este sabroso pollo a la pimienta y limón con ese agradable toque picantito de la mezcla de la pimienta con el limón y otros aderezos que dieron un sabor increíble y muy buen aroma al hornearlo quedando muy dorado por fuera y jugoso por dentro. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Guiso de mote al pesto con salchichas Guiso de mote al pesto con salchichas
Este guiso es muy parecido al mote al cilantro, pero a la vez diferente, en sabor y elaboración. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Fideos con Pesto Fideos con Pesto
Para hacer esta preparación es importante probar constantemente el licuado, ya que la albahaca de por sí es ácida.Luz Vásquez
Más recetas
Comentarios (3)