Panuchos

Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,
Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.
Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).
El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".
En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.
Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos.
Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,
Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.
Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).
El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".
En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.
Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos.
Paso a paso
- 1
Conviene tener preparada con antelación la cebolla morada.Cómo hacer la cebolla:
- 2
Rebanamos la cebolla y la ponemos en un recipiente, se le agrega agua hirviendo y la dejamos reposando cinco minutos,
- 3
Escurrimos muy bien la cebolla y le agregamos el vinagre, las pimientas de Castilla y el orégano y las dejamos macerar durante por lo menos sesenta minutos.
- 4
Para preparar las tortillas de los panuchos:
- 5
Mezclamos la masa con la harina, sal (según preferencias) y el agua que necesitamos para hacer la mezcla manejable.
- 6
Hacemos las tortillas, cociéndolas en un comal, procuramos separar el hollejo; las huntamos un poco de frijol refrito (por ejemplo una cucharada a cada tortilla) y las sellamos muy bien con el hollejo. A continuación las freímos en la manteca o aceite caliente.
- 7
Las escurrimos sobre un papel absorbente y las preparamos poniendo sobre las tortillas los ingredientes: lechuga, pollo, rebanadas de tomate, aguacate y pepino y por último la cebolla qu ya teníamos preparada.
Recetas similares
-
Patacones😋 Patacones😋
Mi pareja es ecuatoriano, él me enseñó a cocinar este rico plato. Sólo se necesita plátano verde y aceite. Caro Sabor -
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Porotos Negros en su Salsa Porotos Negros en su Salsa
Un guiso contundente, sabroso, y con pocos ingredientes. No dejes de prepararlo! Daaaaay! -
Filetitos apanados Filetitos apanados
El apanado lo aprendí de mi madre, ella cocina pollo apanado. Y su sabor lo aprendí de ella. Esta vez con un toque mío. Caro Sabor -
Papas a la Huancaína Papas a la Huancaína
#familiar mi abuela preparaba las papas a la Guaicaina de esta manera con y sin picante, en esta ocasión innovamos colocado merkén en vez de ají, les dejo la receta Lissette_iqq -
Champiñones🍄🍄 a la parrilla Champiñones🍄🍄 a la parrilla
#familiar👨👩👦👦🤗 esto lo preparamos en un encuentro de amigos para celebrar el día del padre, es ideal para el picoteo para esperar el asao #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Bistec asados al sartén Bistec asados al sartén
Diga a su carnicero que le corte un trozo de carne de más o menos 600 grs en tres bistec de 3 cm de alto, la carne de filete y de lomo es la mejor, pero también la más cara, puede reemplazarse por posta negra o asado de carnicero. Se asan en una sartén o si prefiere encender el fuego a la parrilla. Chilenita -
Panqueque de guineo 🍌 Panqueque de guineo 🍌
#familiar 👨👩👦👦 los panqueque son muy deliciosos, fácil y rico de hacer a mis hijos le fascinan además que es un desayuno completo e ideal para compartir con los niños #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Sopa Verde Sopa Verde
Sopa de verduras, sana, económica, natural, vegetariana y apta para bebés. Pueden usar la receta con cualquier verdura que tengan en su casa. Loreto -
Papas con Choclos Papas con Choclos
#rápidas que cosa más rica acompañar un asado con papas y choclos aquí les dejo la preparación Lissette_iqq -
Pico de gallo Pico de gallo
Es el "Pebre" mexicano. Con un toque de limón y un gustito picoso que te va a encantar!Angélica
Más recetas
Comentarios